El equipo Cuba Sub-18 logró este jueves su primera victoria en la Ronda de Colocación del Campeonato Mundial que se celebra en Okinawa, Japón. En esta ocasión derrotaron por la mínima (2×1) a su similar de Australia. Los cubanos no pudieron acceder a la Súper Ronda tras terminar la fase previa con marca de 2-3, con derrotas ante Japón, Puerto Rico y Corea.
A esta Ronda de Colocación avanzaron con récord de 2-0, tras sumar victorias ante los equipos de su Grupo que los acompañan en instancia (Italia y Sudáfrica). En estos momentos tras la victoria sumada ante Australia lideran esta Fase de Consuelo con 3-0, por delante de Alemania (2-1) e Italia (2-1).
Ante Australia el choque se decidió en el noveno inning, tras el empate a una carrera en las siete entradas reglamentarias. El primero en marcar fueron los australianos en el inicio del sexto capítulo tras abrir la entrada con sencillo (Ashton Kennedy) y doble (Josh Nati), James Michael McFarlane (8vo Bate) conectó un elevado de sacrificio al CF para impulsar la única del país con nombre de continente.
Cuba tomó la ventaja en el sexto
En el cierre del propio sexto capítulo Cuba igualaría las acciones en el desafío. El jardinero derecho, Yoan Andrés Águila, comenzó la entrada con doblete, avanzó a tercera con un infiled hit por el pitcher de Leandro Luis Pérez y anotó gracias a un elevado de sacrificio de Jonathan Moreno. El propio Moreno anotó la carrera de la victoria en el noveno capítulo, en regla Schiller salió al robo para tercera y el receptor cometió error en tiro a la antesala.
El abridor cubano, Jesús Alejandro López, lanzó por espacio de cinco entradas completas, permitió solamente dos hits, no le hicieron carreras, regaló tres boletos y ponchó a siete bateadores. La carrera la permitió Richard Bouquet, quien no pudo sacar outs en el sexto capítulo. Dairon Michel Suárez y Edurman Mario Cruz, no permitieron carreras en dos innings de labor, el último de ellos se llevó la victoria en el encuentro.
Luego de las derrotas de 2015 y 2017, Cuba finalmente derrotó a Australia en una Copa Mundial de esta categoría. La última victoria cubana sobre los australianos en este torneo se remontaba al 4 de septiembre de 2013, en Taichung, Taiwán, con un reñido marcador de 3-2. El pinareño Vladimir Gutiérrez selló el triunfo con un fantástico relevo.
El equipo dirigido por Abeicy Pantoja, enfrentará este mismo jueves (09:30 PM, hora de Cuba) a su similar de Alemania y el día 13 de septiembre (01:30 AM) se medirán a China. Si lograr derrotar a los alemanes estarían asegurando el séptimo puesto, imitando la actuación de sus coterráneos en el Mundial Sub-12 de este propio año.
Ofensiva Cubana
# | Jugador | Posición | Actuación |
---|---|---|---|
1 | Leandro Luis Pérez | 2B | 3-1, K, SH (.231) |
2 | Yaidel Ruíz | C | 3-0, K (.250) |
3 | Jonathan Ramón Moreno | SS | 2-0, R, RBI, BB, K, SB, SF (.294) |
Juan Pablo Gutiérrez | DH | 2-0, 2K, HBP (.200) | |
4 | Daniel Santos | 3B | 4-0, 2K, SB (.222) |
5 | Javier Alejandro Zambrano | DH | 3-2 (.286) |
6 | Yordan Jesús Artiles | LF | 3-2, 3B (.200) |
7 | Samuel Matos | 1B | 2-0, K, SH (.083) |
8 | Frederich Cepeda Jr. | CF | 3-0 (.133) |
9 | Yoan Andrés Águila | RF | 3-1, R, 2B (.214) |
Pitcheo Cubano
Lanzador | Actuación |
---|---|
Jesús Alejandro López | 5.0 IP, 2H, 0ER, 3BB, 7K, ERA (0.78), 96 Lanzamientos (53 Strikes) |
Richard Bouquet | 0.0 IP, 2H, ER, ERA (3.50), 4 Lanzamientos (2 Strikes) |
Dairon Michel Suárez | 2.0 IP, H, 0ER, BB, K, ERA (0.00), 30 Lanzamientos (16 Strikes) |
Edurman Mario Cruz | 2.0 IP, 0H, 0ER, 2K, W (1-0), ERA (0.00), 23 Lanzamientos (18 Strikes) |
Equipos Cuba en todas las categorías
Consulta toda la información sobre los equipos Cuba en sus diferentes categorías y torneos internacionales.
Calendarios, nóminas, resultados y mucho más en un solo lugar.