Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

El pinareño Raidel Martínez firmó contrato con los Gigantes de Yomiuri por cuatro años y 32.5 millones según reveló hace apenas unos minutos el medio de prensa digital Yahoo Sport. Esto significaría una firma récord para un jugador latino en la historia de la Liga Profesional de Béisbol de Japón. El contrato de Raidel Martínez con los Yomiuri Giants, fue informado por dos años por 2.4 mil millones de yens (16 millones de dólares), pero hace minutos la prestigiosa revista reveló que en realidad la rubrica del mejor cerrador de Japón en los últimos cuatro años fue por cuatro años…

Read More

En este episodio explosivo de Pelota Cubana USA, Yordano Carmona y Julio Estrada se sumergen en el fascinante mundo de los contratos internacionales de peloteros cubanos, tomando como caso de estudio el reciente movimiento de Raidel Martínez hacia la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB). Los conductores desvelan los entresijos económicos que rodean estas transferencias, respondiendo a preguntas que muchos se hacen: ¿Cuánto dinero real deja Raidel Martínez a la Federación Cubana de Béisbol (FCB)? ¿Qué porcentaje queda en la mesa? ¿Cómo se distribuyen estos recursos? Con el rigor periodístico que los caracteriza, Carmona y Estrada realizan un análisis profundo…

Read More

En el último episodio del podcast Pelota Cubana USA, conducido por Yordano Carmona y Julio Estrada, tuvimos el honor de entrevistar a René Arocha, uno de los lanzadores cubanos más destacados y pionero en abrir las puertas de las Grandes Ligas a los jugadores de la Serie Nacional. Arocha, conocido por su talento y valentía, compartió detalles fascinantes de su trayectoria, su paso por MLB y su visión sobre el futuro del béisbol cubano. La conversación comenzó con un recorrido por su carrera en Cuba, destacando los desafíos y las experiencias que lo formaron como jugador y persona. Luego, Arocha…

Read More

En el episodio más reciente del podcast Pelota Cubana USA, los conductores Yordano Carmona y Julio Estrada examinan el panorama actual y futuro de César Prieto, infielder cubano que forma parte de la organización de los Cardenales de San Luis. El tema central gira en torno a si el año 2025 podría ser el momento en que Prieto debute en las Grandes Ligas, un objetivo que depende de varios factores tanto internos como externos. El análisis comienza con una revisión del desempeño reciente de Prieto en ligas menores, donde ha demostrado consistencia ofensiva y adaptabilidad defensiva, características que podrían posicionarlo…

Read More

En este episodio de Pelota Cubana USA, Yordano Carmona y Julio Estrada profundizan en los movimientos más recientes de la agencia libre de MLB y su impacto en los peloteros cubanos. Comenzamos discutiendo la situación de José Abreu, quien tras una temporada para el olvido en 2024 aún tiene potencial para ser un líder veterano en cualquier equipo. Además, destacamos su participación en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente en Puerto Rico, donde ha demostrado que todavía puede contribuir con su experiencia y bateo oportuno. También hablamos de Yoan Moncada, quien utilizará la liga invernal puertorriqueña para mantenerse en…

Read More

En el episodio de hoy de Pelota Cubana USA, conducido por Yordano Carmona y Julio Estrada, analizamos a fondo la más reciente noticia en el béisbol cubano: Aroldis Chapman llega a los Medias Rojas de Boston. Con 37 años y tras haber vestido los colores de siete equipos en su ilustre carrera, el «Misil Cubano» enfrenta un nuevo desafío en una de las franquicias más icónicas de las Grandes Ligas. Discutimos si este fichaje, reportado inicialmente por Mike Rodríguez, forma parte de un plan estratégico de los Red Sox para regresar a la élite del béisbol. ¿Será Chapman el encargado…

Read More

En el reciente episodio de Pelota Cubana USA, los conductores Yordano Carmona y Julio Estrada profundizan en las últimas noticias que rodean a dos grandes exponentes del béisbol cubano: José Abreu y Yoan Moncada. Ambos jugadores, excompañeros en los White Sox, vuelven a cruzar caminos en la Liga Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico. Los Senadores de San Juan anunciaron la inhabilitación temporal de José Abreu debido a una molestia en el músculo hamstring. Este contratiempo llega tras un inicio brillante del inicialista en su primera experiencia en la liga boricua, donde lidera en cuadrangulares (4) y carreras impulsadas (14)…

Read More

Cuba cae en el ranking de la WBSC y la FCB sigue muda: análisis en Pelota Cubana USA En uno de los episodios más destacados de Pelota Cubana USA, Yordano Carmona y Julio Estrada analizan un tema que sigue generando debate entre los fanáticos del béisbol cubano: la caída de Cuba en el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC). Este descenso refleja un momento crítico para el béisbol en la isla, y el silencio de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) solo aumenta las dudas sobre el rumbo de este deporte. El episodio examina las posibles…

Read More

El cubano Yoan Moncada llegará en la primera quincena de diciembre en la Liga Profesional de Béisbol de Puerto Rico Roberto Clemente. Recientemente habíamos anunciado la llega del cienfueguero al equipo y ya conocemos la fecha exacta de su llegada a los capitalinos. Según fuentes cercanas al club Moncada se reportará con los Senadores de San Juan el próximo 10 de diciembre y jugará aproximadamente unos 18 juegos este 2024. Será una incorporación de lujo para el plantel que a inicios de 2025 realizará un homenaje a la mejor generación de su historia, aquella de principios de década de los…

Read More

En el mundo del béisbol, los nombres de los prospectos suelen resonar con un eco de esperanza y promesa. Noble Meyer, el derecho de 6 pies 5 pulgadas y 200 libras, no es la excepción. Desde su elección en el décimo puesto general del draft de 2023, Meyer ha sido considerado una de las mayores joyas en desarrollo de los Miami Marlins, un equipo que busca cimentar su futuro con una base de lanzadores élite. Meyer, producto de Jesuit High School en Oregon, llegó al profesionalismo con un historial impresionante. Fue reconocido como All-American en secundaria y nombrado Jugador del…

Read More