Parte de la preselección cubana se reunirá desde este lunes 16 de enero en el Latinoamericano para comenzar los entrenamientos rumbo al V Clásico Mundial de marzo venidero. Los atletas que se deben dar cita en dicha preparación son los de la Liga Élite que ya hayan concluido su accionar y los que están contratados bajo el amparo de la Federación, la mayoría de los «internacionales» se unirán al equipo cubano en un tercer país.
Después de esa corta preparación en la capital, deben partir para suelo nipón donde ya se han confirmado algunos choques de preparación; por el momento ya está pactado para el 19 de febrero con los Dragones de Chunichi, el 22 ante los Gigantes de Yomiuri y un día más tarde ante Soft Bank.
Se prevé llegar a la sede (Taipéi) el 3 de marzo, quizás sea un poco antes para un mejor acondicionamiento. El 4 de marzo se tiene previsto un entrenamiento, el 5 un tope con un elenco local (aún por definir), al día siguiente otro choque de confrontación con un club local y el día 7 el último entrenamiento antes del debut oficial en el evento.
Cuba debuta el 7 de marzo a las 11 de la noche ante Países Bajos (hora de Cuba), por la diferencia de horario jugará el 9 de marzo ante Italia (06:00 am) y con Panamá (11:30 pm); la fase de clasificación la termina ante los locales el día 11 de marzo (11:00 pm).
???| Topes de Cuba (confirmados) con vistas al Clásico Mundial:
??19/02 Chunichi
??22/02 Yomiuri
??23/02 Soft Bank
??05 y 06/03 Topes con clubes de Taipéi #WBC #Clásico #Cuba #Béisbol pic.twitter.com/UJCX0eLBnS— Miguel Rodríguez Hernández (@MiguelRH98) January 13, 2023
Hasta el momento la selección cubana tiene una buena hoja de ruta antes de llegar a la mejor cita del orbe en materia beisbolera, aún faltan por concretarse algunos compromisos y hay grandes opciones de que sea en Japón con los equipos profesionales de ese país.
Este será el primer Clásico Mundial con 20 participantes y se espera que sea el de mayor calidad, muchas de las estrellas que hoy animan la MLB estarán presentes en el evento más importante del orbe en materia beisbolera.
La mejor ubicación de Cuba data del 2006 cuando perdieron (10×6) la final ante Japón en el Petco Park; ese año República Dominicana terminó tercero.