Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington
- Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón
- El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal
- Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18
- Raisel Iglesias no permite carreras en salida complicada ante Chicago Cubs
- Dairon Blanco roba dos bases y llega a seis juegos en línea bateando de hit en Triple A
- Andy Pagés triplica en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
- Yandy Díaz conecta HR 23 de la temporada 2025 y se acerca a importante cifra en MLB
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
FRANCYS ROMERO Especial para El Nuevo Herald Si un rostro no era de los más connotados en la última visita de la delegación de MLB a La Habana, ese era el de Jon Jay. Sin embargo, e irónicamente, entre los jugadores que vinieron a Cuba, solo él y Miguel Cabrera han podido conquistar un anillo de Serie Mundial. El jardinero central expresó sentirse muy feliz de visitar su país de descendencia latina, pues su padre y abuelos nacieron en Cuba. Para Jay lo más importante era ser parte del momento histórico que se está viviendo. “Bueno,…
Por Yordano Carmona El diestro Marrero lanzó en las Grandes Ligas desde 1950 hasta 1954 para los Senadores de Washington. Marrero hizo su debut en Grandes Ligas cuando tenía 38 años, y fue uno de los jugadores de mayor edad de la liga durante toda la duración de su tiempo en las Grandes Ligas. Fue una estrella popular en su Cuba natal, donde tuvo una larga y exitosa carrera en el béisbol aficionado, lanzando por Cuba en varios concursos Amateur de Serie Mundial, y jugó varias temporadas excelentes con la Liga Cubanaprofesional y las ligas menores con Cubans Sugar Kings.…
Elsa Ramos. Para David Pérez Luna, a sus 24 años, la nominación como mejor entrenador de base de la provincia en 2015, llega como un bálsamo, una recompensa y un impulso De tal suerte, el premio apenas suple parte de la dedicación del muchacho al frente de niños de la categoría Sub-12 que se propone formar como peloteros, desde que hace tres años decidió que lo suyo estaba en la enseñanza, tras comprobar que su carrera en el béisbol se limitaría solo a varias series provinciales. La decisión encontró argumentos: dos años consecutivos como campeón provincial, quinto en el campeonato…
Por segundo día consecutivo el binomio Alazanes-Piratas derrota a los dos equipos punteros de la 55 Serie Nacional Autor: Sigfredo Barros Segrera | sigfredo@granma.cu 21 de diciembre de 2015 23:12:30 Maikel Castellanos fue factor importante en los dos triunfos de los Alazanes. Foto: Ricardo López HeviaNi Tigres ni Leones, como para reafirmar que en este complicado deporte no hay enemigo pequeño. Por segundo día consecutivo el binomio Alazanes-Piratas derrota a los dos equipos punteros de la 55 Serie Nacional. Los pineros sacaron del montículo al abridor avileño Dachel Duquesne con un trío de carreras en el cuarto, dos impulsadas por…
Por: Zona de Strike En este artículo: Béisbol, Cuba, Deportes, Granma, Industriales, Serie Nacional de Béisbol 21 diciembre 2015 | 1 | Granma derrotó por segunda vez consecutiva a Industriales – en esta ocasión 8×5 – y alcanzó al equipo azul en el segundo puesto de la clasificatoria general con 32 victorias. A pesar de la apertura de los ases de rotación, Frank Montieth y Lázaro Blanco, en el encuentro se otorgaron un total de 11 boletos y ninguno de los dos lució bien en el montículo. Maikel Castellano y Roel Santos impulsaron dos carreras cada uno y comandaron el…
Por: Enrique Rojas El cubano Alexei Ramirez baraja dos ofertas que recibió durante las Reuniones Invernales de Grandes Ligas, que se celebran actualmente en Nashville, dijo a ESPNdeportes.com una fuente cercana al pelotero. “Los manejadores de Alexei ya habían conversado con esos equipos antes de llegar a Nashville, pero fue aquí donde recibieron ofertas formales. Ahora es cuestión de elegir la más conveniente”, dijo la fuente. Ramírez, de 34 años, jugó en el campocorto la mayor parte de sus primeros ocho años en las ligas mayores con los Medias Blancas de Chicago White Sox, pero también puede hacerlo…
Por: Yusseff Diaz Félix Pérez superó esta noche los 60 imparables y las 30 remolcadas en la temporada, lo que le convierte en el tercer cubano que suma al menos dos temporadas de ese calibre en la LVBP. Los otros son Roberto Ramos (3) y Adonis García (2). Entre la Maravilla y el Pinero los antillanos han tenido mucho para celebrar en los últimos dos años. Félix este año es la bujía del elenco caraqueño. Evidencia de eso es cunado Perez viajo a Japón y el equipo tuvo un racha de juegos perdido. Desde su regreso los Leones tienen una racha…
Por: Yusseff Diaz Armando Rivero calladito esta dominando como preparador en la LVBP por los Tigres de Aragua. El joven de Artemisa es 5to en la liga en HLD con 7 y una PCL decente de 3.14. El numero que sobre sale mas es el WHIP de 0.70 que es un numero muy importante para un relevista. En 14.1 entradas lanzadas el diestro ha ponchado 18 bateadores. En contra los zurdos tiene un efectividad de 2.84 y ellos le batean de .130 a el lanzador de los Cachorros de Chicago. Tiene una efectividad mas alta de 3.38 en contra…
Por Doug Miller Llegando a la última semana completa del 2015, es hora de contemplar qué podría pasar en el mercado de cambios antes de finalizar el año. A continuación, cinco interrogantes a ponderar: 1. ¿Cambio de rumbo para José? Zack Greinke, David Hisashi Iwakuma ya no están disponibles como agentes libres. Para que un equipo mejorara su rotación abridora, tendría que producirse un canje de altas dimensiones. El nombre más mencionado en ese sentido es el de José Fernández, quien lució saludable en el 2015 al volver de una cirugía Tommy John.…
MIAMI.- REDACCIÓN. José Miguel Fernández quiere demostrar su calidad como pelotero y se va a presentar ante los equipos de las Grandes Ligas en una exhibición que realizará el próximo 3 de febrero en República Dominicana. «Quiero jugar en las Grandes Ligas», dijo el segunda base cubano a MLB.com. «Voy a dar mi mayor esfuerzo y mostrar cómo jugamos en Cuba. Estoy listo. He estado entrenando todos los días y ahora será mi turno. Estoy emocionado», resaltó. Después de varios intentos, Fernández abandonó Cuba a principios de diciembre. Su principal motivo es poder conseguir un contrato con…