Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO
- Lázaro Alonso y Yassel Pino sobresalen por los cubanos en inicio del béisbol invernal en Nicaragua
- Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados
- Raynel Delgado y Ernesto Martínez Jr. se declaran agentes libres
- Los White Sox ejercen opción sobre Luis Robert Jr
- Yunior Tur escaló tres niveles en el 2025 y se colocó a las puertas del ascenso a la MLB
- Yadir Drake y Oscar Colás empujan carreras en México
- Cubanos en LIDOM: César Prieto duplicó en jornada dominical con el Escogido
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por David Venn LOS ANGELES – A sus 33 años de edad, Yuli Gurriel llegó al Juego 1 de la Serie Mundial con 172 partidos jugados en el 2017 entre pretemporada, campaña regular y playoffs, casi el doble de su año más largo en la Serie Nacional de Cuba o su temporada en Japón. Para el infielder cubano, quien se adaptó a la primera base con los Astros en el 2017, una interrogante era cómo resistiría los rigores de un año tan largo a nivel de Grandes Ligas. Con seis hits, incluyendo tres dobles, y cuatro empujadas en las…
Por Claudio Rodríguez Otero La clasificación de ayer de los Halcones de SoftBank a la Serie de Japón, un conjunto que cuenta en sus filas con Alfredo Despaigne y Liván Moinelo, aseguró el regreso de los jugadores cubanos a la gran final de la NPB después de 13 largos años de espera. El legendario toletero Omar Linares, que vio acción con los Dragones de Chunichi en el clásico de otoño del béisbol nipón de 2004, había sido hasta ahora el más reciente antillano en participar en el evento. Por supuesto, hay que acotar que apenas…
Autor:Norland Rosendo PINAR DEL RÍO.— Casi todo el mundo está riendo a su alrededor, pero él no puede disimular una tristeza inmensa. Mientras más trata de fingir una sonrisa el dolor se le sale por los ojos, los mismos ojos de felino con los que se orienta para atrapar lo que le batean por la esquina caliente. Desde que su nombre no fue pronunciado por ninguno de los seis directores en la selección de los refuerzos el sábado por la noche, el villaclareño Yeniet Pérez ha visto enfriársele el guante, el bate y el alma. Todo fue poco a poco.…
? Por Nelson Medina Arnías Valencia.- El cubano Hassan Pena tuvo su primera pasantía en la LVBP con las Águilas por allá en la temporada 2013-2014. Sus doce juegos salvados con los marabinos y una efectividad de 2.45 le ayudaron a conseguir su primer contrato con un equipo de MLB. Los Rangers de Texas le dieron el chance de mostrarse a nivel Doble A. Sin embargo, el antillano no tuvo mucha suerte en Ligas Menores, una lesión lo limitó a solo lanzar 10 entradas y fue dejado en libertad. Regresó a México, el país le dio la oportunidad de residenciarse,…
Por: Yusseff Díaz. Los cubanos e hijos de cubanos hicieron buen papel en las Mayores esta campaña, destacándose en varios de los circuitos de las Grandes Ligas. Julio Daniel Martínez (.303, 45 HR, 103 CI) apaleó el pitcheo de cada liga, disparando 29 HR en Liga Nacional y 16 HR en Liga Americana. El miamiense fue el líder de la clasificación de los Cascabeles de Arizona para la postemporada. Martínez también lideró las Mayores en slugging (.690) este año. José D. Abreu (.304, 33 HR, 103 CI) en mi opinión, tuvo la campaña más impresionante en el plato en las…
? Por ACN Los Leñadores de Las Tunas están inmersos en una preparación que les permita volver al nivel de juego de la etapa clasificatoria de la LVII Serie Nacional de Béisbol, cuando protagonizaron momentos intensos para ubicarse entre los primeros cuatro equipos. El doctor Edecio Pérez Guerra, preparador físico del conjunto que comanda Pablo Civil, explicó a la ACN que con vistas a la segunda fase, que comenzará el venidero día 26, se trabaja para pulir algunos detalles relacionados con la fuerza, el bateo para la coordinación en el swing, la explosividad y la potencia en el brazo. Detalló…
? Por Beth Harris LOS ÁNGELES — Al sacar la lengua, lamer su bate y pronosticar sus hits, Yasiel Puig ha sido el propulsor de la acometida que tiene a los Dodgers de Los Ángeles en su primera Serie Mundial en 29 años. Es más, el cubano de 26 años le ha dado por salir de la cueva para exigir que le den una segunda ovación. El talento y carisma de Puig han causado sensación en los playoffs. Es más astuto al tomar sus turnos el plato y posee un cañón con su brazo desde los jardines. Su entusiasmo enardece…
POR JORGE EBRO Por diferentes caminos y diversas experiencias, Yasiel Puig y Yuli Gurriel se encuentran frente a frente en la Serie Mundial. El Clásico de Octubre no gira exclusivamente alrededor de ellos, pero ambos son partes imprescindibles del triunfo de sus respectivos equipos. Habría que remontarse a 1975 para encontrar a otros dos cubanos tan prominentes en una misma final, cuando Luis Tiant dominaba desde el montículo para Boston y Tany Pérez aterrorizaba a los bateadores de los Medias Rojas con La Gran Maquinaria de Cincinnati. Otros cubanos brillaron en Series Mundiales, como José Canseco, Orlando Hernández y su…
? Por Joel García Minutos después de la selección de los 30 jugadores para reforzar a los seis conjuntos clasificados a la siguiente fase, los mentores ofrecieron sus comentarios en exclusiva. Víctor Mesa: “El que mejor escoja no es el que gana, sino al que mejor le rindan los refuerzos en el terreno. Necesitaba un jugador de cuadro y no lo pedí. La idea de los pítcheres zurdos es para no tenerlos como contrarios. Conozco a Freddy desde que dirigí Villa Clara, me pidió unos días para incorporarse, luego se vestirá de azul y aportará para ganar el campeonato”. Carlos…
Por Joel García Pinar del Río.— Lo más perdurable del juego de los veteranos —octava ocasión que se celebra, con el sexto éxito para Orientales, esta vez 6-0— no es el marcador, la forma física de los peloteros ni siquiera el número de entradas a jugar (que bien pudieran ser seis o siete en lugar de cinco). Lo más perdurable es su huella sobre el terreno y esas ganas de fildear, correr, pitchear o batear para una afición que se deleitó con sus triunfos. Wilber de Armas y Juan Padilla estuvieron a punto de recordar una maravilla defensiva sobre la…