Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez jonronean, Julio Robaina y Yoennis Yera tienen salida de calidad
- Miguel Vargas lidera a los cubanos en dobles tras gran jornada ante los Piratas
- Luis Robert Jr. arranca la segunda mitad encendido y sube su valor en el mercado
- Randy Arozarena impulsa a los Marineros con otra jornada sólida al bate
- Yoán Moncada conecta cuadrangular en jornada sabatina de MLB
- Lisbel Díaz jonronea en Clase-A por segunda jornada consecutiva
- Víctor Mesa Jr., Bryan Ramos y Víctor Labrada suenan extrabases en partidos multihits en Triple A
- José Iglesias llega a 10 partidos multihits en la temporada
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Julita Osendi En sus 22 Series Nacionales, Ariel Pestano conectó 1532 hits, entre ellos 302 tubeyes y 153 jonrones e impulsó a 905 compañeros para home, con un average ofensivo de 287. Transcurría el año 1995. Mis hijos, como ya era habitual en mi carrera periodística, viajaron aquel soleado domingo hasta el estadio “Augusto César Sandino” de Villa Clara, donde se discutía el título de la Serie Nacional entre los locales y el equipo insignia, Industriales. Y claro, los Lolos Azules soñaban con regresar a La Habana con el triunfo. Para los naranjas del mánager Pedro Jova significaba mucho…
Por: Jorge Matos Hoy en día, cuando muchos se entusiasman con el buen inicio de las Avispas de Santiago de Cuba en la 57 Serie Nacional de Béisbol, no son pocos los que rememoran las tardes de gloria que nos regalaba aquel equipo bautizado como la Aplanadora en el estadio Guillermón Moncada. Allí, sentado en uno de los palcos del Coloso de la Avenida de las Américas, me encontré con el seis veces campeón nacional de aquella generación irrepetible, Rolando Meriño Betancourt, el tercer receptor que más cuadrangulares ha pegado en la historia de las series nacionales (215) y también…
Foto por Yuhki Ohboshi Por Yusseff Díaz Oscar Luis Colas debuto con el equipo menor de los Halcones de SoftBank esta tarde. El joven antillano entro como emergente en la séptima entrada y disparo un sencillo en su unico turno al bate, en la derrota de SoftBank antes los Búfalos de Orix por la suma de 6-4. El santiaguero es unos de los prospectos mas cotizados de las Avispas de Santiago y de nuestra Serie Nacional. En la Serie Nacional 56, el oriental bateó .278 con 4 cuadrangulares y 11 remolcadas en 23 juegos. [vimeo 231533239 w=640 h=360] En torneo…
?Tomado de BéisbolJaponés.com Alex Guerrero disparó este martes su cuadrangular número 32 de la campaña y remolcó 3 carreras para contribuir al triunfo de 7-6 de los Dragones de Chunichi sobre las Estrellas de DeNA en el Nagoya Dome. https://youtu.be/zKbdTnkaAsM El poderoso toletero, que se mantiene líder absoluto de estacazos de la Liga Central, también sonó un sencillo en 4 turnos para elevar su promedio a .277 y su total de empujadas a 77, cifra que lo reafirma como el sexto mejor de ese departamento en el circuito. Roel Santos sólo vio acción a la defensiva, por lo…
Por: Ismael Francisco El líder Pinar del Río completó la barrida sobre el colista Guantánamo e Industriales le aplicó la misma dosis al campeón Granma, al concluir los sextos enfrentamientos en el campeonato cubano de béisbol. Los Vegueros resolvieron la victoria (3-2) en el quinto cuando perdían 2-0 y marcaron todas sus carreras, al combinar par de errores del lanzador Pedro Agüero, un boleto y un jit de Reidel Álvarez que produjo dos. Yaifredo Domínguez apuntaló la limpieza de los pativerdes con apertura de siete entradas, cinco sencillos, dos limpias, tres ponches y un solo boleto. Industriales aprovechó un racimo…
Por ACN Hablar del equipo de béisbol de Pinar del Río, es sinónimo de Donal Duarte, un atleta que más allá de su responsabilidad como capitán del elenco desde hace algún tiempo, mantiene su optimismo contagioso y asegura que este año “estamos en la final”. En declaraciones a la ACN, el número 12 de los Vegueros dirigidos por el manager debutante Pedro Luis Lazo, no dudó en enviar un mensaje de aliento a la afición del territorio más occidental de Cuba, ansiosa por ver a los suyos discutir nuevamente la corona de la Serie Nacional de Béisbol (SNB). Tras 15…
? Por Juventud Rebelde Previo al inicio de la Serie Nacional Pinar del Río ganó todos los torneos de preparación en los que participó. Después, a la hora buena, han seguido con el mismo ímpetu y los Vegueros están «cosechando» una gran temporada de pelota, con un Pedro Luis Lazo a la cabeza que se ha fumado la arrancada del campeonato como mismo hace con los tabacos hechos con hojas de la familia Robaina. Sin Liván Moinelo y Raidel Martínez —contratados en Japón— y Vladimir Baños restableciéndose de una lesión, había expectativa por ver los malabares de Lazo con su…
? Por Rodolfo Durán Almeida El expelotero camagüeyano Loidel Chapelli ha estado durante las últimas semanas ayudando en los entrenamientos y preparación del equipo Cuba de béisbol juvenil, que desde el próximo viernes disputará la Copa Mundial de la categoría, en la ciudad canadiense de Thunder Bay. En el estadio Latinoamericano conversamos con el toletero agramontino, a propósito de la presencia de su hijo, Loidel Chapelli Jrs, en la escuadra cubana, y la función de primer bate que tendrá en el seleccionado cubano. “Él se ha preparado muy bien para este mundial y afortunadamente el cambio a primer bate lo…
Fotos por Phil Selig Por Yusseff Díaz Este verano el equipo nacional cubano tuvo una incursión de 21 juegos en el circuito canadiense-americano y varios jugadores de la Serie Nacional fichados por equipos del la liga. Varios de estos jugadores se han destacado y hasta posiblemente podrian llevarse un corona del circuito en un categoría. El tunero Yosvani Alarcón esta liderando la liga en bateó con un promedio de .433. El circuito nada mas tiene un mandato de 2.7 PA por jugador y 15 juegos jugado. Otros cubanos entre los primeros 10 en esta categoría son Alexander Ayala (.327) de…
Por: LUIS ÁLVARO FERNÁNDEZ Lo que parecía que demoraríamos en ver ha sido un proceso imparable desde la Serie Mundial de 2016 entre los Cachorros de Chicago y los Indios de Cleveland: Aroldis Chapman ya no es el cerrador más intimidante del béisbol. Tal afirmación no tiene que ver solo con su 4.29 ERA en 2017, el 0.2 WAR o con esos bates que le conectan para un .310 de slugging, cuando en 2016 solo alcanzaron a promediarle .193, pero lo cierto es que el descenso de Chapman en las estadísticas ha generado una ola de rumores desde que Joe…