Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

    septiembre 20, 2025

    Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

    septiembre 20, 2025

    César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

    septiembre 20, 2025

    Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa

    septiembre 20, 2025

    Miguel Vargas llega a 15 jonrones en la temporada de MLB

    septiembre 20, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
    • Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica
    • César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A
    • Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa
    • Miguel Vargas llega a 15 jonrones en la temporada de MLB
    • Yandy Díaz consolida su estatus en MLB y llega a 100 HR en su carrera
    • Andy Pagés con noche perfecta en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
    • Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa

      septiembre 20, 2025

      Miguel Vargas llega a 15 jonrones en la temporada de MLB

      septiembre 20, 2025

      Yandy Díaz consolida su estatus en MLB y llega a 100 HR en su carrera

      septiembre 20, 2025

      Andy Pagés con noche perfecta en triunfo de Dodgers de Los Ángeles

      septiembre 20, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

      septiembre 20, 2025

      Raidel Martínez rompe marca histórica de los Gigantes de Yomiuri

      septiembre 19, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

      septiembre 19, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

      septiembre 20, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

      septiembre 20, 2025

      Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa

      septiembre 20, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

      septiembre 20, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

      septiembre 19, 2025

      Víctor Mesa Jr. conecta bambinazo y remolca tres carreras en Triple A

      septiembre 19, 2025

      José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

      septiembre 18, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

      septiembre 20, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

      septiembre 20, 2025

      Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa

      septiembre 20, 2025
    • Entrevistas

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Conformarse no es opción: Yuli Gurriel va por más
    Béisbol

    Conformarse no es opción: Yuli Gurriel va por más

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 24, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    79fd5d18f656411abd825893a9035d91662659184 Pelota Cubana USA

    Por Alexandra Noboa

    «Si volviera a nacer, volvería a ser pelotero nuevamente,» comenta Yuli Gurriel con gran convicción. Es indiscutible que Yuli nació para ser pelotero, no solo lo dicen los hechos en su carrera, sino la pasión con que juega todos los días, evidente para cualquier espectador que observa al jugador de cuadro en acción.

    ¿Qué precio se tiene que pagar para llegar a la cima? Cada logro, hazaña y etapa en la vida requiere de ciertos sacrificios, igual que una dedicación inquebrantable. Para Gurriel, el precio ha sido alto, sin embargo, confirma que ha valido la pena tanto sacrifico porque ahora está viviendo uno de los mejores momentos de su vida al ver en carne propia los frutos de esos sacrificios.

    «Estoy donde realmente quisiera estar y donde soñé desde chiquito,» confirma Gurriel. Para hacer ese sueño realidad, Gurriel tuvo que abandonar su nativa Cuba sin la posibilidad de regresar por 8 años. «Siempre voy a ser cubano, aunque no pueda entrar al país, que es algo muy difícil, no ver a mis amigos, a mi familia. Es algo bien duro, pero siempre voy a ser cubano y mis raíces las voy a defender. De cierta manera, de una forma u otra, estoy representando a los cubanos.»

    En 2016, firmó un contrato de 5 años con los Astros de Houston y al mes ya estaba debutando en Grandes Ligas, pero quizás la más grande recompensa fue haberse coronado campeón mundial en el 2017. Logró en tan poco tiempo lo que la mayoría de los peloteros tratan de lograr durante toda una carrera. Su trayecto ha sido inusual, lleno de altibajos con momentos de grandes satisfacciones, al igual que grandes obstáculos. Todo lo que ha sucedido en su vida y carrera hasta el momento, ha hecho de Gurriel un gran pelotero entregado a su propósito, a su proyecto de vida: ser pelotero.

    Por amor a la camiseta

    ¿Qué separa a Yuli Gurriel de los otros peloteros? Simple, nació para serlo. Gurriel explica lo que lo hace un pelotero único, «el amor que le tengo al béisbol. Prácticamente desde los 5 años me incorpore a las filas de béisbol, siguiendo a mi hermano y a mi padre, que fue una gran estrella de béisbol en Cuba y por eso creo que veo el béisbol de otra manera.»

