Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana

    julio 19, 2025

    Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL

    julio 19, 2025

    Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

    julio 19, 2025

    Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB

    julio 19, 2025

    Raisel Iglesias arriba a 15 salidas consecutivas sin permitir carreras este 2025

    julio 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana
    • Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL
    • Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A
    • Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB
    • Raisel Iglesias arriba a 15 salidas consecutivas sin permitir carreras este 2025
    • Adrián Morejón llega a 14 holds en triunfo de Padres sobre Nacionales
    • Jorge Soler pega jonrón en victoria de Los Angeles Angels
    • Edgar Quero pega su segundo vuelacercas de la temporada
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana

      julio 19, 2025

      Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB

      julio 19, 2025

      Raisel Iglesias arriba a 15 salidas consecutivas sin permitir carreras este 2025

      julio 19, 2025

      Adrián Morejón llega a 14 holds en triunfo de Padres sobre Nacionales

      julio 19, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana

      julio 19, 2025

      Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 19, 2025

      Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      julio 19, 2025

      Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB

      julio 19, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 19, 2025

      Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      julio 19, 2025

      Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 18, 2025

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana

      julio 19, 2025

      Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 19, 2025

      Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      julio 19, 2025

      Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB

      julio 19, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Con buen pie la ‘invasión’ cubana a las Grandes Ligas
    Béisbol

    Con buen pie la ‘invasión’ cubana a las Grandes Ligas

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 17, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    image

    Carlos A. Nava, ESPN Digital

    GLENDALE, Arizona — Yaisel Sierra se reportó al campamento de los Dodgers de Los Angeles el pasado 29 de febrero.

    El lanzador espera encontrar una nueva vida dentro y fuera del terreno de juego en un beisbol al que, dijo, la inmensa mayoría de sus compatriotas sueñan con llegar alguna vez.

    «Desde que era muy pequeño siempre piensas en cómo serían las Grandes Ligas», dijo Sierra en el campamento primaveral de los Dodgers en Arizona. «Es como un sueño estar aquí y poder alternar con todas estas grandes figuras de las que alguna vez oíste».

    image

    Alexei Ramírez, José Abreu, Yoenis Céspedes, Aroldis Chapman y Yasiel Puig son representantes de la ‘invasión’ cubana que arropa a las Grandes Ligas. Brace Hemmelgarn/Minnesota Twins/Getty Images

    Sierra, de 24 años, es uno de los nuevos peloteros cubanos que «invaden» de manera consistente los últimos años las Mayores, en búsqueda de los millones de dólares. Pero también de probar que su pelota tiene la calidad suficiente para competir con cualquiera.

    «Lo más complicado de todo fue dejar a la familia atrás. Tengo un niño en Cuba de seis años. Eso es lo más difícil», comentó Sierra.

    Sierra es uno de cuatro peloteros nacidos en Cuba que los Dodgers tienen en su campamento de primavera, además del receptor Yasmani Grandal, Alex Guerreroy el estrella Yasiel Puig.

    «Para nosotros el beisbol es una cultura, una forma de vida», señaló Sierra. «Hemos demostrado en diversos niveles y torneos que podemos jugar contra los mejores».

    «Y los muchachos que han llegado aquí antes, también lo han demostrado», agregó.

    La temporada pasada, una cifra récord de 27 peloteros cubanos disputaron partidos en las Grandes Ligas.

    Desde el 2010, al menos 25 jugadores provenientes de Cuba firmaron contratos con equipos ligamayoristas por al menos un millón de dólares, para un total de $645 millones de dólares, según el historiador de beisbol cubano Peter Bjarkman.

    «Lo primero es que poco a poco nos tenemos que ir aclimatando con el equipo, con el beisbol, con la vida aquí», señaló Sierra. «En mi caso, tengo que trabajar con el control para asegurar que tengo un nivel de excelencia, como requieren las Grandes Ligas».

    image

    Alex Guerrero aseguró que los peloteros cubanos tienen todas las herramientas para competir en casi cualquier posición. Gary A. Vasquez/USA TODAY Sports

    El compañero de Sierra, Alex Guerrero, aseguró que los peloteros cubanos tienen todas las herramientas para competir en casi cualquier posición.

    «Para mi es un orgullo jugar con estos compatriotas y los que vengan en las Grandes Ligas y en especial con un equipo tan afamado como los Dodgers», dijo Guerrero.

