Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Astros ya tiene nuevo entrenador de bateo (Fuentes).
- Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO
- Lázaro Alonso y Yassel Pino sobresalen por los cubanos en inicio del béisbol invernal en Nicaragua
- Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados
- Raynel Delgado y Ernesto Martínez Jr. se declaran agentes libres
- Los White Sox ejercen opción sobre Luis Robert Jr
- Yunior Tur escaló tres niveles en el 2025 y se colocó a las puertas del ascenso a la MLB
- Yadir Drake y Oscar Colás empujan carreras en México
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Diecisiete cubanos militaron esta temporada en el circuito azteca, pero ningunos pudieron coronarse campeón, aunque varios hicieron un buen papel en la liga. El matancero Yadir Drake de los Generales de Durango se corono como el champion bat de circuito ,con un saldo de .385 y tuvo un puesto en el juego de estrellas, aunque solamente jugo media temporada en la liga. Los números del antillano fueron tan impresionante que fue fichado por los Luchadores de Nippon Ham de la Liga Nipona. Jose Julio Ruiz tuvo una campaña muy buena con los Saraperos de Saltillo. El santiaguero bateó .302…
Por Mark Newman El cerrador cubano de los Yankees, Aroldis Chapman, y el zurdo de los Nacionales, Sean Doolittle, fueron elegidos los Relevistas del Mes en la Liga Americana y Liga Nacional, respectivamente. Chapman no concedió carreras en septiembre, permitió apenas tres imparables y otorgó sólo dos pasaportes en 12 entradas tras recuperar el puesto de cerrojero de Nueva York. El zurdo retiró a 36 de 41 bateadores con 17 ponches, controló a sus oponentes a promedio de .077 y consiguió seis rescates en 11 presentaciones. Por su parte, Doolittle también tiró en 11 juegos de septiembre, terminando con ocho…
? Por Prensa Latina Instalado en lo más alto de la tabla de posiciones, Las Tunas se ha revelado como un equipo con múltiples herramientas para ganar juegos. Foto: István Ojeda Bello/ 26 Digital. El equipo de Las Tunas buscará hoy completar la barrida sobre Santiago de Cuba y de paso consolidar su posición de líder en la primera etapa del campeonato cubano de béisbol. Las Tunas derrotó este lunes (3-2) a Santiago de Cuba y sostuvo por otra fecha más la condición de puntero en la liga cubana, con Industriales pisándole los talones luego de superar a Guantánamo e…
Tomado de BeisbolJapones.com Yadir Drake se fue de 4-2, con un doble, un sencillo y una anotada, en el triunfo de 10-5 de los Luchadores de Nippon Ham sobre los Búfalos de Orix en el Sapporo Dome. El toletero caribeño, que no había podido conectar hits en sus últimos 7 juegos, elevó su promedio a .232 y su total de anotadas a 4 en los apenas 34 partidos que ha disputado desde su debut en la liga.
Por Yusseff Díaz La Mayor de las Antillas tuvo varios peloteros que hicieron papeles claves durante la temporada y también liderararon sus equipos a campeonatos esta postemporada en las ligas independientes. En la Liga Can-Am con la inclusión del equipo nacional cubano mas de 30 cubanos participaron en este torneo esta temporada. Rubí Silva tuvo una de temporadas mas completas en el, pero su gran esfuerzo no pudo guiar los Mineros de Sussex a victoria en la primera ronda de los playoffs en contra Québec. Lázaro Blanco, Yurisbel Gracial, y Yordan Manduley fueron piezas integrales en el campeonato de los Capitales…
? Por Andriw Sánchez Ruiz/Prensa LVBP Caracas.- Los trabajadores que se encargan del orden del clubhouse de los Leones del Caracas tuvieron un lunes bastante movido. Fue un día de incorporaciones, tanto en la nómina de jugadores como en la de técnicos. En el Universitario se dejaron ver por primera vez el lanzador cubano Yoanys Quiala, el criollo Luis Díaz, el jardinero Jeffry Báez, el serpentinero Francisco Carrillo y el guardabosque Félix Pérez, quien irá a su cuarta campaña con el uniforme melenudo, eso lo convierte en el importado de mayor experiencia en el equipo. “Son cuatro temporadas ya, eso…
Por Prensa Latina Cerca del final de la primera etapa aún sigue la porfía por ver qué equipos avanzan a la siguiente fase del campeonato. Hoy, Las Tunas, aparece en la cima, Industriales en segundo y Pinar y Matanzas en tercero y cuarto puestos respectivamente. Los Leñadores derrotaron el domingo a Santiago de Cuba (2-1) e Industriales cayó por idéntico marcador ante el ex colista Guantánamo, y tras la combinación de esos resultados los Leñadores desbancaron a los Azules del liderato del béisbol cubano. El derecho Yoalkis Cruz (6-2) guió la victoria del nuevo líder con apertura de siete entradas,…
Por Jack Baer El cañonero de los D-backs J.D. Martínez coronó su actuación en la ronda regular con el club de Arizona siendo condecorado como Jugador del Mes de la Liga Nacional por su actuación en septiembre. El septiembre de Martínez será recordado entre los mejores de la historia de los D-backs. Rompió la marca de Luis González de 13 jonrones en un mes (abril del 2001) con 16 bambinazos, una cifra que lideró a todas las Grandes Ligas en septiembre. Martínez también encabezó a ambos circuitos con 36 empujadas, .950 de slugging y 1.382 de OPS. La guinda sobre…
Por: Yusseff Díaz. Esta temporada invernal debe de ser muy interesante. Hay varios cubanos que se destacaron y se espera que hagan un gran papel con su equipo esta campaña. En República Dominicana Yunesky Maya regresa con las Águilas Cibaeñas luego de de una lesión y podría ser el as del equipo santiaguero. Raúl Valdés, quien es el lanzador más dominante en el circuito quisqueyano se reporta a los Toros en noviembre. En la liga bolivariana, Magallanes contará con los servicios del cerrador del año las últimas cuatro temporadas, Hassan Pena. «La Maravilla», Adonis García será el antesalista de los…
POR JORGE EBRO La solución fue chica para un problema grande. Separar los dedos índice y del medio durante el agarre, y cruzarlos de manera transversal encima de las costuras de la pelota fue todo lo que necesitó Aroldis Chapman para recuperar a tiempo su titularidad como cerrador de los Yankees. En mejor tiempo no pudo llegar la idea del coach de pitcheo de Nueva York, Larry Rothschild, quien sabe mejor que nadie la importancia de una pulgadas bien colocadas a la hora de dominar la bola. Gerente general de Bravos renuncia bajo investigación por romper reglas en fichajes No…