Max Acosta ha causado una gran impresión en el campamento de los Marlins y podría recibir un llamado a Miami en 2025.
Jake Burger se convirtió rápidamente en un favorito de los aficionados de los Marlins. La decisión de intercambiarlo en la última temporada baja no fue bien recibida debido a su bajo costo y a la poca información disponible sobre los tres prospectos de los Rangers de Texas que llegaron a Miami a cambio. A mitad del Spring Training, el infielder de 22 años Max Acosta está demostrando que los Marlins pudieron haber obtenido un buen valor en el canje por Burger, y no pasará mucho tiempo antes de que tenga la oportunidad de probarse en las Grandes Ligas.
Acosta firmó con los Rangers en 2019 por $1.65 millones, pero no debutó en el béisbol profesional hasta 2021. En la Liga Compleja de Arizona, registró una línea ofensiva de .246/.279/.393/.673 con un wRC+ de 70 en 17 juegos. Su enfoque agresivo lo llevó a recibir boletos solo el 4.4% del tiempo (el promedio en la liga era 11.4%).
En 2022, su porcentaje de boletos se duplicó a 8.8%, terminando con un wRC+ de 101 y 44 bases robadas en Low-A. En 2023, tuvo un retroceso en varias áreas, aunque mostró más poder con un récord personal de 11 jonrones en High-A Hickory.
En 2024, jugando en AA, bateó .288/.353/.425/.777 con ocho jonrones, 58 impulsadas y un wRC+ de 119. Su gran despegue ocurrió en la segunda mitad de la temporada tras realizar ajustes mecánicos que le permitieron golpear la bola con más contundencia y reducir su persecución de lanzamientos fuera de la zona. Su tasa de ponches general bajó a 13.4%, una mejora considerable en comparación con la temporada anterior (21.1 K%), a pesar de enfrentar una competencia más exigente. Ese éxito se trasladó a la Liga Otoñal de Arizona, donde bateó .338/.413/.521/.934 en 20 juegos.
Max Acosta esta Primavera
En su primer Spring Training con el equipo grande, Acosta lleva de 9-3 con un jonrón y dos boletos en cinco juegos.
Los Marlins necesitan bates de impacto provenientes de su sistema de ligas menores, pero también defensores de calidad. Acosta ha mostrado solidez con el guante y la capacidad de mantenerse como campocorto. «Ha hecho algunas jugadas muy buenas y las de rutina, de manera rutinaria», dijo el mánager Clayton McCullough. «Incluso viéndolo en los campos traseros durante los entrenamientos, ha estado excelente». El lunes jugó su primer partido de la primavera en la segunda base, permitiendo que Otto López ocupara el campocorto.
Acosta aún no ha jugado en AAA, su destino más probable para comenzar la temporada 2025, mientras los Marlins esperan que Xavier Edwards mejore en el campocorto tras un desempeño deficiente el año pasado. Si el brazo de Edwards sigue siendo una debilidad, Acosta podría asumir la posición con Edwards moviéndose a la segunda base. Starlyn Caba es el prospecto más talentoso en la posición, pero aún le faltan varios años para debutar.
Clasificado en el puesto 15 en la última actualización del Top 30 de Fish On First, Acosta está en el roster del partido Spring Breakout de la próxima semana y es muy probable que sea titular en una de las posiciones del cuadro medio.
Los prospectos de los Marlins enfrentarán a los de los Cardenales de San Luis en Roger Dean Chevrolet Stadium el 14 de marzo a las 12:10 p.m. ET.