Saludos a los fanáticos del béisbol cubano: Desde hace varios días volví a ser noticia en varios espacios digitales dedicados al deporte en los que se divulgaron ciertas declaraciones mías acerca de la posibilidad de un equipo Cuba “unificado” para el clásico mundial a raíz de una entrevista publicada por una “periodista” de Villa Clara. Dichas declaraciones han causado mucha polémica en Internet pues las reacciones tanto de fanáticos como periodistas revelan las más despiadadas descripciones e interpretaciones. Agradezco a los que me apoyaron, a los que me defendieron, incluso a los que me criticaron, pues cada cual tiene derecho a expresarse como desee siempre y cuando haya respeto de por medio. Pero lo que me molesta es que se ha usado mi nombre para ser el centro de un debate sobre la posibilidad de crear un equipo de béisbol que incluya cubanos que juegan en las Grandes Ligas cuando en realidad nunca di ninguna entrevista, ni a esa periodista ni a nadie. Hasta ahora no dije nada pero creo que ya es demasiado. Siempre me he caracterizado por decir lo que pienso y de alguna manera por esa razón me he ganado la admiración de muchos aun cuando no compartan mi manera de pensar. Ahora bien, me molesta la difamación, el engaño y el irrespeto hacia mi persona. Yo jamás me retracto de las cosas que digo cuando alguien me entrevista y asumo mis responsabilidades hasta el final, pero simplemente de ese tema no me he expresado para ningún medio de prensa cubano o extranjero. No he emitido ningún criterio oficial porque ningún periodista me ha pedido responder esa pregunta en entrevista alguna. Sin embargo si me lo pidieran preferiría abstenerme a la respuesta. Sobre eso no tengo nada que decir, en primer lugar, porque yo no tomo esas decisiones. Además, yo respeto que cada cual decida donde vivir así como yo decidí seguir en Cuba. Tengo amigos en Estados Unidos, algunos un día fueron mis compañeros y a muchos de ellos los veo cuando viajo a ese país. Me incomoda la incompetencia, la mentira y el oportunismo por sobre todas las cosas. Exactamente eso es lo que veo en el texto que se publicó. Quizás la periodista no tenía ni idea del rumbo o la envergadura de lo que estaba publicando, llamémosle ingenuidad aunque a decir verdad no deja de ser oportunismo. Es lamentable que sucedan este tipo de cosas y no entiendo la razón de tergiversar conversaciones privadas que al final lo que buscan es dañar la imagen de uno y lo convierten en el villano de historias inventadas. Es posible que el mal ya esté hecho y que esta respuesta no tenga el alcance de la infame entrevista publicada y reproducida en múltiples sitios, pero es mi derecho a responder ante tamaña falta de respeto.
Mi verdadero problema no es el Cuba Unificado, ni los peloteros que se van o se quedan. Mi preocupación mayor es la preparación del equipo sub 23 de mi provincia, al cual guiaré en el venidero campeonato nacional. Estoy enfrascado en hacer un buen papel en la competencia. Respeto a los demás que significa respetar sus decisiones, quizás por eso, es que mis amigos son los mismos aquí, allá o donde quiera que estén con respecto a mi persona. Ojalá y este tipo de situaciones no se dieran, creo que la ética debe primar por sobre todas las cosas. Saludos a todos,
Ariel Pestano Valdés