Varios peloteros cubanos están teniendo desempeño en la presente temporada 2025 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM). Sin embargo ya hay dos antillanos que culminaron su participación en esta campaña del circuito quisqueyano. Ellos son el infielder César Prieto y el serpentinero Darién Núñez, ambos con los actuales campeones de la Liga, los Leones del Escogido.
Según informó la Gerencia de Operaciones de la franquicia del Escogido, ambos cubanos finalizaron su periodo en el equipo. Al tiempo que brindan la oportunidad a otros peloteros con experiencia en el circuito de Grandes Ligas. El conjunto rojo contrató a los derechos Stephen Nogosek, Jacob Barnes y al receptor Chadwick Tromp.
Nogosek de 30 años de edad, posee experiencia de 4 años en MLB con los Mets de New York entre 2019 y 2023. De igual forma tuvo su desempeño en la temporada anterior con los Tomateros de Culiacán en México y este año lanzó en Triple-A con los afiliados de Kansas City.
Otro de los contratados es Barnes, quien acumula mayor cantidad de temporadas en las Grandes Ligas. Su experiencia es de 10 años con pasado en Milwuakee, Kansas City, Angels, Mets, Tigers, Cardinals, Yankees, Nationals y Blue Jays en 2025. En tanto Tromp con 30 años de edad tuvo acción con los Gigantes de San Francisco, Bravos de Atlanta y Orioles de Baltimore. Estos tres peloteros entraron al roster semanal de los campeones de la temporada 2024-2025 de LIDOM y sustituyen a Índigo Díaz, César Prieto y Darién Núñez.
César Prieto y Darién Núñez tuvieron un corto desempeño en LIDOM
Tanto César como Darién tuvieron una corta actividad en el conjunto escarlata. Prieto se desempeñó como infielder. El antillano participó en 14 juegos con los felinos donde acumuló un total de 39 turnos legales al cajón de bateo. En ese lapso el cienfueguero pegó 10 imparables. Prieto anotó siete carreras para la causa de su equipo y remolcó en tres ocasiones. Se robó dos almohadillas en tres intentos, recibió seis bases por bolas y se tomó siete ponches para dejar un promedio ofensivo de .256.
Por su parte el zurdo Darién Núñez tuvo una labor monticular muy discreta en comparación a su actuación en la pasada campaña cuando aportó al triunfo de los Leones. Núñez participó en solo un encuentro durante esta etapa beisbolera. El antillano enfrentó a tres bateadores, permitió un imparable y regaló dos boletos. De esta manera concluye otra incursión para ambos cubanos en este circuito invernal caribeño.







Cubanos en las Ligas del Caribe
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en las ligas del Caribe, visita nuestra sección especializada.

