Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    septiembre 17, 2025

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

    septiembre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
    • Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
    • Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
    • Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
    • Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
    • Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
    • Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025

      Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Beneficio y respeto mutuo
    Béisbol

    Beneficio y respeto mutuo

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 11, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    img 20190311 103215 208 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    mlb y sn e15522438374622992438632706965124 Pelota Cubana USA

    Por: Joel García León

    Diciembre va siendo un mes importante entre Cuba y Estados Unidos. En el 2014 se restablecieron las relaciones diplomáticas luego de una ruptura de más de cinco décadas y en el 2018 (específicamente el día 19) se puso, por fin, orden y regulación a la contratación de nuestros peloteros en el circuito de la MLB, a través de un acuerdo justo, beneficioso y de respeto mutuo.

    Más allá de los términos generales, este hecho no es un gesto de caridad o bondad hacia nosotros por parte del sistema beisbolero más poderoso del orbe. Para ellos ya eran insostenibles las acusaciones continuas de tráfico de personas que comenzaban a implicar a directivos de clubes en Grandes Ligas; en tanto crecía con fuerza legal la presión del sindicato de jugadores profesionales sobre el tratamiento diferenciado que recibían los cubanos respecto a otros latinos, una vez que los primeros salían de la isla clandestinamente o abandonaban delegaciones oficiales.
    Desde hace más de una década, el desangramiento de peloteros en nuestras temporadas era constante y creciente hacia un único horizonte económico y deportivo:

    “llegar a las Grandes Ligas”. El nivel descendió y los resultados internacionales perdieron el rumbo acostumbrado de los primeros lugares en el podio. Solo un entendimiento de igual a igual, con el pago por derecho de formación a la FCB y todas las puertas cerradas en la MLB a quienes no vengan por el camino pactado, acabarían con ese fenómeno y devolvería cierta vitalidad al deporte nacional en la isla.

    Y el acuerdo lo consiguió. Al menos en papel, pues todavía no contamos con nombres ya contratados hasta tanto no se divulguen las listas de la FCB y se desate el entramado nudo de una contratación en la MLB, que incluye visitas de scouts, selección de un agente de representación y como último paso la firma del peloteros. Es preciso aclarar que el efecto de lo rubricado hace alrededor de tres meses no se podrá apreciar de la noche al día, sino en al menos de dos a tres campañas y quizás hacia el Clásico Mundial del 2021.

    Otro aspecto positivo ha sido el proceso hacia lo interno. La lógica alfabetización sobre estos temas a todos los integrantes de cada equipo en nuestras series nacionales y la necesidad de estar contratados por la FCB para aspirar a una posible elección da una mayor fortaleza institucional al proceso.

    Para quienes piensan que solo Cuba salió mayor favorecida con el acuerdo nada más basta recordarles que en cuestiones de política y negocio los Estados Unidos, en especial la MLB, no realizan ningún movimiento sin sus respectivas tajadas. De ahí el gran aplauso por habernos puesto finalmente en sintonía con el mundo, pero tanto ellos como nosotros saldremos beneficiados. El reto del lado de acá es el impacto real, desde el niño hasta la categoría élite, de tantas horas de negociación.

    Batazos por desclasificar

    Por Ernesto León

    Son muchas las proyecciones y esperanzas que deja el acuerdo entre la MLB y la FCB, como argumentos y razones justas propiciaron que ambas partes estuvieran más de dos años negociando términos hasta llegar al otorgamiento de la famosa licencia de la OFAC, para que nuestro jugadores puedan cobrar su contrato sin necesidad de renunciar a su terruño ni tomar el camino del contrabando o tráfico de personas.

    Sin embargo, hay muchos batazos por desclasificar todavía (entendidos como temas pendientes entre ambas partes) de cara al futuro y que este documento histórico no contiene, pues como primer paso, no lo abarcó todo. Estas fisuras, inconformidades y oportunidades tocará pelearlas, con seguridad, en el camino que transcurra hasta el 31 de octubre del 2021, fecha en la que expira el acuerdo, aunque está contemplada la posibilidad de ser ratificado por tres años más con modificaciones en parte o totalmente.

    Aunque el eje principal desde el inicio siempre fueron los peloteros, tanto jóvenes (18 a 24 años) como los más experimentados en nuestras series nacionales (25 años y seis campañas), es factible ampliar la negociación en próximos documentos para que sean beneficiados también entrenadores, directores y árbitros con contrataciones en la MLB.

