Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato El antesalista de la selección de Artemisa, Lázaro Hernández Sierra ha tenido mucho que ver en que los “Cazadores Guerreros” estén, en contra de los pronósticos, entre los ocho mejores conjuntos de la actual Serie Nacional. Sus 9 cuadrangulares, las 28 carreras remolcadas para la goma, 19 extrabases y las nueve veces que ha traído para su equipo empate o ventaja, lo hacen ser uno de los peloteros de más rendimiento en la Serie. Mi visita al “Coloso del Cerro” en la tarde de este lunes tenía un motivo fundamental, dialogar con uno de…
? Por Manuel Dicló Fernández El puertorriqueño Jorge Gómez y los cubanos Francisley Bueno y Yunesky Maya serán los encargados de abrir los tres primeros encuentros de las Águilas Cibaeñas, en el torneo de béisbol otoño invernal que arranca este próximo viernes 13. La información la ofreció el manager del equipo mamey, Lino Rivera, en conferencia de prensa celebrada en el día de ayer. El dia sábado, cuando las Aguilas visiten a los Gigantes del Cibao en San Francisco de Macorís, el responsable de subir a la lomita será el zurdo cubano Francisley Bueno, mientras que para el domingo, en…
? Tomado de BeisbolJapones.com Alfredo Despaigne tuvo su temporada mas destacada en sus 4 campañas en Japón. El granmense se quedo con las coronas de jonrones (35) y empujadas (103) de la Liga del Pacífico. Se trata de sus 2 primeros títulos individuales desde que llegó a Japón en 2014 y de la primera vez que un latino obtiene la doble corona ofensiva en la liga en 4 años (el dominicano Tony Blanco la capturó en 2013). El poderoso toletero antillano es, además, uno de los principales candidatos para el premio al Jugador Más Valioso de la temporada…
Por Yusseff Díaz El tunero Alexander Guerrero en su primer año en la liga del sol naciente quedo como el jonronero maximo en la Liga Central y empato con su paisano Alfredo Despaigne para el liderato de la liga nipona entera. El antillano tuvo una gran temporada en su campaña inicial en Japón. Guerrero bateó. 279, sacudió 35 vuelacercas, y remolco 86 en 130 juegos. El antillano también tuvo líneas ofensivas de .333/.563/.896. El cubano podria ser el favorito para el novato del año en la liga central nipona. Abajo esta la compilación de los jonrones de Alexander Guerrero: https://m.youtube.com/watch?v=fbUnp2kFTzs&feature=youtu.be&rdm=2u5hvd6ve&noapp=1&client=mv-google
Por Yusseff Díaz Los inicialistas José Abreu, Eric Hosmer y el jardinero Nick Castellanos fueron nominados para el premió de Hank Aaron, que denota el bate mas productivo en las Grandes Ligas para cada liga. Los toleteros todos fueron nominados para el premió en la liga americana. Abreu quien bateó .307, fue el corazón de la ofensiva de las Medias Blancas de Chicago y tiene buen chance para ganar el premió. El cienfueguero tuvo buen campaña, sacudiendo 33 vuelacercas, 43 tubeyes, 6 tripletes, 102 remolcadas, y líneas ofensivas de .354/.552/.906. Lo que hace la temporada de Abreu tan especial es…
? Escrito por JIT Diálogo con Dany Valdespino, mánager de Artemisa en la campaña nacional. No asombra por su nómina ni por los guarismos alcanzados, pero ha figurado en zona de clasificación o de comodines en gran parte de la corriente 57 Serie Nacional Béisbol. Artemisa, esa “banda de Cazadores” dirigida por Dany Valdespino, se presenta en condiciones de mejorar o al menos igualar su mejor resultado histórico: la sexta plaza firmada en la temporada 2013-2014. Viene del puesto 13 en la pasada edición del clásico doméstico, un marcado avance sobre el cual dialogamos con Valdespino en el estadio Latinoamericano,…
Escrito por JIT La pelota cubana, por causas diversas y complejas, está protagonizada hoy —sobre todo— por figuras noveles y su contraparte, aquellas que van poniendo fin a fructíferas carreras deportivas. Esa polarización no es la situación ideal, pero ha permitido que peloteros descollantes extiendan su presencia en nuestros clásicos nacionales, algunos incluso ejerciendo papeles principales. Una revisión de las estadísticas de los jugadores mayores de 35 años arrojó resultados interesantes, que confirman la posibilidad de rendir cuando la preparación se asume con seriedad y las lesiones no se antojan impedimentos. A la ofensiva resaltan diez hombres con más de…
Por David Venn BOSTON – Entre los Juegos 3 y 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Astros y los Medias Rojas, Yuli Gurriel tuvo seis turnos seguidos con hit, más un embasamiento por error. En total, el cubano bateó de 17-9 (.529) en los cuatro choques de Houston vs. Boston, ayudando a los Astros a eliminar a los Medias Rojas por 3-1. Para Gurriel, quien se encuentra en su primer año completo a nivel de Grandes Ligas tras desertar de Cuba en febrero del 2016, parte de la razón de su éxito en estos momentos…
Por Yusseff Díaz Se dio de conocer las plantillas de juego de estrellas en Serie Nacional 57, que va estar celebrado en Pinar del Río en el estadio Capitán San Luis en el 21 y 22 de Octubre. Varias selecciónes esperadas como las de Guillermo Aviles, JC Torriente, Frederich Cepeda, y Erlys Casanova estaban esperadas. Pero selecciónes como las de Roel Santos, Lázaro Blanco, y Yurisbel Gracial fueron inesperadas, especialmente porque no jugaron mucho tiempo en la Serie Nacional. Abajo están las dos plantillas de los equipos: Occidentales Receptores: Ariel Martínez (MTZ) y Jordanys Acebal (IJV); Jugadores de Cuadro: Yunier…
Escrito por Luis Ángel Rondón Álvarez Industriales derrotó este lunes siete anotaciones por cuatro a los Cazadores de Artemisa en el estadio Latinoamericano, e igualó el récord de 30 victorias para etapas de 45 juegos que consiguieran los Leones de Javier Méndez en la 55 Serie Nacional. Además de la marca, que puede ser superada en los próximos días, teniendo en consideración que a los Azules le restan por celebrar aún cuatro desafíos (uno con Las Tunas, dos con Mayabeque y otro con Pinar del Río), los dirigidos por Víctor Mesa completaron su cuarta barrida de la temporada, pues con…