En la filial de los Medias Blancas de Chicago en Triple A, es notoria la presencia de dos jugadores cubanos, Bryan Ramos y Oscar Colás, ambos con experiencia en MLB. Sin embargo, a día de hoy, su rendimiento en este 2025 los ubica distantes de la posibilidad de ser promovidos al mejor béisbol del mundo.
El capitalino Bryan inició la temporada en la lista de lesionados y, tras su puesta en forma, fue asignado a Triple A, quedando a deber con su accionar. En 14 encuentros ha dejado un promedio ofensivo de .167 (48-8), con 10 anotadas y solo cuatro remolcadas.
Su producción de extrabases se ha limitado a tres biangulares, exhibiendo una pésima correlación entre boletos y ponches (4-13). En el hurto de bases ha tenido un 100 % de efectividad en sus dos intentos.
Sus indicadores globales en OBP (.273), slugging (.229) y OPS (.502) quedan lejos de registros aceptables. Su mejor tramo en la contienda aconteció entre el 26 de abril y el 1.º de mayo, cuando dejó promedio ofensivo de .375 (16-6), con todos sus dobles. Sin embargo, luego de ese momento se ha ido de 9-0, con tres “chocolates”.
View this post on Instagram
Mal inicio obliga a Bryan Ramos y Oscar Colás a mejorar su rendimiento
Tampoco ha sido un buen 2025 hasta la fecha para el santiaguero Colás, otrora prospecto que levantara altas expectativas entre la afición cubana y la de Chicago a su arribo a la entidad. En su caso, resulta peor el hecho de que ni en Doble A ni en Triple A ha podido responder bate en mano.
Sumando ambos niveles, compila average de .169 (71-12) en 20 duelos, con nueve anotadas y seis empujadas. Cuenta con tres tubeyes, un batazo de vuelta completa y un balance entre boletos y ponches (7-23) totalmente adverso.
En OBP (.241), slugging (.254) y OPS (.494) marcha distante de lo esperado. En Triple A acumula apenas cinco encuentros, con un promedio ofensivo de .063 (16-1).
Algo a favor de ellos es que su franquicia en las Mayores es un barco sin rumbo, con apenas 10 victorias en 36 salidas al terreno y fuertes señales de que pudiera volver a desandar la amarga ruta vivida en 2024. No obstante, conviene a ambos antillanos dar un cambio ya a su situación, pues a la gerencia de la entidad no le ha temblado el pulso en los últimos tiempos para despedir a otros cubanos que prometían mucho y no concretaron, como Yoelquis Céspedes, Loidel Chapellí Jr. y Norge Vera.
Jugador | Equipo | Resumen | AVE / PCL |
---|---|---|---|
Coco Montes * | Rays | 5-2, C, 2B, CI, SO | .264 |
Aramis García * | Diamondbacks | 3-1, BB, 2 SO, E | .259 |
Ryan Fernández * | Cardenales | 1 INN, 0 H, 0 C, 2 SO, 3 BB | 4.50 |
Bryan Ramos | Medias Blancas | 3-0, 2 SO | .167 |
Oscar Colás | Medias Blancas | 5-1, 2 C, 2B, 3 SO | .063 |
Dairon Blanco | Reales | 4-0 | .200 |
Yordys Valdés | Guardianes | 3-0, 2 SO | .205 |
Malcom Núñez | Piratas | 4-0, 2 SO | .300 |
Yanquiel Fernández | Rockies | 4-0, CI, 2 SO, SF | .206 |
Raynel Delgado | Cerveceros | 2-0, CI, 2 BB, 2 SO | .207 |
Alex De Goti * | Rangers | 4-1, BB, SO | .203 |
* Cubanoamericano |
(Girar la pantalla para ver la tabla completa)