Por Yusseff Díaz
HIALEAH,FLA– Yennier Canó fue el cerrador mas dominante de la LBPRC está campaña. El avileño lideró la liga boricua con cuatro salvamentos y tuvo un PCL de 1.08 con los Atenienses de Manatí. El antillano usará su fogueo en el circuito boricua para prepararse y estar en forma en entrenamientos donde competirá por un puesto en el bullpen de los Mellizos de Minnesota.
El diestro quien posee un recta que llega por encima de 97 mph y unos rompimientos que oscilan en los 80’s se coronó campeón con Ciego de Ávila en la Serie Nacional 54, en esa serie fue unos de los lanzadores más valiosos para los tigres compilando un récord de 11-5, una efectividad de 3.01 y seis juegos salvados.
Yennier Canó rescató su tercer juego de la temporada en el circuito boricua para preservar la victoria de Manatí sobre Mayagüez 12-2. En dos capítulos de trabajo el lanzallamas solamente permitió tres hits, mientras también abanicó tres bateadores. pic.twitter.com/IVTJQgRwrH
— Pelota Cubana (@pelotacubanausa) December 21, 2020
En la siguiente serie el relevista volvió a coronarse campeón con los tigres y fue hasta más dominante en el montículo acumulando un balance de 8-1 con 12 salvamentos y efectividad de 0.91.
El serpentinero de 26 años de edad ha integrado varias selecciones nacionales del Cuba, incluyendo los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el Premier 12 , también en febrero del 2016 fue parte de la nómina que participó en la Serie del Caribe celebrada en República Dominicana.
El lanzallamas tuvo buen actuación en contra el talentoso jardinero Luis Robert Moiran cuando jugaban en Cuba con los Tigres de Ciego de Ávila. «El no podía batear mi recta en juegos de fogueo que jugábamos cuando eramos compañeros de equipo en Cuba», me dijo Canó en una entrevista que realicé con el serpentinero el 7 de septiembre de este año.
Entrevista con Yennier Cano https://t.co/kHNeRVTeOW
— Pelota Cubana (@pelotacubanausa) September 7, 2020