Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Alexander Mendoza Valencia.- El cubano Yasiel Balaguert fildeó varios rodados en la antesala que salieron del fungo del coach Liu Rodríguez, horas antes del partido entre los Tiburones de La Guaira y los Navegantes del Magallanes, el sábado en el Estadio José Bernardo Pérez. El importado, que fue inscrito en el roster semanal de los Tiburones de La Guaira el viernes, ha surgido como una alternativa para la tercera base, algo que no estaba en la planificación inicial del club. Balaguert, un fornido bateador derecho, nunca antes ha jugado en la esquina caliente. Desde que comenzó su carrera…
? POR JORGE EBRO Con una frase lapidaria, Roenis Elías resume su viaje la República Dominicana: «voy a darle el pecho a la vida». El cubano llegó este domingo para integrarse a la rotación de las Águilas Cibaeñas, uno de los equipos más emblemáticos del béisbol de esa nación y todo el Caribe. Elías no puede ser más claro en su poesía urbana, porque darle el pecho a la vida significa luchar por su carrera dentro de unos Medias Rojas que han cambiado de manager y pretenden volver a la cima de las Grandes Ligas en medio de la puja…
? Por Joel García León Las Tunas venció par de veces a Industriales con un juego agresivo en las bases. Foto: José Raúl Rodríguez Robleda. El ascenso de Las Tunas al primer lugar en la tabla de posiciones, dos barridas consecutivas a Pinar del Río, un repunte esperado de los monarcas vigentes con siete triunfos en ocho salidas, el mal paso de Industriales en las primeras tres subseries de la segunda fase, así como una corajuda actuación de Artemisa, permiten hablar de una fiebre beisbolera deseada y colorida. Los muchachos de Pablo Civil salieron este domingo del estadio Latinoamericano con…
Por Yusseff Díaz El villaclareño Yandy Díaz hoy con el equipo de los Leones de Caracas, para jugar en el torneo beisbolera invernal en Venezuela. El antillano jugó con el equipo capitalino el invierno pasado y bateó .371 con 2 cuadrangulares y 18 remolcadas en 40 juegos. https://youtu.be/vX9YK_SwICQ El joven jugará primariamente en la antesala y reforzará una orden de bateó potente que contiene a Felix Pérez (.269), Trayvon Robinson (.333), y Wilfredo Tovar (.369, 15CI). La adición de Díaz ahora aumenta el número de antillanos a tres en la plantilla para los felinos, los otros dos siendo el lanzador…
Por Yusseff Díaz El pinero Félix Pérez llego a 150 empujadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con tres remolcadas en la victoria de 14-3 de los Leones de Caracas sobre las Águilas de Zulia. Pérez se convierte en el séptimo importado en lograr esto. El cubano se convierte en el séptimo importado en lograr esto. El jardinero dijo esto sobre el logro y la victoria de los felinos, “No me esperaba lo de las 150 impulsadas, pero estoy contento por eso. Siempre comienzo frío en la liga, soy de esos peloteros que poco a poco se van calentando. …
? Nelson Medina Arnías | Prensa LVBP Valencia.- El cubano Adonis García se estrenó este sábado y se convirtió en el importado con más temporadas con el Magallanes, mientras que Jerome Williams regresó por todo lo alto, tras seis años de ausencia, y el conjunto navegante logró su tercera victoria seguida, al derrotar 8-3 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio José Bernardo Pérez. García fue alineado como tercera base y quinto bate y de esa manera superó a Clarence Gaston, Jim Holt, Cuco Correa, Wayne Franklin y Andrew Lorraine, entre los foráneos con más zafras disputadas. El…
? Autor:Norland Rosendo Es un hombre de pocos gestos. Ni en las malas, ni en las buenas. Hay que leerle con lupa en el fondo de los ojos, allí donde solo ven quienes lo conocen bien o quienes llevan tiempo buscando por dónde le brota el goce a Carlos Martí cuando gana. El más experto de todos los directores en la Serie Nacional no se inmutó, aparentemente, cuando terminó de escoger los refuerzos para la segunda fase del campeonato. A primera vista, Artemisa y Pinar del Río habían hecho la mejor selección. Un rato después, Martí me dijo «puede ser,…
Por Yusseff Diaz Tres antillanos pueden decir que son campeones en las dos ligas mas grandes del mundo, en estos playoffs. El espirituano Yulieski Gurriel fue campeón con los Astros de Houston en las Grandes Ligas. Mientras el santiaguero Alfredo Despaigne y el pinareño Livan Moinelo se coronaron con los Halcones de SoftBank, en la tierra del sol naciente. Despaigne bateo .217 y remolco 3 carreras en la Serie de Japón. El zurdo Moinelo tuvo una serie excepcional, anuque perdió un juego tuvo una efectividad de 1.93 y fue un relevista clave para los Halcones. Los dos cubanos fueron integrantes…
? Editado por Yodeni Masó Águila La selección de Las Tunas visitanta desde este martes el estadio Latinoamericano con el propósito de desbancar de la cima a Industriales en la continuación de la segunda etapa del campeonato cubano de béisbol. El recinto sagrado de la pelota nacional, el coloso del Cerro acoge hasta el domingo próximo el duelo más atractivo de las susberies a iniciar, pues dos sonrisas de los Leñadores ante los Azules capitalinos les aseguraría la cima de la tabla, ahora a solo medio juego de los leones. Los dirigidos por Pablo Civil llegan al compromiso con tres…
? Escrito por Víctor Joaquín Ortega Ese sí es un jardinero central: ¡cómo fildea y batea! Juega con elegancia, jamás protesta ni se altera. Es un caballero, sí, el Caballero Oms… Libros y libretas hacia un rincón. Casi un niño, Alejandro Oms tiene que trabajar. Pobre y negro, el muchacho, nacido en Santa Clara el 13 de marzo de 1895, siente las garras de la miseria y la discriminación sobre su cuerpo. Existencia a mandarriazos, las llamas cerca: se hace herrero. Su gran amor: en el barrio donde crece, está el Boulanger Park. Aquel ambiente lo enlaza. Desde pequeño muestra…