Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Matt Kelly Los Indios han dejado en libertad al guardabosque Melvin Upton Jr. y al receptor Ryan Hanigan. La Tribu también envió al infielder cubano Yandy Díaz a la sucursal Triple-A Columbus. Upton, de 33 años de edad, jugó en las Grandes Ligas por última vez en el 2016, disputando 149 partidos entre los Padres y Azulejos. El jardinero fue dado de baja por Toronto antes del Día Inaugural del año pasado y luego jugó en 12 encuentros con la sucursal Triple-A de los Gigantes. En diciembre, Upton firmó un contrato de liga menor con Cleveland — que incluyó…
Por Yusseff Díaz El receptor tunero Yosvani Alarcón y el lanzador yumurino Yoanni Yera han tenido buen comienzo en la Liga Profesional de Béisbol Panameña. Para los dos jugadores es su primer campaña en el béisbol afuera de la isla o mejor dicho el béisbol profesional. Yera y Alarcón fueron fichados por equipo después de la Serie del Caribe. https://youtu.be/uV-3Lzew7-M Alarcón en 8 juegos con Herrera ests bateando .281 (32-9) dejándolo cuarto en el equipo en promedio de bateó. El antillano también tiene un jonrón , 2 dobles, una carrera remolcada, y un OPS de .761. Yera en dos juegos…
Escrito por Yasel Toledo Garnache Roel Santos Martínez, considerado el mejor jardinero central y primer bateador del béisbol cubano en la actualidad, resaltó en Bayamo que ha recibido varias propuestas de contrato en ligas extranjeras. En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, el sobresaliente atleta, con experiencia en la liga Canadiense Americana (Can-Am) y la Liga Profesional de Japón, no mencionó los clubes interesados, pero aseguró que valora las mejores opciones. He tenido varias ofertas, pero espero la opción más favorable, en lo cual también influye la decisión de los directivos, tengo mente positiva para el futuro, expresó el…
Por Yusseff Díaz La temporada pasada fue una pesadilla para Jorge Soler, entre lesiones, mal desempeño, y bajadas a las menores el antillano nunca pudo encajar con el equipo grande. En su primer temporada con los Reales de Kansas City el año pasado y después de ser adquirido en un cambio con los Cachorros de Chicago por Wade Davis, el antillano solamente bateó .144 con 2 jonrones y 6 empujadas, en 6 juegos. Pero esta primavera estamos viendo un Soler más maduro y con un enfoque en mejorar su contacto al bate. Aunque tiene 14 ponches esta primavera el guardabosques…
Autor:Osvaldo Rojas Garay Su nombre raras veces se menciona cuando se habla de los grandes peloteros que han desfilado por nuestros clásicos beisboleros —aunque no fue un jugador cualquiera—, pero siempre sentí una admiración especial por Carlos Kindelán Limonta (1963-1998), por la manera elegante con que encaró las adversidades de la vida. Debutó en las series nacionales con la franela azul de Industriales en la temporada de 1981-1982; sin embargo, en la capital tenía pocos chances de jugar, sobre todo por la presencia de Juan Padilla Alfonso en la defensa del segundo cojín. Así, animado, entre otros, por Eduardo Cárdenas,…
Por: desde las gradas Roberto Estalella Ventoza nació en Cárdenas, Matanzas, el 25 de abril de 1911. Fue reconocido como el “Tarzán” de la pelota cubana, a causa de los salvajes estacazos que pegaba. Cuentan que en cierta ocasión pegó un larguísimo toletazo por la banda izquierda de La Tropical el 2 de Diciembre de 1939 que, sensacionalmente, atrapó Alejandro «El Caballero» Oms. Según cálculos de expertos de la época la bola viajó a más de 500 pies desde la goma. Debutó en el béisbol profesional de Cuba en el año 1931 con la franela del club Habana, pero también…
Por: Duanys Hernández Torres Los mejores peloteros cubanos en la pasada Serie Nacional fueron agasajados en la Gala del Béisbol Cubano realizada en el teatro Bayamo. El tunero Jorge Yhonson fue el único atleta incluido en el Todos Estrellas Ofensivo y en el Defensivo de la 57 Serie Nacional de Béisbol debido a sus excelentes resultados integrales. Yhonson resaltó el trabajo de todo el colectivo: “es el premio al esfuerzo realizado durante todo el año. Y lo más importante es que no es un logro individual, es gracias al apoyo de los entrenadores, la familia que siempre está presente, y…
BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conectó 3 cuadrangulares este domingo y remolcó 4 carreras pero no pudo evitar la derrota de 7-6 de los Halcones de SoftBank ante las Golondrinas de Yakult en un juego de pretemporada celebrado en el Estadio Meiji Jingu. https://m.youtube.com/watch?v=sYaEE4Uh-aQ&feature=youtu.be El poderoso toletero se fue para la calle 3 veces en los 3 turnos que tomó durante el juego para elevar su promedio a .455 y su total de empujadas de la primavera a 6. Su compatriota y compañero de equipo Liván Moinelo retiró en fila a los 3 bateadores que enfrentó en un episodio de relevo para…
Por BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne ligó 2 indiscutibles en 4 oportunidades y produjo una carrera en la derrota de 4-3 de los Halcones de SoftBank ante los Marinos de Lotte en el Estadio ZOZO Marine. El poderoso toletero, que se había ido en blanco en sus primeros 2 juegos de la primavera, aumentó su promedio a .250 y su total de remolques a 2. Dayán Viciedo falló en un turno, pero recibió 2 boletos y anotó en 2 ocasiones para bajar su promedio a .471.
Por Yusseff Díaz Henry Urrutia es de una familia beisbolera considerará realeza en el deporte. Su papa Ermidelio Urrutia y su primo Osmani Urrutia son glorias del béisbol cubano. Desde el principio las expectativas para el tunero han sido unas elevados. Urrutia se distinguió como jugador y hizo su propio puesto en la historia de nuestra Serie Nacional. El jardinero siguió los pasos de sus familiares como integrante del equipo nacional cubano. En sus 5 campañas con los Leñadores de Las Tunas bateó .350 con 33 cuadrangulares, 219 empujadas, y líneas ofensivas de .426/.517/.943. Urrutia decidió irse de Cuba para…