    Lo anterior traería retroalimentación de calidad y también frenaría la emigración de esos actores, que sin ser tan masiva como la de los jugadores han corrido igual suerte del tráfico humano, al tiempo que han ocasionado daños considerables en el béisbol cubano desde la base hasta la categoría élite.

    El cobro de los premios que les corresponde a las selecciones nacionales en los Clásicos Mundiales, la posibilidad de acoger en Cuba partidos de los entrenamientos de primavera —el conocido Spring Training— y la formación de nuestros agentes de representación para que sean avalados luego por la MLB, son tres ideas más que no aparecen en el texto vigente, pero suenan definitorias si queremos respeto, desarrollo y justicia entre bolas y strikes, que por demás, inventaron ellos.

    Lastimosamente, este acuerdo tampoco sirve de sombrilla para la entrada de la isla como miembro pleno a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y organizar en Cuba una Serie del Caribe. Otra licencia de la OFAC para ese asunto particular parece más lejana que si logramos sumarlo en letra firma en este, a partir de la relación directa entre la oficina del Comisionado de la MLB y el Comisionado del Caribe.

    No son lunares o sombras insalvables por sí solas. Obedecen a la lógica de un proceso complejo, matizado con leyes políticas y económicas; y sobre el que no podemos sentirnos con un solo paso, por muy grande y trascendental que haya sido.

    La voluntad del tiempo

    Fabio M. Quintero, estudiante de Periodismo

    Al parecer la palabra irrealizable es enemiga del tiempo. Con más o menos tardanza sucesos que vemos muy distantes de nuestro contexto llegan a materializarse. Lo primero es superar las barreras mentales para luego, con voluntad y paciencia, derribar las trabas objetivas.

    Un acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y la Major League Baseball (MLB) se antojaba imposible 10 años atrás. Si bien hubo que esperar demasiado, este convenio, perfectible aún, beneficia en gran manera a la pelota cubana. Constituye un primer e importante paso que, junto a otras reformas, debe mejorar el pasatiempo nacional.

    En teoría, es fundamental para contener la pérdida masiva de talentos que temporada tras temporada abandona el país definitivamente, pues permite contrataciones de peloteros de la Serie Nacional hacia cualquier equipo de la MLB o al sistema de ligas del Caribe sin necesidad de renunciar a vivir en la Mayor de las Antillas. Pone al jugador cubano en igualdad de condiciones con sus similares en el mundo.

    Incentiva a los jóvenes en formación y a peloteros hechos a incrementar su nivel y preparación para ser tenidos en cuenta por un combinado foráneo. Además, el dinero que reciba la FCB a razón de los contratos contribuiría a renovar la infraestructura y potenciar recursos para la práctica de este deporte en Cuba. Es un impulso económico y anímico para todo el sistema de béisbol del país.

    Asimismo, insta a atletas nacionales diseminados en distintas ligas extranjeras que nunca han debutado en Grandes Ligas a regresar a la Serie Nacional para ser elegibles para la Gran Carpa, aunque hasta la fecha pocos peloteros han retornado a sus provincias de origen.

    Este es uno de los aspectos polémicos porque algunos jugadores establecidos en otro país no pueden regresar a Cuba y jugar tres meses para esperar a ser contratados. El acercamiento con la FCB plasmado en el acuerdo como requisito, pudiera no obligarlos a estar en nuestra temporada beisbolera.

    Por otra parte, el tratado se olvida de los beisbolistas antillanos ya insertados en la MLB. Al no tener carácter retroactivo los excluye, sin embargo, casos particulares pudieran analizarse para una posible inserción a las selecciones nacionales.

    Para la Serie Nacional el convenio posee un carácter ambivalente: por un lado gana figuras, pero por otro las pierde, y sumadas a los firmados en Canadá y Japón podría debilitar aún más la competición. La temporada debe reestructurarse en función del histórico documento

    La pelota en Cuba se contamina, en el mejor de los sentidos, con el ambiente de la MLB al establecer relaciones con el organismo más importante del deporte de las bolas y los strikes en el mundo. Sin ser la solución definitiva a nuestros problemas, el acuerdo pretende aliviar la herida del béisbol cubano. Solo el tiempo dirá si es o no posible.

    Acuerdo beisbol Cubano Ernesto León Fabio Quintero Grandes Ligas Joel García León MLB-FCB Pelota Cubana Serie Nacional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

    septiembre 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202598

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 202565

    Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

    septiembre 16, 202563
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    By Yoan Piedraseptiembre 17, 202514

    El cerrador cubano Raidel Martínez se colocó este miércoles a un solo juego salvado de…

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.