    «Seguro van a venir más», agregó. «Para mí es un orgullo y una satisfacción demostrar que el béisbol de Cuba tiene alto nivel, por encima de todos los obstáculos que tenemos… Demostrar que hay buenos peloteros. Sólo hay que ayudarnos entre nosotros».

    Guerrero dijo que tienen una buena relación entre los cubanos que juegan la Gran Carpa, gracias a que tienen la misma cultura, el mismo idioma y costumbres similares provenientes de la misma patria.

    En el caso de Guerrero, el nuevo manager de los Dodgers, Dave Roberts, adelantó que trabajará en primavera básicamente en tercera base, pero sabe que es capaz de jugar paradas cortas, segunda almohadilla y hasta en los jardines.

    «Ha sido bien difícil adaptarnos al beisbol de aquí», reconoció Guerrero. «Esta pelota es bien distinta a la de Cuba. Además golpea mucho el idioma, la cultura y el nivel que por supuesto es más alto. Esta es la mejor pelota del mundo».

    Entre las principales diferencias que Guerrero ha encontrado en las Mayores son la del pitcheo.

    Una nueva serie de cambios al embargo comercial de EEUU a Cuba abren el camino para que atletas cubanos puedan jugar en MLB y otros deportes en EEUU.

    Las Grandes Ligas confirmaron el partido de exhibición de los Rays vs. el Equipo Nacional cubano en La Habana el 22 de marzo, y el presidente Obama podría estar presente.

    Dijo que hay muchos más lanzadores capaz de pitchear bolas rompientes con mayor velocidad.

    También dijo que la defensiva y cualidades atléticas de muchos de los peloteros grandesligas, incluidos los de origen latinoaméricano, es superior en promedio a la que encontraban por ejemplo en la Serie Nacional de su país.

    «El principal consejo que yo daría a los jóvenes que van llegando es que entrenen, que se sacrifiquen, que no vean los obstáculos», dijo el cubano de 29 años. «Esto es difícil, pero si uno se lo propone, uno llega».

    De acuerdo a la revista OnCuba, con base en Miami, 150 peloteros abandonaron Cuba en el 2015, aunque muchos de ellos aún no tienen contrato con organizaciones de Grandes Ligas.

    Guillermo Heredia, oriundo de Matanzas, Cuba, firmó contrato con los Marineros de Seattle apenas la primera semana de marzo.

    A diferencia de peloteros como Puig, Sierra y Guerrero, quienes tienen prácticamente garantizado su lugar en el roster que abrirá temporada en las Grandes Ligas, Heredia tiene que competir a su máxima capacidad en las prácticas primaverales y en los partidos de la Liga del Cactus, para aspirar a un lugar en el equipo de los Mariners que se presentará al primer juego de la campaña regular.

    «La cosa no es tan fácil, como a veces uno cree en Cuba», dijo Heredia. «Uno escucha de Yasiel (Puig), de Aroldis (Chapman), de José (Contreras) y muchos más que ya triunfaron y piensa que así será de la noche a la mañana».

    «Aquí yo tengo que trabajar fuerte porque en este equipo hay demasiadas estrellas», añadió. «Pero creo que tengo para quedarme. Si ellos deciden que debo comenzar en las Menores, así será y seguiré trabajando para alcanzar mi sueño de jugar en las Grandes Ligas».

    Heredia señaló la velocidad en el corrido de bases y a la defensiva de los peloteros cubanos, como algunas de sus mejores credenciales en la pelota.

    También consideró que estar rodeado de compañeros latinos y en particular de otro cubano, Leonys Martin, ayudará en su proceso para conquistar con los Marineros la Gran Carpa.

    «Esto no será fácil», consideró Martin, quien llegó al beisbol profesional estadounidense a la organización de losVigilantes de Texas en el 2010 y pasó sus primeros dos años casi completos en sucursales de Ligas Menores. «Hay mucho talento en este nivel. Tienes que ser profesional las 24 horas del día y mejorar tu juego en cada momento o nunca te establecerás aquí».

    «Aquí he aprendido mucho», agregó. «Tuve que aprender a ser profesional en el sistema que hay aquí y eso tendrán que aprender los que vienen llegando. Queremos ser una gran inspiración para todos ellos».

    Según cálculos, de 1959 a la fecha, cerca de 700 peloteros cubanos han llegado a alguna organización de Grandes Ligas en cualquiera de sus niveles.

