Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Beth Harris LOS ÁNGELES — Al sacar la lengua, lamer su bate y pronosticar sus hits, Yasiel Puig ha sido el propulsor de la acometida que tiene a los Dodgers de Los Ángeles en su primera Serie Mundial en 29 años. Es más, el cubano de 26 años le ha dado por salir de la cueva para exigir que le den una segunda ovación. El talento y carisma de Puig han causado sensación en los playoffs. Es más astuto al tomar sus turnos el plato y posee un cañón con su brazo desde los jardines. Su entusiasmo enardece…
POR JORGE EBRO Por diferentes caminos y diversas experiencias, Yasiel Puig y Yuli Gurriel se encuentran frente a frente en la Serie Mundial. El Clásico de Octubre no gira exclusivamente alrededor de ellos, pero ambos son partes imprescindibles del triunfo de sus respectivos equipos. Habría que remontarse a 1975 para encontrar a otros dos cubanos tan prominentes en una misma final, cuando Luis Tiant dominaba desde el montículo para Boston y Tany Pérez aterrorizaba a los bateadores de los Medias Rojas con La Gran Maquinaria de Cincinnati. Otros cubanos brillaron en Series Mundiales, como José Canseco, Orlando Hernández y su…
? Por Joel García Minutos después de la selección de los 30 jugadores para reforzar a los seis conjuntos clasificados a la siguiente fase, los mentores ofrecieron sus comentarios en exclusiva. Víctor Mesa: “El que mejor escoja no es el que gana, sino al que mejor le rindan los refuerzos en el terreno. Necesitaba un jugador de cuadro y no lo pedí. La idea de los pítcheres zurdos es para no tenerlos como contrarios. Conozco a Freddy desde que dirigí Villa Clara, me pidió unos días para incorporarse, luego se vestirá de azul y aportará para ganar el campeonato”. Carlos…
Por Joel García Pinar del Río.— Lo más perdurable del juego de los veteranos —octava ocasión que se celebra, con el sexto éxito para Orientales, esta vez 6-0— no es el marcador, la forma física de los peloteros ni siquiera el número de entradas a jugar (que bien pudieran ser seis o siete en lugar de cinco). Lo más perdurable es su huella sobre el terreno y esas ganas de fildear, correr, pitchear o batear para una afición que se deleitó con sus triunfos. Wilber de Armas y Juan Padilla estuvieron a punto de recordar una maravilla defensiva sobre la…
Por: Marly Rivera Los Yankees de Nueva York se retiraron del Minute Maid Park con la pena de haberse quedado a una sola victoria de clasificar a la Serie Mundial, pero a la vez la confianza de que volverán a colocarse en esa posición en un futuro cercano. “En lo personal (estoy) contento con el equipo por el esfuerzo, el trabajo que hizo el equipo entero, creo que fue excelente”, dijo a ESPN Digital el cerrador Aroldis Chapman, quien permitió una sola carrera limpia en seis partidos de postemporada. “Nadie hubiera pensado que llegáramos hasta aquí y mira llegamos hasta…
? Por Béisbol Japonés.com Los cubanos Alfredo Despaigne y Liván Moinelo aseguraron este domingo su boleto para la Serie de Japón luego del triunfo de 7-0 de los Halcones de SoftBank sobre las Águilas de Rakuten en el Yafuoku Dome de Fukuoka. Despaigne se fue de 3-0 en el juego, pero recibió un boleto y anotó una carrera para contribuir a la victoria de su equipo. En total, bateó para .176 en la postemporada, con un jonrón y 2 carreras empujadas. Moinelo no vio acción en el juego de hoy, pero cumplió un brillante papel en…
Por: Yusseff Díaz. Ayer los equipos de la Serie Nacional que clasificaron para la segunda etapa seleccionaron sus refuerzos. En mi opinión Pedro Luis Lazo reforzó su equipo en la mejor manera y Víctor Mesa hizo las peores selecciones. Mi clasificación de los refuerzos: 1. Pinar del Río- Los Vegueros quienes posiblemente tienen el mejor pitcheo de la liga, reforzaron su bateo en una forma espectacular con las adiciones de Frederich Cepeda (.480, 8 HR, 29 CI) y Raúl González (.392, 7 HR, 27 CI). La adición de Yosimar Cousín (3-3, 3.17) trae un brazo joven y talentoso a un cuerpo de…
? Por Joel García León Pinar del Río.- La selección de los refuerzos para los seis equipos que continuarán la segunda etapa de la 57 Serie Nacional de Béisbol tuvo dos matices particulares: paridad en los escogidos de acuerdo a las necesidades de los mentores y un toque cultural muy agradecido para los presentes en el precioso Teatro Milanés, de esta ciudad. De los 30 peloteros que cambiarán de uniforme, tal y como estaba previsto 16 serán lanzadores, siete jugadores de cuadro, cinco jardineros y dos receptores; mientras los conjuntos que más aportaron fueron Ciego de Ávila y Villa Clara,…
Por Joel García León Pinar del Río.- Tras un acto breve y sencillo, el Juego de las Estrellas de la 57 Serie Nacional tuvo sus primeras competencias de habilidades en las que cuatro jóvenes peloteros se llevaron los galardones en disputa, con destaque para dos miembros de nuestra selección nacional y una joven promesa de esta provincia. En el primero de los eventos, la carrera de home a primera, el granmense recién llegado de la Liga Profesional de Béisbol en Japón, Roel Santos, fue el más rápido entre todos los aspirantes al marcar 3.65 segundos en los 90 pies que…
Por Joel García León Pinar del Río.- Risas, recuerdos, buenas jugadas y una profunda nostalgia por lo tantos aplausos que nos arrancaron se volvieron a vivir durante el partido de veteranos que como cada año se celebra durante las celebraciones del Juego de las Estrellas, en el estadio Capitán San Luis, de la capital vueltabajera. Por tercera ocasión consecutiva, los veteranos de Orientales se impusieron a sus similares de Occidentales, esta vez por la vía de la lechada 6-0 en cinco capítulos, en donde lo más destacado fue la labor monticular de los visitantes del Este, al dejar en…