Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Yusseff Díaz Los lanzadores cubanos Norge Luis Ruiz, Francisley Bueno y Roenis Elías estaran en la rotación del equipó del Cibao. Mientras José Miguel Fernández sera el antesalista de las cuyayas. Norge Luis Ruiz es uno de los agentes libres mas cotizados por los equipos de las mayores y sera el abridor #2 del elenco dirigido por Félix Fermin. El antillano tira en los 90’s altos con buen cambio, curva, y slider. Su actuación en la liga sera un showcase para los equipos de la gran carpa. El veterano de la LIDOM Francisley Bueno tiro la temporada pasada con los Tigres de Quintana Roo de la Liga Méxicana de…

Read More

Por Yusseff Diaz   Los pelotero de la Mayor de las Antillas siguen demostrando que la pelota cubana es de calidad. Lanzadores como Jorge Alberto Martinez y Armando Rivero siguen dominando su oposición mientras bateadores como Rangel Ravelo y Henry Urrutia siguen sacudiendo un madero caliente. El toletero Jose Julio Ruiz tuvo una jornada buena hoy y parece que esta saliendo de la mal racha que la ha acompañado para abrir la temporada. En lo siguiente le voy a dar el resumen de los nuestros en la tierra de Bolivar esta noche. Cardenales de Lara Jorge  Alberto Martínez, abridor de Cardenales cumplió…

Read More

Por Associated Press LOS ÁNGELES — Rich Hill brindó una gran actuación en el montículo, el cubano Yasmani Grandal sacudió un cuadrangular de dos carreras en el cuarto episodio, y los Dodgers de Los Ángeles blanquearon el martes 6-0 a los Cachorros de Chicago, para tomar una ventaja de 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Hill superó en el duelo a Jake Arrieta, el último ganador del trofeo Cy Young en la Nacional. Así, los Cachorros fueron blanqueados en duelos consecutivos, algo que no les había ocurrido en toda la campaña. Cobertura completa del juego Los…

Read More

Por Manolo Hernández Douen LOS ANGELES – Las lesiones le han impedido a Jorge Soler exhibir todo el potencial que tiene como pelotero de las Grandes Ligas, pero el talento del jardinero cubano y su habilidad para producir en momentos de apremio no han pasado inadvertidos para el dirigente de los Cachorros de Chicago, Joe Maddon. «Aporta profundidad a la alineación, especialmente frente a lanzadores zurdos», proclamó el manager de los Cachorros del guardabosque antillano de 24 años de edad. Tanta fe le tiene Maddon a Soler que no titubea para alinearlo a la hora buena, aún si tiene que…

Read More

Por Elsa Ramos El fomentense no impresiona por su físico y no goza de los favores mediáticos, al menos extrafronteras. Mas en el terreno de pelota, que es donde se mide a los verdaderos peloteros complace y cautiva por su manera de jugar. En momentos como en esta Serie donde casi nunca los Gallos lograron halar la afición hasta los estadios, Daviel no se contagió con la abulia del equipo: corrió igual de home a primera, donde muchas veces llegó de cabeza. Por eso quizás, con hits hasta de piernas o por medio del toque, se ubicó cuarto en…

Read More

Tomado de LVBP.COM Hassan Pena está a un rescate para igualar a Óscar Henríquez como el líder histórico en ese departamento. El taponero de La Habana acumula 45 salvados con el uniforme de los valencianos… El zurdo cubano Raudel Lazo, que llegó el lunes al país, se incorporó a los Tigres de Aragua para iniciar su preparación. Los Navegantes del Magallanes hicieron un cambio en su roster en el último día de la segunda semana de campeonato al inscribir al lanzador Toru Murata. Para abrirle un lugar en el roster de 37, el cubano Dayron Varona pasó a la lista…

Read More

Por: Tony Díaz Susavila La Habana.- ESPECTACULAR remontada protagonizó hoy el equipo de Camagüey para vencer 5-4 carreras a Las Tunas, con lo cual empataron a un éxito la miniserie por un comodín a la segunda ronda de la Liga cubana de béisbol. A la altura del sexto episodio los visitantes Leñadores del mánager Ermidelio Urrutia blanqueaban 3-0 a sus adversarios, pero el mejor bateador de los Toros agramontinos, Alexander Ayala pegó hit impulsor frente al veterano abridor Ubisney Bermúdez que le hizo abandonar el box. Aupado por una afición que siempre exigió la victoria, los elegidos…

Read More

Escrito por Mario Martín Martín Los argumentos visibles, no son los únicos que nos pueden llevar a un razonamiento lógico. No me las doy de filósofo, solo trato de comprender, antes de lanzarme a una u otra afirmación categórica, si los triunfos de Los Tigres del béisbol cubano pueden comprenderse solo después de evaluar las potencialidades individuales. Pues sí. El arma principal de los tres veces campeones nacionales no está en su ataque, defensa o en la efectividad de sus tiradores. Hay una —de la que ya sabía, pero que este jueves confirmé— que puede valer más que escones…

Read More

Por Mayli Estévez Pérez    Si a cada aficionado naranja le preguntaran con quienes preferiría reforzar su novena para la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Béisbol, cada quien armara una alineación según su gusto y conocimiento. Así que con el boleto garantizado, y con asiento en primera fila para ver como se «destroza» el resto por los comodines, recordemos los intereses del mentor Vladimir Hernández. Decía el manager a Radio Rebelde, que piensa en la posibilidad de reforzar el equipo con una primera base, un torpedero o jardinero, y tres lanzadores. Un torpedero, lastimosamente, sigue siendo…

Read More

Por Yusseff Díaz  Hay una idea equivocada que en Cuba no queda talento, esa idea es muy lejo de la verdad. En Cuba el problema es que no hay talento maduró y no estan desarrollando ese talento correctamente. Por ejemplo hay jardineros como Yoelkis Céspedes, y Victor Victor Mesa que tienen el potencial de ser jugadores de cinco herramientas. También tenemos guantes espectaculares como los de Yorbert Sánchez en el campocorto y Ariel Martínez en la receptoría. El que dice que no quedan bates de poder en Cuba deben de mirar un turno al bate de el antesalista  Luis Dariel…

Read More