Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yandy Díaz duplica y conecta extrabase en jornada de domingo en MLB
- Geisel Cepeda jugará en la LVBP
- Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez jonronean, Julio Robaina y Yoennis Yera tienen salida de calidad
- Miguel Vargas lidera a los cubanos en dobles tras gran jornada ante los Piratas
- Luis Robert Jr. arranca la segunda mitad encendido y sube su valor en el mercado
- Randy Arozarena impulsa a los Marineros con otra jornada sólida al bate
- Yoán Moncada conecta cuadrangular en jornada sabatina de MLB
- Lisbel Díaz jonronea en Clase-A por segunda jornada consecutiva
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yusseff Díaz. Hoy comienza la 60ta edición de la Serie del Caribe, donde los campeones de los circuitos domésticos de Cuba, México, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana van a dar su batalla por el título. Espero ver un torneo muy competitivo con 5 equipos con un gran deseo con ser el monarca del Caribe. En lo siguiente les daré en mi opinión las posiciones de los equipos desde el más fuerte hasta el más débil. 1. Caribes de Anzoátegui: El conjunto de la tierra de Bolívar, en mi opinión, es el equipo más completo del torneo. El bateo…
Por: Joel García Zapopan, Guadalajara.- El granmense Alfredo Despaigne es el único pelotero cubano que ha estado en los cinco equipos que nos han representado desde el regreso a la Serie del Caribe en el 2014. Para una presentación periodística solo basta mencionar tres lujosos premios: subtitular olímpico en el 2008, bicampeón nacional con los Alazanes de Granma (2017 y 2018) y monarca en la Liga Profesional del béisbol japonés con los Halcones de Softbank de Fukuoka (2017). Nadie mejor que él para ser el abanderado del conjunto que lo vio llegar a las Serie Nacionales hace doce temporadas sin…
POR JORGE EBRO Eddy Álvarez está más cerca de cumplir su segundo sueño. El primero ya es parte de su historia, al convertirse en ganador de una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno, a pesar de haber nacido en la calurosa Miami al amparo de una familia cubana. Eso no se lo va a quitar nadie. Pero si conquistar una plata en patinaje de velocidad como parte del relevo de los 5,000 metros en Sochi 2014 le costó años de esfuerzos y dolores, llegar a las Grandes Ligas con los Medias Blancas se antoja un reto enorme. Tan difícil…
POR JORGE EBRO Dayron Varona estaba convencido de que nunca más jugaría béisbol. Al menos, el cubano pensaba que no lo haría jamás en su vertiente profesional y se hacía la idea de que pronto tendría que buscarse la vida de otra forma. Cómo el mismo suele decir, «no sería ni el primero ni el último». Pero justo cuando más pesimista se encontraba, llegó la llamada de Puerto Rico. Los Criollos de Caguas le preguntaron si estaba dispuesto a ponerse el uniforme una vez más para jugar en la liga recortada y en un momento complejo para la Isla del…
Por Yusseff Díaz La Mayor de las Antillas podría ser el país más representado en esta edición número 60 del clásico caribeño llamado la Serie del Caribe. Arriba que va a competir un conjunto cubano, varios antillanos van a forma partes de los elenco de otros países en el torneo. El torneo que comenzará el 2 de Febrero, sin dudas tendrá varios cubanos haciendo papeles importantes para sus equipos. Puerto Rico (Criollos de Caguas): Dayron Varona- El camagüeyano tuvo buen actuación en la final de borinquen bateando .455. Varona trae un pelotero quien tiene 4 herramientas sólidas y una buen…
Por ELSA RAMOS. Frederich Cepeda Cruz viste su cuarto traje en la presente temporada beisbolera cubana. El actual lleva el sello de Granma, equipo que defenderá los colores de Cuba en la Serie del Caribe, que comienza el viernes en México. Esta es la segunda ocasión que participa en la cita caribeña. La anterior fue hace tres años y no pudo ser mejor. En el 2015, con franela de Pinar del Río, no solo ganó el único título cubano en el regreso a estas lides, sino que resultó el Jugador Más Valioso de la Serie de San Juan, Puerto Rico,…
Escrito por Prensa Latina El pitcher Lázaro Blanco aseguró hoy en La Habana que la selección nacional está concentrada en representar dignamente a Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol, en Guadalajara. »Ya me informaron que seré el lanzador del primer partido, lo asumiré como siempre, con responsabilidad, al igual que en otras ocasiones», añadió. Sobre si conoce a los rivales que enfrentará, el monticulista expresó tener alguna noción. ‘Me enfrentaré al conjunto venezolano Caribes de Anzoátegui. He visto algunas imágenes de ellos, además conozco a uno de sus peloteros, que coincidió conmigo en la Liga canadiense y ya…
Por: Yasel Toledo Garnache Carlos Martí Santos, timonel de los Alazanes de Granma, camina por el estadio Latinoamericano, saluda a otros entrenadores, a trabajadores de la instalación y especialmente a los atletas. Sonríe, conversa un rato, y luego pide a sus muchachos que se acerquen. Parece tranquilo, entusiasmado…, y tiene varias razones para eso. Después de más de 40 años en los terrenos de béisbol, disfruta más que nunca las mieles del éxito. Hace apenas unos días, consiguió su segundo título en SNB, ambos de forma consecutiva, dos sueños convertidos en realidad, gracias en gran medida a su serenidad e…
Por: José Raúl Concepción Nos sentamos junto a la gloria del deporte cubano y ex director técnico de Industriales, Javier Méndez, y el jefe de la redacción deportiva del semanario Trabajadores, Joel García, quien siguió de cerca los partidos en el Oriente de Cuba, para analizar lo sucedido durante los play off de la 57 Serie Nacional. Desde el recién inaugurado estudio de radio y televisión de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM), Cubadebatetransmitió por Facebook Live y a través de Spreaker, las reflexiones de ambos especialistas sobre la pelota cubana. Puede seguirnos a través…
Por Yusseff Díaz Los cubanos Yunesky Maya y Félix Pérez tuvieron un gran rol en la victoria de las Águilas Cibaeñas sobre los Tigres del Licey en el séptimo juego del Gran Final de la LIDOM. Las cuyayas capturaron su corona número 21 con apaleo de los felinos por el marcador de 11-5. Maya abrió el juego y tiró 4 entradas fuertes solamente permitiendo 5 jits y 2 carreras limpias mientras poncho 2 bateadores. El pinareño abrió la quinta entrada pero fue relevado por Jhan Mariñez cuando Licey comenzó la entrada con dos cañonazos. Las Águilas abrieron las anotaciones en…