El equipo cubano de la categoría Sub-12 sufrió este sábado su segunda derrota en el Campeonato Mundial que se celebra hasta el próximo 3 de agosto en la ciudad de Tainan, Taipei de China. En esta ocasión creyeron 4-0 ante el potente equipo de Japón. Los cubanos habían perdido 6-3 en la jornada precedente ante los locales.
Los japoneses comenzaron delante en el mismo primer episodio ante los envíos del matancero Yan Carlos Ramírez. El primer bate nipón, Taiki Toyama, comenzó el choque conectando triple entre RF-CF y después anotó la primera carrera tras un rolling a la inicial del siguiente bateador en el orden, Shinnosuke Yoshizuka.
Un inning más tarde los nipones sumaron otra a la pizarra, el quinto madero (Sojiro Ohara), conectó imparable al derecho, luego avanzó hasta segundo por Balk de Yan Carlos y anotó gracias a un indiscutible impulsor al central de Riku Sahashi (7mo Bate). En el tercer capítulo, los asiáticos sumaron sus dos carreras restantes del encuentro.
Yan Carlos Ramírez caminó toda la ruta por el conjunto cubano, en cinco entradas de labor dejó en seis hits a los japoneses, dos de las cuatro carreras que permitió fueron sucias, regaló un boleto y ponchó a tres rivales. El error de los antillanos lo cometió el segunda base, Alexis Noelvis Gómez, abriendo el tercer inning.
Cuba tan solo conectó tres sencillos, dos de ellos en el primer inning y el restante fue una entrada más tarde. Los indiscutibles fueron a la cuenta de Maykol Mario Lluch, Sean Manuel García y Alex Noelvis González. El abridor japonés, Shotaro Hashimoto, también trabajó el juego completo, en seis innings no permitió carreras, regaló una base por bolas y ponchó a cinco.
Este mismo 26 de julio (hora de Cuba), por la diferencia de horario, los cubanos estarán efectuando su tercer encuentro de este torneo, en el que no participaban desde el 2019 (Bronce). En esta ocasión estarán jugando ante México (10:30 PM), elenco que viene de derrotar a Australia (10-0) y Alemania (9-1) en este Grupo A.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.