    En Cuba se respira el béisbol, es parte de la cultura y de la identidad de la comunidad. Por falta de recursos y de oportunidades, a causa de la complicada situación política en el país, hay que tenerle un amor ciego al deporte para jugarlo porque la recompensa económica para los peloteros es mínima, al igual que las condiciones diarias. Gurriel habla por todos los peloteros cubanos cuando dice que ven y sienten el béisbol de una manera única. Es un estilo de vida.

    Quizás por eso la comunidad de peloteros cubanos en Grandes Ligas tienen ciertas características en común, entre ellas, la dedicación inconfundible al deporte. Han tenido que luchar contra obstáculos más allá de su control y esforzarse el doble para llegar a Granes Ligas y por eso el béisbol es parte integral de su modo de ser.

    «En cuba, te tiene que gustar mucho el béisbol porque no hay beneficio económico como aquí. Aquí las personas juegan por amor al béisbol también, pero está la parte monetaria, te contribuyen según tu juegues y así tienes tu salario. Allá no, allá prácticamente juegas por amor a la camiseta y al béisbol. Las condiciones no son iguales. Lo vemos de una manera bien diferente.»

    Tener la oportunidad de ser recompensado por una vocación, no solo monetariamente, sino también alcanzar la cumbre al convertirse en campeón mundial, produce un sentimiento de orgullo inigualable. No hay duda de que para Gurriel, una parte crucial de su identidad se encuentra en el béisbol, «no digo que los otros peloteros no lo vean igual, pero de verdad que yo lo siento de una manera increíble. Yo sueño en el béisbol y en qué puedo hacer al otro día para mejorar.»

    Llegó para quedarse

    Hay peloteros que duran toda su carrera anhelando llegar a una Serie Mundial. Gurriel logró un anillo en su primera temporada completa en Grandes Ligas. Lo que hace esto un logro aun más grande es que Gurriel no tuvo un periodo de transición y ajuste como lo suelen tener la mayoría de los peloteros que pasan un tiempo prudente de formación y desarrollo en Ligas Menores antes de hacer el salto a Grandes Ligas.

    También hay pocos que llegan para quedarse; muchos pasan varios años entre los dos y les toma tiempo ganarse un puesto fijo en la escuadra de Grandes Ligas. El caso de Gurriel fue diferente. Su título formal era de novato, pero ya tenía la experiencia y la astucia para rendir a alto nivel.

    Por otra parte, se necesita ser cierto tipo de pelotero e individuo para adaptarse tan rápidamente a un país nuevo, a una cultura nueva y aun así ser exitoso en su carrera. Hay que tener en cuenta que los peloteros extranjeros también pasan por un período de impacto cultural y de ajuste semejante al de cualquier otro inmigrante que llega a un país nuevo. Es necesario pasar por un proceso de asimilación, solo que en el caso de jugadores como Gurriel, este proceso puede ser más difícil, porque están compitiendo con otros por un puesto en el equipo.

    En ese sentido, podría decirse que empiezan en desventaja si se compara su situación con la de los otros peloteros que se han criado en este país. Por esta razón, el triunfo de Gurriel es aún más meritorio, «Al principio era casi imposible separar las dos cosas. Desde que firme con el equipo y rápidamente me incorpore a los Astros, empecé a enfrentarme con cosas que nunca me había enfrentado, socialmente y en todos los sentidos. De verdad que me era diferente, me era muy difícil. Había ocasiones que no me podía concentrar ni en los partidos. Gracias a Dios que todavía estaba en Ligas Menores y no era aquí en Grandes Ligas, pero me fue muy difícil.»

    Es admirable lo que Gurriel ha logrado en tan poco tiempo. Es imprescindible tener mucha disciplina mental y física, al igual que un enfoque casi obsesivo. Si se le pregunta de dónde saca las fuerzas para cumplir con sus deberes como pelotero y separar su vida fuera del terreno, responde que la oportunidad que se le ha dado no se puede tomar por sentado.

