Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Zach Crizer Para un lanzador, hacer abanicar a un bateador con pitcheos sobre la zona de strike podría ser una de las mejores fórmulas para tener éxito en la lomita. La habilidad para evitar el contacto en la zona generalmente está relacionada con el nivel de éxito que un pitcher puede esperar cuando la situación lo obliga a lanzar un strike. Sin embargo, hubo algunas excepciones notables el año pasado. Los siguientes tres lanzadores poseen el material para obligar a los bateadores a abanicar sus pitcheos con más frecuencia que un lanzador abridor promedio en Grandes Ligas, pero los…

Read More

Por Yusseff Díaz Basado en lo que vi en los Semifinales y el Gran Final de nuestra serie, edite mi previo equipo para la Serie del Caribe. Hice unos cuantos ajustes que en mi opinión podrían beneficiar los antillanos. Los receptores serán liderado por Yulexis LaRosa y Frank Camilo Morejon será su suplente. Rafael Viñales será mi tercer receptor ,pero no está porqué es catcher nada mas, pero mejor por su versatilidad y bate potente. El tunero te juega en la antesala, inicial, en los jardines y también podría ser designado. El cuadro tendrá los toleteros Guillermo Avilés y Carlos…

Read More

Por Joel García León Las Tunas.- De los brazos de Alaín Sánchez y Raidel Martínez, los Alazanes de Granma mantuvieron su reinado en nuestra Serie Nacional, al derrotar en el séptimo juego de la final 3-2 a los Leñadores de Las Tunas, en un estadio Julio Antonio Mella que vivió de tensión en tensión hasta que Yoekis Céspedes atrapara el fly de Rafael Viñales, último out del partido. El refuerzo villaclareño estuvo impecable en la lomita hasta el noveno capítulo, cuando permitió el tercer hit del primer bate Yunieski Larduet y luego triple del líder de los bateadores de la…

Read More

Por: Julita Osendi Lo veías parado en home y, quizás por su físico, no impresionaba. Un zurdito, de más bien baja estatura, delgado, menudito, le iba encima al lanzamiento, tocaba caminando para arriba del pitcher, volaba hacia primera y un “machuconcito” lo convertía en hit. Eso, cuando no blandía el madero y mandaba a viajar la pelota más allá de la cerca. YCampo corto y segunda base lo tienen como uno de los defensores más seguros que hayan pasado por nuestras Series Nacionales. Aún vivas están sus combinaciones con Sergio Quesada, incluso, intercambiando las posiciones. ¡Qué decir cuando fue transferido…

Read More

Por BéisbolJaponés. Com El cubano Alex Guerrero, campeón jonronero de la Liga Central en 2017, afirmó este domingo en la rueda de prensa en la que fue presentado como nuevo jugador de los Gigantes de Yomiuri que este año seguirá disparando cuadrangulares. “Ser el líder jonronero por segundo año consecutivo sería algo fantástico. Yo estoy confiado en que seguiré sacando la pelota del parque como el año pasado, pero mi objetivo principal es mantenerme sano físicamente y salir a jugar todos los partidos. Cualquier meta estadística vendrá después de eso”, afirmó el pelotero. El gerente general del club explicó durante…

Read More

Por Joel García León Las Tunas.- Lo que ansía todo jugador de pelota se le dio a Danel Castro en el sexto partido de la gran final de la 57 Serie Nacional de Béisbol. Bases llenas, noveno inning, dos outs, juego empatado y un estadio pendiente de su conexión. Y de pronto el segundo lanzamiento de Raidel Martínez en recta viajó más de 400 metros gracias al madero del más oportuno leñador y la locura fue total. El triunfo 6-2 de los pupilos de Pablo Civil no pudo ser más dramático y espectacular, pues el cuadrangular de Danel llegó después…

Read More

Por: Yusseff Díaz. Los Criollos de Caguas derrotaron a los Cangrejeros de Santurce por el marcador de 2-1 para barrer la serie y convertirse en el primer equipo que poncha su boleto para la Serie del Caribe, a celebrarse próximamente en Jalisco, México. Los potros, que lograron el bicampeonato de forma consecutiva en Puerto Rico, viajarán a tierra azteca para defender su corona del evento caribeño a partir del 2 de febrero. Los cubanos Rusney Castillo y Dayron Varona jugaron un gran rol en la conquista del campeonato por el elenco rojo en el circuito boricua. El avileño Castillo bateó…

Read More

Por Yusseff Díaz Los antillanos Rusney Castillo y Dayron Varona cargaron el peso ofensiva anoche y tienen los Criollos de Caguas a un paso de ser bi-campeón en el circuito boricua. Castillo y Varona combinaron para 4 imparables y 2 carreras remolcadas, el esfuerzo de los dos cubanos fue un tercio de la ofensiva de los potros. Varona empujó una carrera en la cuarta con un sencillo y Castillo hizo los mismo en el noveno para liderar los Criollos a un triunfo por la cuenta de 6-2. Los cubanos respaldaron una salida de calidad de Giovanni Soto, quien propinó 5.2…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima LAS TUNAS.–Ismael Sené es la auténtica biblia beisbolera que cualquier romántico del deporte de las bolas y los strikes quisiera tener siempre a mano, porque en su mente están grabados, con lujo de detalles, los sucesos más insospechados de la historia de nuestro pasatiempo nacional. Hace poco más de un año, en una distendida conversación, Sené me confesó que uno de los momentos de mayor incertidumbre del béisbol cubano se vivió en 1962, previo a la inauguración de las series nacionales. «El día antes, nadie sabía cuántas personas iban a ir al estadio», me dijo casi…

Read More

Por Manuel García Velázquez Puerto La Cruz.- Rangel Ravelo comenzó a mostrar su poder en la Serie Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional frente a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. El cubano sacó par de pelotas del parque en los dos primeros duelos y lineup de Cardenales de Lara acumula seis batazos de vuelta completa en la contienda decisiva. Los crepusculares en la postemporada tenían apenas un estacazo que fue conectado por Juniel Querecuto ante Navegantes del Magallanes en semifinales. El slugger ha conectado 18 jonrones en la pelota criolla, sin embargo en los…

Read More