Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
- Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
- Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
- Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
- Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
- Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Aliet Arzola Lima La selección cubana de béisbol, categoría Sub-23, llegó al Panamericano de Panamá con la bolsa llena de sueños, pero regresarán a casa sin botín, eliminados de la carrera mundialista sin una sola victoria ante los equipos más fuertes de la lid. Luego de perder contra República Dominicana el jueves en la noche y ver esfumarse todas sus opciones de clasificación al certamen global del próximo año, este viernes los pupilos de Ariel Pestano tampoco pudieron hacer la cruz y cerraron su actuación en la Súper Ronda con otro descalabro, ahora ante los mexicanos. Pizarra de 6-3…
Por Béisbol Japonés.com Los Dragones de Chunichi anunciaron este sábado que han dejado en libertad al toletero cubano Alex Guerrero, quien debutó esta temporada en la NPB con el equipo y terminó liderando la Liga Central con 35 jonrones. “Estuvimos negociando con él con la intención de mantenerlo en el club. Es una pena que no pudimos llegar a un acuerdo”, explicó Kazuo Nishiyama, uno de los representantes de la organización, a los medios locales. El caribeño de 31 años manifestó querer regresar a Japón luego de completar la campaña 2017, pero especificó que su…
Por LVBP Adonis García conectó su jonrón 28 de por vida con los turcos para igualar a Jim Pendleton como los importados de la organización con más bambinazos. Luis Ávila, presidente del club, informaron que Yandy Díaz fue evaluado por los médicos de Indios de Cleveland. Los melenudos esperan si el tirón en la ingle que sufrió el antesalista es suficientemente grave para impedirle regresar. Félix Pérez no estuvo disponible en el juego de este viernes. “Desde anoche, durante el juego contra Magallanes, ya estaba mal (con una virosis). Sin embargo, se mantiene en el roster”, dijo el manager del…
Por Javier González Los Azulejos de Toronto han adquirido vía canje al short stop cubano Aledmys Diaz. El villaclareño perdió su puesto de titular en los Cardenales de San Luis a manos de Paul DeJong en 2017, después de batear para 259./290./392./682, con apenas 7 cuadrangulares y 20 carreras empujadas en 79 partidos. DeJong, por su parte fue finalista al premio novato del año por la Liga Nacional esta temporada, después de conectar 25 cuadrangulares y batear para 285. Las adversidades para Diaz comenzaron en el propio mes de abril, al batear para 217 apenas. Luego en Mayo le dieron…
Por Lemay Padrón Oliveros Desde sus tiempos de jugador de béisbol, a Michel Laplante le cautivó la manera en que los peloteros cubanos enfrentaban cada desafío. Corrían los años 90 del pasado siglo, y a él, como a casi todo el mundo, le tocaba jugar con la más fea cuando enfrentaba a Cuba, la poderosa maquinaria que arrasaba en cuanto evento internacional tomaba parte. Sin embargo, a Laplante siempre le interesó algo más que el simple hecho de salir al terreno en pos de una victoria, y así lo confesó en exclusiva para CubaSí en un aparte durante el pasado…
Por Yusseff Díaz El tapón habanero Hassan Pena está teniendo otra temporada dominante en la LVBP. El serpentinero otra vez lidera el circuito bolivariano en rescates y es el favorito para ser el taponero del año de la liga ,por la quinta campaña consecutivo. El cerrador de la nave turca también tiene un récord de 1-0, efectividad de 2.21, WHIP de 1.08, y 13 ponches en 20.1 entradas lanzadas está temporada. Sus 71 rescates en 5 años es mayor suma para un taponero en Venezuela y la mayor cantidad para un cubano en esa liga, en su historia. Pena también…
Por Javier González P Los Medias Rojas de Boston han anunciado en el día de hoy que exaltarán a su Salón de la Fama en 2018 a cinco ex miembros de su organización, entre los que se encuentra el boricua de padres cubanos Mike Lowell. Lowell jugó para los Red Sox los últimos cinco años en una carrera de trece temporadas en el Big Show. El estelar tercera base vistió la franela del equipo de Massachusetts durante el periodo 2006-2010, donde dejó un linea ofensiva de: 290./346./468./814, con 153 dobles, 4 triples y 80 cuadrangulares, además de 374 carreras empujadas y…
Por Phil Rogers CHICAGO — El cubano José Abreu no aparecía en el guion original de esta temporada muerta, pero podría estar involucrado en un cambio con un impacto similar al que causaron los White Sox en las Reuniones Invernales hace un año, cuando enviaron al as Chris Sale a los Medias Rojas y Adam Eaton a los Nacionales. Aunque claro, eso depende de si los Patipálidos pueden tomar lo que algunos verían como una de sus decisiones más difíciles. Es posible que nueve equipos que pretenden ser contendientes en el 2018 necesiten llenar una vacante en la primera base…
Por LVBP y Yusseff Díaz Leones del Caracas está en vilo por Yandy Díaz. El antesalista viajó a Cleveland para realizarse exámenes médicos por órdenes de los Indios, debido a las molestias en la ingle que lo han afectado en los últimos días. “Esperamos por los resultados de los exámenes que le practiquen en Estados Unidos y la decisión de los Indios para saber el destino de Yandy esta temporada y si podrá regresar”, dijo José Manuel Fernández, gerente deportivo del club. Para campaña el villaclareño está bateando .333 con un cuadrangular, 7 remolcadas, y líneas ofensivas de .533/.567/1.100. El retorno del…
Escrito por Redacción Digital Radio COCO El equipo Cuba sub.23 no ha logrado cumplir las expectativas precompetencia. Foto: Revista Bohemia. Cuadrangulares del inicialista Ibrahim Mackenzie y el torpedero Javier Guerra rompieron un empate sin carreras y le dieron a Panamá el triunfo ante Cuba dos carreras por cero, en el inicio de la hexagonal final del Campeonato Panamericano sub.23 de béisbol. Los jonrones llegaron en la parte baja del quinto capítulo ante el abridor Ulfrido García, que antes de los dos bambinazos consecutivos había ponchado a siete rivales. Por su parte, los centroamericanos contaron con otro excelente trabajo del derecho…