Doce son los cubanos que han jugado con los Marlins de Miami en su historia. Aunque la cifra es menor a la que pudiera esperarse teniendo en cuenta la amplia comunidad cubana asentada allí y la cercanía geográfica, no han faltado estrellas en la relación.
Hablar de los Marlins obliga remontarnos a aquel ¡I love you, Miami! expresado por un joven serpentinero de la Mayor de las Antillas cuando ganaron su primer título de Serie Mundial. Nos referimos a Liván Hernández, quien en 1997 resultó nada menos que el MVP en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y, acto seguido, en el Clásico de Otoño.
En cuatro contiendas con los Marlins, el pinero tuvo balance de 24-24 en 71 salidas (70 como abridor), con efectividad de 4.39 en 469.2 capítulos, 333 bateadores retirados por los strikes y 199 boletos. Su WHIP fue alto, 1.51, pero nadie duda de que cumplió durante su corto paso por la organización.
View this post on Instagram
José Fernández y su legado entre los cubanos en los Marlins
También cuatro campañas estuvo en el elenco una estrella fugaz, José Fernández, fallecido en un lamentable accidente cuando se encontraba en su mejor momento. Tanto brilló en tan poco tiempo que llegó a ganar el Novato del Año de la Liga Nacional en 2013, participó en dos Juegos de las Estrellas y puso su nombre en cualquier discusión sobre los mejores lanzadores de esa etapa.
Su balance de ganados y perdidos (38-17) fue impresionante así como una efectividad de 2.58 en 471.1 innings. Otra muestra de su calidad fue su correlación entre ponches (589) y boletos (140) y un WHIP de excelencia (1.05).
El cubano más reciente en jugar con los Marlins fue el pinareño Vladimir Gutiérrez aunque su presencia allí fue efímera, con apenas un partido lanzado en 2024. Salud mediante, se espera en este año la presencia de otro hijo de la Mayor de las Antillas en la entidad, Víctor Mesa Jr.
La relación completa de cubanos en los Marlins incluye a Orestes Destrade (1993-1994), Liván (1996-1999), Michael Tejera (1999, 2002-2004), Vladimir Núñez (1999-2003), Hansel Izquierdo (2002), José Fernández (2013-2016), Adeiny Hechavarría (2013-2017), Raudel Lazo (2015), Odrisamer Despaigne (2016-2018), Jorge Soler (2022-2023), Yuli Gurriel (2023) y Vladimir Gutiérrez. Además de Liván, Michael Tejera también fue monarca de la Serie Mundial con el conjunto, en su caso en el 2003.