?
Por Yusseff Diaz
Nuestra Serie Nacional ha sufrido en desangramiento de talento masivo en los últimos dos años. En exceso de 200 jugadores han abandonado la isla, pero con todas esas fugas nuestro béisbol sigue aportando talento. En lo siguiente le voy a contar de cinco serpentineros jóvenes que puede ser futuros estrellas en nuestra pelota y en besibol caribeño.
Yariel Rodriguez RHP (Camaguey)–En 71.0 entradas lanzadas eeste la primera etapa Rodriguez tuvo un record de 5-2 con una PCL de 2.92 y 43 ponches. Sus oponentes han bateado .211 en contra del joven y ha regalado 41 boletos. Sus ponches, PCL, y juegos ganados lo deja entre los primeros 10 lanzadores en cada categoría del la primera vuelta. Me recuerda mucho de otro fenómeno camagüeyano llamado Norge Luis Ruiz a esa edad en mi opinion.Rodríguez tiene buen reportorio que incluye una recta, slider, y cambio de velocidad. Su recta tiene una velocidad sostenida que llega en los bajos 90’s que combina con su slider que este entre 83 y 84 millas por ahora. Pero el picheo que separa el joven de otros lanzadores jóvenes en nuestro torneo es su cambio de velocidad, que es un picheo muy subutilizado en nuestra liga hoy en dia. Como me dijo hoy el hermano Aliet Arzola,” Cuando hay un lanzador que se aparece con un cambio en nuestra serie y domina el picheo hasta cierto punto ,ese lanzador domina.”
Livan Moinelo LHP (Pinar del Rio)–Moinelo es el lanzador mas versátil de nuestro torneo. El zurdo pinareño puede servir como abridor, intermedista, y tapón. EEste la primera etapa en 15 juegos lanzados primariamente como un abridor tuvo un record de 8-4 con una PCL de 3.25 y 36 ponches. En 36 entradas lanzadas oponentes batearon .172 en su contra. Moinelo con su edad tan joven es unos de los lanzadores con mas experiencia internacional que queda en Cuba. Su actuaciones en las ultimas Series del Caribe y en el Premier 12 surgen que es un talento especial. Moinelo fue unos de los heroes de el campeonato veguero en la Serie Del Caribe del 2105 en San Juan. Sus 8 ponches en el primer juego del Premier 12 en relevo en contra Canada enseño la versatilidad que me refiero mas temprano en este escrito.
Dariel Gongora LHP (Camaguey)–El joven solamente ha lanzo 21 entradas en la primera etapa y tuvo un record de 1-2 con una PCL de 3.86. Sus oponentes esta batearon .281 en contra el zurdo. Gongora tiene buena velocidad y varios lanzamientos. El joven no tiene mal control y comando. Promedia mas de un ponche por entrada ponchando 22 esta temporada. Con madurez y mas entradas lanzadas el camagüeyano puede ser uno de los mejores zurdos de nuestra serie en el futuro cercano.
Pablo Guillén RHP(Villa Clara )– En la segunda etapa el novato ha salida de la oscuridad para enseñar el talento inmenso que tiene. Guillen posea una recta que llega a 95 millas por ahora y varios picheos secundarios que puede desarrollar para hacerse un lanzador dominante. Para la segunda etapa el joven al ganado un juego y salvado otro. En 9 entradas lanzadas esta campaña tiene un record de 1-0 ,PCL de 4.00, 4 ponches y oponentes estan bateando .242 en su contra.
Raidel Martínez RHP ( Pinar del Río )– Martinez es el otro brazo joven cotizado que tienen los Vegueros atrás de Moinelo. El diestro lanzó 11 juegos en la primera etapa y tuvo un record de 2-2 con una PCL de 1.45. La razón porque Martinez ha volado abajo del radar es el cuerpo de picheo fuerte que tiene la escudería pinareña. En 37.1 entradas en la primera etapa el joven poncho 18 y bateadores batearon .258 en su contra ,mientras camino 18 bateadores.