    «Hay ocasiones en que en una temporada tan larga y con tan poco descanso piensas que ya casi ni puedes jugar. Hay días que ni quieres ponerte el uniforme de béisbol. Pero hay muchas personas que quisieran estar jugando en Grandes Ligas, es el mayor anhelo de un pelotero. Y a veces digo, si ya estoy aquí, hay que disfrutar el momento, disfrutar la experiencia. Muchas personas quisieran estar aquí donde estoy yo. De verdad es una bendición y hay que disfrutarlo al máximo.»

    Por si fuera poco, aun hubo más cambios para Gurriel durante su primera temporada completa. Gurriel hizo la transición de tercera a primera base. Prácticamente tuvo que aprenderse otra posición, cambiar muchos aspectos de su forma de jugar y más aún, acostumbrarse rápidamente para poder aportar al equipo y explotar todo su potencial.

    «Fue algo un poco difícil porque durante toda mi carrera, solo había jugado short, segunda y tercera. Nunca había tenido la posibilidad de jugar primera, entonces fue algo nuevo para mí. Tener esa transición en Grandes Ligas es un poco más difícil, sabes que el béisbol es u más fuerte a este nivel. Entonces fue bastante difícil para mí. Me dieron la posibilidad de jugar a tiempo completo en primera base y fue un reto para mí, ya que era una temporada tan larga que nunca había tenido la oportunidad de jugarla. Tuve la posibilidad de jugar en Japón que son 130 partidos, pero no 162. Creo que el rigor de esta temporada no se compara con nada.»

    Temporada nueva, nuevas metas

    Gurriel prefiere pensar en el futuro inmediato y no pensar mucho en lo que vaya a suceder en el futuro. Dice estar enfocado en mejorar todos los días, pero no niega que sí piensa en la posibilidad de ganarse otro anillo, «¡Bueno, sí logro otro anillo no sería malo! No me gusta pensar en el futuro lejano sobre mi carrera. Soy una persona que le gusta pensar en el día a día. Durante esta temporada, pienso poner todo mi empeño en mejorar individualmente y ser un mejor pelotero cada día. Esa es una de las metas principales este año.»

    Gurriel se siente como otro pelotero desde su debut en Grandes Ligas, que no fue hace tanto. Cómo no madurar como individuo y más como pelotero después de vivir un año tan intenso. «He madurado mucho. La verdad es que uno aquí tiene una experiencia que es increíble. Es bien diferente a la forma de jugar béisbol en Japón y Cuba. El béisbol aquí tiene sus propias características, entonces cada vez que uno sale al terreno, tal vez es una experiencia nueva y de verdad que soy otro pelotero ahora mismo.» El pelotero confirma que ha trabajado mucho durante la temporada baja para corregir sus errores y hacer ajustes para que nuevamente pueda tener una gran actuación para el 2018.

    Gurriel se enfrenta a la nueva temporada con optimismo, determinación y con la misma pasión por el béisbol. No solo tiene fe en sí mismo, tiene fe en su equipo, «el quipo esta igual de fuerte que el año pasado, o cuidado, un poco mejor. Así que existe la posibilidad de que podamos nuevamente luchar por los puestos principales. Recemos que otra vez sea una gran temporada para que de verdad lo disfrute el pueblo de Houston y Estados Unidos en general.»

    Gurriel asegura que esto solo ha sido el comienzo y busca consolidarse como uno de los mejores peloteros de Grandes Ligas. Gurriel ya logró dejar su huella en Grandes Ligas. Muchos se sentirían más que satisfechos con semejantes logros, pero Yuli Gurriel no se conforma: él va por más.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

    septiembre 20, 2025

    Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

    septiembre 19, 2025

    Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

    septiembre 19, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 20251.180

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025168

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025101

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 202588
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

    By Yoan Piedraseptiembre 20, 20250

    El pinareño Raidel Martínez sigue haciendo historia en su carrera deportiva al establecer una nueva…

    Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

    septiembre 20, 2025

    César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

    septiembre 20, 2025

    Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa

    septiembre 20, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.