    La «invasión masiva» comenzó con la entrada del nuevo siglo. Antes del 2000 eran relativamente pocos los que llegaban, aunque fueron nombres importantes como Orlando «Duque» Hernández, Rolando Arrojo, Dannys Báez, José Hernández y Ariel Prieto, entre otros.

    Martin dijo que a pesar de la fama y fortuna que muchos de los peloteros cubanos han encontrado en Estados Unidos, aún tienen una gran tarea pendiente.

    «El gran objetivo de todos nosotros en el beisbol es algún día poder representar a nuestro país en el Clásico Mundial», afirmó. «Porque aunque vengamos a jugar aquí, el representar a tu país significa otra cosa más grande».

    Puig coincidió con Martin en el orgullo de representar alguna vez su país.

    «Aquí estamos jugando por Cuba todos los días y a todas horas», expresó el estrella de los Dodgers. «Sería muy bonito jugar un Clásico Mundial como cubanos en las Grandes Ligas. Mientras, hay que seguir ‘echando para adelante’ y enseñando que los cubanos sabemos jugar pelota como los mejores…».

    La administración del presidente Barack Obama le propinó una serie de golpes al embargo comercial de EEUU a Cuba este martes, convirtiendo la prohibición del turismo de EEUU en Cuba en un sistema de honor inaplicable y pavimentando el camino para que más atletas cubanos lleguen al béisbol de Grandes Ligas y otros deportes profesionales en EEUU.

    Cinco días antes del primer viaje presidencial a La Habana en casi 90 años, el gobierno de los Estados Unidos también eliminó la prohibición que pesaba sobre Cuba para acceder al sistema bancario internacional.

    «La base simple de nuestra política es que al aflojar esas restricciones nos podremos relacionar más con la gente cubana, para apoyarlos y construir puentes entre ambos paises», dijo el sub asesor de seguridad nacional Ben Rhodes. «Creemos profundamente que esto se hace en el interés nacional de Estados Unidos».

    El gobierno cubano no reaccionó de inmediato a las medidas.

    El anuncio del martes le permite a los ciudadanos cubanos ganar salarios en los Estados Unidos mientras no tengan que pagar impuestos especiales en Cuba, específicamente mencionando los casos de atletas, artistas e intérpretes como los beneficiarios potenciales. Hasta el martes, solo los cubanos que habían iniciado el proceso de emigrar a EEUU podían ganar dinero en Estados Unidos, más allá de un pequeño estipendio.

    Las Grandes Ligas se encuentran negociando con los gobiernos de EEUU y Cuba para crear un medio legal para que los jugadores cubanos puedan jugar en EEUU sin tener que abandonar su país, eliminando la necesidad de que algunos de los mejores talentos del deporte en el mundo tengan que utilizar traficantes de seres humanos para llegar a las Grandes Ligas.

    Se espera que Obama asista al partido del 22 de marzo cuando los Rays de Tampa Bay jueguen ante la Selección Nacional Cubana en un partido de exhibicion. El juego será televisado por ESPN e ESPN Deportes. Los programas SportsCenter y Outside the Lines comenzarán su cobertura el 20 de marzo con el viaje de los Rays a La Habana.

    El retirado capitán de los Yankees de Nueva York Derek Jeter y los ex jugadores de Grandes Ligas Luis Tiant y José Cardenal también formarán parte de la delegación de MLB en Cuba.

    Será la primera visita de un equipo de MLB a Cuba desde que los Orioles de Baltimore jugaron un partido de exhibición allí ante el Equipo Nacional Cubano en 1999.

    Obama llegará a La Habana el domingo y se espera que pida la eliminación del embargo de casi seis décadas a Cuba. Mientras tanto, su administración ya ha eliminado un número inimaginable de restricciones de viaje y comercio a través de acciones ejecutivas. Más de un ano después de que Obama y el presidente cubano Raúl Castro anunciaran el reestablecimiento de sus relaciones diplomáticas, las empresas de EEUU ahora pueden manufacturar productos en Cuba, hacer exportaciones al gobierno cubano y volar con regularidad a la isla.

    Información de The Associated Press fue utilizada en esta historia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL

    julio 19, 2025

    Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

    julio 19, 2025

    Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

    julio 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.544

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025286

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025239

    Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

    julio 18, 2025214

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025202
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana

    By Yoniel Duartejulio 19, 20250

    Un total de 15 peloteros de sangre cubana vieron acción este viernes 18 de julio…

    Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL

    julio 19, 2025

    Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

    julio 19, 2025

    Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB

    julio 19, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.