Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025

    Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

    octubre 23, 2025

    Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

    octubre 23, 2025

    José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

    octubre 23, 2025

    Roel Santos triplica en triunfo de Bravos de Margarita

    octubre 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”
    • Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México
    • Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis
    • José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela
    • Roel Santos triplica en triunfo de Bravos de Margarita
    • Leonys Martín y Julio Pablo Martínez jonronean, Odrisamer Despaigne gana en México
    • Pedro León vio frenada su progresión este 2025 debido a las lesiones
    • José Barrero vivió su quinta campaña en las Mayores pero sin dar el salto esperado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Pedro León vio frenada su progresión este 2025 debido a las lesiones

      octubre 22, 2025

      José Barrero vivió su quinta campaña en las Mayores pero sin dar el salto esperado

      octubre 22, 2025

      Víctor Mesa Jr. materializó el sueño familiar en un año con varias satisfacciones

      octubre 22, 2025

      Luis Danys Morales, un talento llamado a ser la nueva estrella del pitcheo cubano en la MLB

      octubre 21, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Roel Santos triplica en triunfo de Bravos de Margarita

      octubre 22, 2025

      Leonys Martín y Julio Pablo Martínez jonronean, Odrisamer Despaigne gana en México

      octubre 22, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Leonys Martín y Julio Pablo Martínez jonronean, Odrisamer Despaigne gana en México

      octubre 22, 2025

      Julio Pablo Martínez y Yadiel Hernández se estrenan como jonroneros en la 2025-2026

      octubre 20, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Pedro León vio frenada su progresión este 2025 debido a las lesiones

      octubre 22, 2025

      Víctor Mesa Jr. materializó el sueño familiar en un año con varias satisfacciones

      octubre 22, 2025

      Luis Danys Morales, un talento llamado a ser la nueva estrella del pitcheo cubano en la MLB

      octubre 21, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025
    • Entrevistas

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025

      Vladimir Guerrero Jr: «Quiero llevar la Serie Mundial a Toronto»

      octubre 4, 2025

      Carlos Rodón: «Boston es un gran equipo, nos jugaron duro todo el año»

      octubre 1, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Cuba y MLB: un jonrón largo y justo
    Béisbol

    Cuba y MLB: un jonrón largo y justo

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanadiciembre 24, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuba EEUU Pelota Cubana USA

    Por Joel García León

    Comerse la primera página de un pasaporte falso como hizo José Dariel Abreu en un vuelo de Haití a Estados Unidos; que Yasiel Puig haya sobrevivido a un tiroteo del grupo Los Zetas, uno de los carteles de narcotraficantes más peligrosos del mundo; o que Leonys Martín tuviera que darle el 35 % de su contrato a la escuela Estrellas del Béisbol, fachada del traficante de personas Eliézer Lazo, son historias verídicas con un presumible punto final el 19 de diciembre del 2018, tras la firma del acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y la Major League Baseball (MLB).

    Los antecedentes históricos para llegar a este convenio, la historia más coherente de la negociación, sus puntos más polémicos, la relación con otros temas no incluidos en el documento, el impacto en jugadores y expertos, y la lógica interpretación de cuánto favorecerá a nuestro béisbol, resultan ideas esenciales para valorar con justa dimensión la que muchos comienzan a etiquetar como la noticia deportiva del año.

    No es ocioso recordar ahora que no fue Cuba la que rompió con la MLB, pues privar a la isla de la franquicia del equipo Cuban Sugar Kings en el verano de 1960 y prohibir a jugadores norteños que participaran en nuestros campeonatos invernales de entonces fue una decisión tomada a 90 millas de aquí. Luego vendría el bloqueo económico y la condición de renunciar a vivir en esta tierra para poder ser contratado en el circuito estadounidense.

    Acercamiento de las autoridades de ambas naciones existieron en las décadas de los 70 y 80, pero sin resultados felices, en tanto nuestras Series Nacionales crecían en calidad. Dos históricos juegos contra los Orioles de Baltimore (1999) pusieron luces sobre el tema, al tiempo que la situación económica interna en la nación, un creciente negocio del tráfico de personas y el sueño de no pocos de probarse en la MLB comenzaron a desangrar el deporte nacional en un número superior a 300 nombres en lo que va de siglo XXI.

    Tiempo de hablar

    En diciembre del 2015, una visita a La Habana de directivos de MLB (Dan Halem y Joe Torres) junto a jugadores con desempeños notables, entre ellos cuatro cubanos: Abreu, Puig, Brayan Peña y Alexei Ramírez, significó el primer paso en la construcción de este acuerdo. También se sumó Tony Clark, Director Ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la MLB, organización que siempre mostró preocupación por la vía peligrosa y riesgosa en que estaban arribando los cubanos a las Grandes Ligas y ciertos privilegios que tenían para su admisión sobre otros peloteros latinos.

    Con el presidente Barack Obama llegó a la mayor de las Antillas en marzo del 2016 no solo el equipo Tampa Bay Rays, sino el propio comisionado de la MLB, Rob Manfred, quien respondió tajante sobre este asunto: “no hemos cejado en el empeño de encontrarle solución”.

    Un juicio en enero del 2017 en Miami a varios traficantes de más de 20 peloteros cubanos y la solicitud de una licencia específica a la Oficina del Control de Activos y Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) significaron hechos decisivos para llegar a la rúbrica del documento el pasado miércoles.

