Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

La exclusión de Yordanis Samón del equipo de Las Tunas para la Serie de las Américas vuelve a poner sobre la mesa las prácticas de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y su capacidad para manejar a conveniencia la narrativa que rodea al deporte en la isla. En este caso, la situación exhibe una vez más la falta de transparencia y la sumisión de ciertos dirigentes a las decisiones “de arriba”. Samón, un hombre historia en el béisbol cubano, con números que lo ubican entre los mejores bateadores de todos los tiempos, fue inicialmente incluido como refuerzo del conjunto tunero.…

Read More

En este episodio de Pelota Cubana USA, Yordano Carmona y Julio Estrada analizan la reciente decisión de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) de desestimar a Yordanis Samón del equipo de Las Tunas para la Serie de las Américas. Este movimiento ha generado mucha polémica y pone en evidencia las tensiones internas en el béisbol cubano. Los conductores discuten cómo esta decisión refleja el control centralizado de la FCB sobre los jugadores y la censura que aún persiste en el deporte. Este tipo de medidas impacta la moral de los peloteros y puede influir en el rendimiento de los equipos,…

Read More

En este episodio, el periodista Yordano Carmona y el analista Julio Estrada exploran el interés de tres equipos de Grandes Ligas en el infielder cubano Yoan Moncada. Tras finalizar su contrato con los Chicago White Sox, Moncada se encuentra en el mercado de agentes libres, atrayendo la atención de los Chicago Cubs, Seattle Mariners y Toronto Blue Jays. Los conductores analizan cómo podría encajar Moncada en cada uno de estos equipos. Los Chicago Cubs buscan reforzar su cuadro interior, y Moncada podría aportar versatilidad, especialmente en la tercera base. Por otro lado, los Seattle Mariners podrían considerar sus habilidades como…

Read More

En el estreno de la segunda temporada de Play Ball Marlins, Alfre Álvarez, Yordano Carmona y Kevin Barral analizan a fondo los movimientos más significativos de los Miami Marlins durante esta temporada baja, explorando las decisiones que podrían definir el futuro del equipo. Uno de los principales temas del episodio es el intercambio de Jake Burger. ¿Qué obtuvieron los Marlins a cambio de un jugador que se había consolidado como una pieza clave en la alineación? Los conductores evalúan si el retorno justifica su salida y debaten si este movimiento era necesario para el equipo. El análisis también abarca la…

Read More

Hace apenas unos minutos la Federación Cubana de Béisbol anunció de manera oficial el conjunto de los Leñadores de Las Tunas que intervendrá en la Serie de las Américas. La primera edición del torneo perteneciente a la recién creada Asociación de Béisbol de las Américas, tendrá lugar en Nicaragua, del 24 al 30 de enero. Como habíamos adelantado hace varios días aquí en Pelota Cubana, la nómina está integrada por 27 peloteros, 11 de ellos pertenecientes a otras provincias y en calidad de refuerzo, mismos que seleccionó la propia dirección del conjunto tunero. Los hermanos Alarcón (Yosvani y Yordanis) y…

Read More

En esta segunda parte de la serie dedicada a los contratos más destacados de los peloteros cubanos en Grandes Ligas, Yordano Carmona y Julio Estrada continúan explorando los acuerdos que han marcado la historia económica de estos jugadores. Mientras que en el primer episodio se analizó el top 10 de los contratos más grandes, en esta entrega el enfoque está en los puestos 11 al 20, destacando una nueva lista de nombres que también han dejado huella en el mercado. Entre los contratos analizados se encuentra la extensión de Aroldis Chapman con los Yankees, así como el acuerdo inicial de…

Read More

En este emocionante episodio de Pelota Cubana USA, Yordano Carmona y Julio Estrada desglosan los contratos más significativos en la historia de los peloteros cubanos. Desde los primeros pasos de la apertura hacia las Grandes Ligas hasta los acuerdos más lucrativos de los últimos años, nuestros anfitriones analizan el impacto de estas cifras históricas en la carrera de los jugadores y en la percepción del talento cubano en el béisbol. Entre los nombres destacados de este listado se encuentran estrellas consagradas y figuras que marcaron un antes y un después en el mercado de jugadores internacionales. Desde los poderosos batazos…

Read More

Antes de iniciar cada temporada de Grandes Ligas los principales especialistas realizan proyecciones acerca de los prospectos que pudieran tener un año extraordinario en su rendimiento, destacando en esta oportunidad el lanzador cubano Luis Danys Morales quien pertenece a Athletics. Tras su firma en enero del 2023 por tres millones de dólares se espera que el 2025 sea la temporada de consagración para el prospecto #5 de la franquicia según el sitio Baseball América. Sin embargo la trayectoria de Luis Danys Morales desde su debut como profesional no ha estado a la altura de lo que muchos podían esperar con…

Read More

Los Leñadores de Las Tunas serán los representantes de Cuba en la Serie de las Américas 2025, un premio al conjunto campeón de las dos últimas Series Nacionales. La primera edición del torneo perteneciente a la recién creada Asociación de Béisbol de las Américas se llevará a cabo del 24 al 30 de enero de 2025 en Nicaragua. Después de varias investigaciones y varios nombres que ya se habian reportado, Pelota Cubana pudo confirmar los nombres que estarán viajando a Nicaragua. Las principales figuras de las últimas temporadas de los Leñadores encabezan la nómina, dígase los hermanos Alarcón (Yosvani y…

Read More

El 2025 promete ser un año para el debut de muchos prospectos cubanos dentro de las Grandes Ligas después de brillar durante la pasada temporada, entre ellos destaca el jugador de cuadro cienfueguero César Prieto quien pertenece a los Cardenales de San Luis. César logró en 2024 acercarse un poco a ese esperado debut en Las Mayores al disputar 129 juegos en AAA con San Luis donde registró promedio de bateo de .279 con 14 cuadrangulares y 56 carreras impulsadas mientras su línea ofensiva quedó en (.318 OBP/ .445 SLU/ .763 OPS). Tras concluir su primera temporada completa en AAA…

Read More