Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Félix Pérez lidera avance de los Piratas de Campeche a la Serie de Zona
- Miguel Vargas con multihits en triunfo de Medias Blancas
- Luis Robert Jr pega jonrón en triunfo de Medias Blancas
- Trece exjugadores del sistema MLB aparecen en nóminas para la 64 Serie Nacional
- Yosvani Peñalver finalizó séptimo en average en la Liga Intercondados de Canadá
- Zach Neto gana el premio al Jugador de la Semana de la Liga Americana
- Lisbel Díaz triplica y Daviel Hurtado domina desde el montículo en Clase-A
- José Barrero jonronea, Víctor Mesa Jr. firma buen regreso y Víctor Labrada remolca tres en Triple A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
POR JORGE EBRO Gus Domínguez no es de los que se impresiona tan fácilmente con un prospecto. Brander Guevara, sin embargo, ha logrado que este hombre relacionado con el mundo de los peloteros cubanos piense que tiene entre sus manos un diamante que pudiera brillar en Grandes Ligas. En horas de la mañana de este martes, Domínguez envió las invitaciones a los 30 clubes de Grandes Ligas para el primer showcase oficial de Guevara que tendrá lugar el 20 de agosto en Costa Rica, donde se encuentra afincado el muchacho. “Realmente es impresionante para su edad, pues solo tiene 16…
Por Oreidis Pimentel Pérez Debutó a toda máquina en la temporada 2000-2001, con el desenfado de un record de 28 dobletes, aún vigente para los novatos, justo en la temporada cuando falleció Miguel Caldés y aun así Camagüey estuvo a punto de acariciar una final de Serie Nacional. Así Leslie Anderson Stephens (37 años) coincidió con establecidos como Luis Ulacia y Loidel Chapellí, hasta convertirse en poco tiempo en el cuarto bate de su selección provincial, con un swing elegante y parejo que lo llevaría también al Segundo Clásico Mundial de Béisbol. Sin embargo, su carrera se vio trunca. Sobrevino…
Tomado de Béisboljaponés.com Alfredo Despaigne disparó su vigésimo sexto vuelacercas del año en 4 oportunidades y remolcó una carrera en la derrota de 4-2 en 11 entradas de los Halcones de SoftBank ante los Marinos de Lotte. El toletero antillano, que cosechó su tercer jonrón de agosto, dejó su promedio en .263 y aumentó su total de empujadas a 64. Por Lotte, el también cubano Leonys Martín se fue de 3-1, con un sencillo, una anotada y un robo, para aumentar su promedio a .319. https://twitter.com/HAWKS_official/status/1158715214990155776?s=19 Onelki García perdió su quinto juego del año tras permitir 4 carreras (3 limpias)…
Por Yusseff Díaz Aroldis Chapman abanico tres de los cuatro bateadores que se enfrentó en la novena entrada, para tachar su rescate número treinta de la campaña en el triunfo de los Yankees sobre los Orioles 9-6. El holguinero tiene cinco salvamentos y una victoria en sus últimas siete apariencias. Nicholas Castellanos depositó una pelota en las gradas y también disparó un doble, mientras los Cachorros doblegaron a Oakland 7-6. El cubano-americano batea .276 con 12 cuadrangulares y 40 carreras producidas para la temporada. José Abreu tuvo dos jits, una empujada y una anotada para guiar las Medias Blancas a…
Por Drian Bernal Siguen los cubanos tocando las puertas del mejor béisbol del mundo, exacto, según un tweet del recocido periodista cubano Francys Romero en su cuenta de la red social Twitter, este nos confirma que el campocorto antillano Alfredo Rodríguez será ascendido hacia la antesala de las mayores. Si, el ex jugador de la Isla de la Juventud estará haciendo sus maletas desde Tennessee hacía el máximo nivel del béisbol de ligas menores (Triple -A) Rodríguez, de 25 años de edad quien fue reclutado por la organización de los Reds de Cincinnati a mediados del año 2016, sigue escalando…
Por Yusseff Díaz La publicación MLB pipeline anunció los prospectos número uno de cada equipo en Las Mayores y un cubano y cubanos-americano hicieron la lista. El inicialista-antesalista Tristón Casas y el jardinero Luis Robert han ascendido al cima de la lista de prospectos en sus organizaciones respectivas. Casas fue seleccionado número 18 por Boston en el sorteo del año pasado y firmó por 2.5 millones con el equipo de Nueva Inglaterra. El toletero del sur de la Florida hace buen contacto y tiene buen disciplina en el plato, especialmente para su edad. Su poder descomunal no solamente es un…
Por Drian Bernal Al finalizar cada evento de una cita estival beisbolera, como de costumbre los organizadores eligen al mejor jugador por cada posición para así conformar el equipo ideal o como también se le conoce el Todos Estrellas del campeonato. En esta ocasión La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) reveló el equipo ideal del recién finalizado Mundial Sub -12 Llevado a cabo en Taipéi, donde los locales se impusieron ante el elenco japonés para conquistar su segunda corona en estas justas. https://twitter.com/Drianrogelio/status/1157725354968174594?s=20 Dentro de los elegidos en este Todos Estrellas, destaca la presencia de tres peloteritos cubanos,…
Por Yusseff Díaz El villaclareño Leonys Martín fue dado de baja por los Indios de Cleveland este mayo y firmó con los Marinos de Chiba Lotte el 14 de junio. Desde su incorporación con el conjunto de la tierra del sol naciente, el guardabosques cubano batea .318 con tres cuadrangulares, cinco dobles, 11 empujadas y siete carreras anotadas. El antillano también tiene un slash line de .388/.636/1.014 , 28 bases totales y una base robada con la escudería nipón está campaña. En la jornada de hoy Martín conectó para un doble y un sencillo en cinco veces al bate y…
Por: Yordano Carmona Si algún jugador cubano sabe lo que es la injusticia, ese es Yadiel Hernández, el matancero se ha cansado de batear año tras año en todos los niveles que la organización lo ha puesto y el muchacho ha vencido cada categoría, ya solo le queda jugar en Grandes Ligas. El yumurino disparó dos cuadrangulares en el jornada de ayer y llegó a 22 en el máximo nivel de las menores, es el segundo que más jonrones ha pegado en el equipo por detrás de Brandon Snyder y esta cantidad es récord personal para una temporada El antillano…
Por Jorge Ebro Cuando Miguel Valdés supo que Cuba había finalizado sexta en los Panamericanos, cerró los ojos y sintió un dolor por dentro. El que fuera el zar de la pelota de la isla durante décadas no se engañaba sobre la realidad del béisbol en su tierra, pero así y todo…un sexto lugar. “No hay justificación para lo que sucedió’‘, comentó Valdés. “Todos sabemos que Cuba no es lo que era antes, pero ¿perder contra Colombia? ¿Desplomarse como sucedió en ese partido final contra Dominicana? Es algo muy doloroso de ver y entender’‘. Valdés, actualmente radicado en Miami, vivió…