    Beneficio, reconocimiento y orden

    La principal ganancia del acuerdo, sin duda, radica en la posibilidad de que un jugador nuestro ya podrá ser contratado por cualquiera de los 30 equipos de la MLB sin incurrir en actividades ilícitas, ser víctima del tráfico de personas ni abandonar un equipo nacional en el exterior, así como sin romper nexos con el lugar que lo vio nacer.

    Un punto importante y muy diferente a lo que ocurre en el béisbol latino es haber alcanzado la condición de tener 25 años y seis campañas en nuestras Series Nacionales para ser liberados por la FCB y optar por un contrato. La realidad en República Dominicana y otras naciones muestra que muchas veces el público nunca presenció un batazo o envío en su país de un ligamayorista, pues las academias de la MLB se apoderan del talento desde edades tempranas y luego la lista de fatiga extrema los priva de ir a campeonatos invernales.

    Lo alcanzado por Cuba se emparenta a los contratos de la MLB con la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, la Organización Coreana de Béisbol y la Liga de Béisbol Profesional de Taipéi de China. Es decir, reconocen la calidad y los talentos que hay en nuestro pasatiempo nacional, aunque también será posible firmar a nombres entre 18 y 25 años en la categoría de jugador amateur, siempre y cuando la FCB acepte liberarlos, pues no está obligada a hacerlo.

    Para recibir la tasa de liberación o de formación la licencia de la OFAC fue esencial, a la par que la FCB se compromete a invertir ese dinero en el desarrollo de la disciplina en el país. Sería el 20 % de los primeros 25 millones; 17,5 % si lo acordado estuviera entre 25 y 50 millones y 15 % si el monto excediera esa última cifra. Todo esto sin afectar el contrato del pelotero.

    No menos interesante resulta que los emigrados a un tercer país en busca de llegar a la MLB y no lo hayan conseguido por diversos motivos, podrán reinsertarse en el sistema competitivo nacional y aspirar a las bondades del acuerdo, el cual expira el 31 de octubre del 2021, fecha en la que podrá ser renovado por ambas partes con las modificaciones que se consideren. En caso de incongruencia o disputa entre la MLB y la FCB, un arbitraje neutral ante la Cámara de Comercio Internacional será el único encargado de decidir.

    Positivo ambiente

    Tras el anuncio en ambos países, las reacciones han sido positivas en sentido general. Enrique Rojas, comentarista de ESPN, declaró que el panorama del béisbol mundial cambiará con este convenio; mientras el cienfueguero José Dariel Abreu, primera base de los Medias Blancas de Chicago, no escondió su aprobación: “Por fin acabará la explotación por parte de contrabandistas y agencias sin escrúpulos que se aprovechaban de los peloteros cubanos. A la fecha, sigo siendo acosado por ellos”.

    Puig, jardinero de los Dodgers de los Ángeles, enfatizó sentirse feliz al saber que ya no tendrán que pasar por lo que él pasó. Leonys Martín, jardinero de los Indios de Cleveland, expresó: “Esto es algo que ansiamos por muchos años. Les deseo lo mejor a los jugadores que tendrán el privilegio de venir a mostrar su talento’’.

    Preguntas y futuro

    De las mayores interrogantes recibidas por estos días clasifica la opción o no de contar en próximos eventos internacionales con peloteros cubanos que hoy están en la MLB. Sin que esté contenido en el texto del acuerdo, técnicamente la FCB podrá convocarlos en el futuro; al igual que tampoco existe ahora impedimento alguno para ser aceptada como miembro pleno de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y regresar una edición de la Serie del Caribe al lugar donde nació en 1949.

    Sobre los nombres que mayor atención generan ya, debiéramos primero avizorar que será en la Triple-A y Doble-A, así como en las ligas invernales de México, Puerto Rico y Venezuela donde más rápido debe crecer nuestra presencia, sin descartar que algunos puedan llegar en los próximos tres años a las Grandes Ligas.

    Es preciso aclarar también que los insertados hoy en Japón son los punteros en cualquier lista, pero solo podrán ser elegidos cuando finalicen sus contratos en tierra nipona. Guillermo Avilés, Yariel Rodríguez, Roel Santos, Freddy Asiel Álvarez, Lázaro Blanco, Yordan Manduley, Yoelkis Céspedes, Frank Luis Medina, Yosvani Alarcón, César Prieto y Yousimar Cousín son algunos de los que comienzan a sonar en varios medios foráneos, aunque no los únicos.

    Por supuesto, muchas aristas quedan por comentar. Este jonrón largo y justo oxigena a nuestro béisbol y reconoce su valía y calidad, lograda por figuras fieles e inolvidables: Linares, Casanova, Medina, Muñoz, Vinent, entre otros. Entramos en una nueva etapa y lo único que no pudiera pasar es pensar que todo ya está.

    Acuerdo beisbol Cubano Joel García León Pelota Cubana Trabajadores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025

    Pedro León vio frenada su progresión este 2025 debido a las lesiones

    octubre 22, 2025

    Víctor Mesa Jr. materializó el sueño familiar en un año con varias satisfacciones

    octubre 22, 2025

    Comments are closed.

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 2025333

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025269

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025188

    Jesús Manso y Joan Carlos Pedroso fungen como coaches en la Liga ARCO

    octubre 18, 2025132

    Shohei Ohtani en una noche fenomenal lleva a los Dodgers a la Serie Mundial

    octubre 18, 202581
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    By Abel Zaldívaroctubre 23, 202513

    A sus 20 años de edad el holguinero Francis Texidó (con tilde en la o,…

    Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

    octubre 23, 2025

    Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

    octubre 23, 2025

    José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

    octubre 23, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.