Los Orioles de Baltimore continúan en una dinámica negativa y este sábado sufrieron su derrota número 29 de la temporada, con solo 15 victorias. En el desafío, el cubano Cionel Pérez vio acción por los locales y dominó sin contratiempos a los ocho rivales que enfrentó. El descalabro de este 17 de mayo fue ante los Nacionales de Washington, con marcador de seis anotaciones por diez, en un encuentro celebrado en el Oriole Park at Camden Yards, que contó con la presencia de 28,208 aficionados.
El matancero trabajó durante dos capítulos y dos tercios, en los que no permitió ni hits ni carreras. No regaló bases por bolas y retiró a tres bateadores por la vía del ponche. El zurdo se hizo cargo del montículo en la parte alta del sexto episodio como sustituto del también relevista Charlie Morton, cuando su equipo caía 7-0 en el marcador.
Cionel Pérez comenzó su labor dominando a José Tena y Jacob Young, ambos con rodados de antesalista Ramón Urías al inicialista Ryan O’Hearn, y culminó el sexto inning con ponche a CJ Abrams. En el séptimo episodio hizo fallar a James Wood en un rodado al torpedero Gunnar Henderson, quien lanzó a primera para completar el out. Luego retiró a Nathaniel Lowe con un elevado al jardín central y, por último, obligó a Keibert Ruiz a batear un roletazo por la inicial. En la octava entrada, cerró con broche de oro su actuación al recetar par de ponches consecutivos a Luis García Jr. y Josh Bell.
Pérez realizó un total de 23 envíos hacia el home plate, divididos en 19 strikes (83 %) y solo cuatro bolas (17 %). En su repertorio predominaron los lanzamientos sinkers (13/42 %), seguidos de la slider (7/33 %) y el slurve (3/25 %). Sus lanzamientos promediaron una velocidad de 92.9 millas por hora, alcanzando una máxima de 98.5 mph con la sinker, mientras que con el slurve marcó la mínima (84.4 mph).
Cionel Pérez durante el mes de mayo
Después de un comienzo discreto, el matancero Cionel Pérez ha mostrado señales claras de recuperación durante el mes de mayo. El relevista, nacido en Boca de Camarioca, exhibe una efectividad de 1.23 en 7.1 innings, con apenas dos imparables permitidos en 24 turnos (.083 de promedio rival). Ha ponchado a siete bateadores, ha otorgado seis boletos y su WHIP es de 1.09.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.