Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Liván Moinelo logra su primera lechada en NPB
- Yadir Drake llega a 800 hits y Aledmys Díaz jonronea en la Liga Mexicana
- Marco Argudín estará en el Juego de Estrellas de la DSL
- Bryan Ramos se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A
- Luis Robert pega jonrón y se acerca a los 100 de por vida en MLB
- Raisel Iglesias arriba a 15 salidas consecutivas sin permitir carreras este 2025
- Adrián Morejón llega a 14 holds en triunfo de Padres sobre Nacionales
- Jorge Soler pega jonrón en victoria de Los Angeles Angels
Autor: Rolando Díaz
Degree in History. Baseball statistician, passionate about sports. On the way to being a Commentator. @Roly_Diaz94 on Twitter.
Con una cartelera corta de solo 10 juegos transcurrió la horda de este jueves 25 de mayo dentro de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés). En estos enfrentamientos hubo participación de 13 peloteros con raíces en la Mayor de Las Antillas. Los jugadores cubanos estuvieron divididos en nueve bateadores y cuatro lanzadores. Por los serpentineros tres trabajaron de relevo y Alek Manoah (Toronto Blue Jays) lo hacía desde el inicio del partido. Los tres relevistas fueron Nick Martínez (San Diego Padres), Yennier Cano (Baltimore Orioles) y Raisel Iglesias (Atlanta Braves). En el caso de…
En la tarde de este jueves los Tampa Bay Rays (37-15) vencieron con pizarra de seis anotaciones por tres (6×3) a los Toronto Blue Jays (26-25) en el último juego de una serie de cuatro juegos en el Tropicana Field. El cubano Randy Arozarena fue uno de los ejes fundamentales de la ofensiva ganadora y selecciado como el jugador del partido. El natural de Pinar del Río jugó como tercer bate y jardinero izquierdo por los dirigidos por Kevin Cash. Ligó de 3-2 con una carrera anotada, dos remolques, una base robada y un boleto. Con todo esto mejoró sus…
Un total de 19 peloteros con sangre cubana participaron este miércoles 24 de mayo en los terrenos de juego del mejor béisbol del mundo. Fecha en la que las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés) tuvieron una cartelera completa (15 juegos). Los jugadores antillanos estuvieron divididos en 16 bateadores y tres lanzadores. Los serpentineros fueron los abridores Néstor Cortés Jr (New York Yankees) y Joan Oviedo (Pittsburgh Pirates). Así como el relevista Raisel Iglesias (Atlanta Braves). Ninguno de los abridores se pudieron hacer con la victoria. A Cortés Jr le hicieron cuatro en seis entradas en la derrota…
Un total de once peloteros cubanos vieron acción este martes 23 de mayo en la categoría de Clase A, dentro del circuito de Ligas Menores del béisbol profesional estadounidense. Los beisbolistas provenientes de La Mayor de Las Antillas estuvieron divididos en nueve bateadores y los lanzadores Julio Rodríguez (San José Giants) y Adrián Morejón (Lake Elsinore Storm) este último cumpliendo con su asignación de rehabilitación con la filial en esta categoría de los San Diego Padres. Rodríguez trabajó una entrada y dos tercios donde no le hicieron carreras, permitió tres hits no dio boletos y ponchó a dos contrarios. Con…
Más de una veintena de peloteros con raíces en Cuba participaron en la jornada de este martes, 23 de mayo en Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés). Fecha que contó con una cartelera completa (15 juegos). Con destacadas actuaciones los peloteros cubanos estuvieron divididos en 19 bateadores y tres lanzadores. Los encargados de tirar las serpentinas tuvieron el mismo rol de relevo y fueron Yennier Cano (Baltimore Orioles), Nick Martínez (San Diego Padres) y Aroldis Chapman (Kansas City Royals). El avileño Cano se sostuvo durante dos episodios contra los New York Yankees pero a su…
Rafael Sánchez es un lanzador derecho cubano natural de la localidad de Antilla en la nororiental provincia de Holguín. El año pasado oficializó un contrato de liga menor con la franquicia de los Toronto Blue Jays con los que ha tenido un progresivo ascenso. El cual pudiéramos catalogar de vertiginoso si analizamos ha donde ha llegado en tan poco tiempo. Este 2023 comenzó trabajando con los Dunedin Blue Jays de la Florida State League (Nivel Clase A) donde se mostró pletórico sobre el box. Tanto fue su dominio que fue seleccionado como el mejor lanzador de la semana en una…
Este lunes 22 de mayo las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés) vivieron una jornada con 12 juegos en cartelera. Contando con el concurso de una veintena de peloteros cubanos. Los beisbolistas con raíces en La Mayor de Las Antillas estuvieron divididos en 19 bateadores y un solo lanzador. El único serpentinero fue el zurdo holguinero Aroldis Chapman. «El Misil Cubano» trabajó una entrada en la derrota de sus Kansas City Royals ocho anotaciones por cinco (8×5) en duelo que se fue a diez entradas. Chapman trabajó el octavo capítulo cuando el desafío estaba igualado a…
El cubano Randy Arozarena llegó al cajón de bateo en la sexta entrada con los fanáticos coreando su nombre, y el toletero respondió con un jonrón solitario. Además, anotó dos veces y pegó un doble este lunes en la noche cuando los Tampa Bay Rays (33-14) vencieron a los Toronto Blue Jays (25-22) seis anotaciones por cuatro (6x 4) frente a una multitud de 8,857 aficionados (la mínima de la temporada) en el Tropicana Field. Arozarena abrió el sexto y el abridor derecho de los Azulejos, Chris Bassitt, le lanzó sliders consecutivos. Después de conectar un sweeper anteriormente para su…
En la jornada del domingo 21 de mayo participaron diez peloteros cubanos en la categoría de Clase A, en el circuito de Ligas Menores del béisbol profesional estadounidense. Los beisbolistas provenientes de La Mayor de Las Antillas estuvieron divididos en siete bateadores y tres lanzadores. Los serpentineros trabajaron en roles distintos. José Nodal de los Fayetteville Woodpeckers trabajó de abridor y Lázaro Estrada (Dunedin Blue Jays) y Pedro Santos (Stockton Ports) lo hicieron como relevistas. El cienfueguero Nodal tiró 4.1 entradas soportando el castigo de cuatro hits y dos carreras en la derrota de su equipo (4×1) ante los Down…
Este domingo los Chicago White Sox (19-29) vencieron cinco anotaciones por dos a los Kansas City Royals (14-34) en su feudo del Guaranteed Rate Field, en la ciudad de los Vientos. El cubano Luis Robert Jr disparó su decimotercer jonrón de la temporada para empezar a remontar el juego en la parte baja del cuatro inning. En ese momento el avileño enganchó un envío del primer relevista de Kansas, Max Castillo y mandó a viajar la bola a 384 pies entre los jardines derecho y central a una velocidad de salida de 104.3 mph. Un batazo que hubiese sido jonrón…