Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Rusney Castillo guía triunfo de Conspiradores con par de cuadrangulares
- Juan Carlos Negret jonronea y Karell Paz firma duelo multihits en inicio de la Liga Fronteriza
- Yariel Rodríguez supera los 100 ponches y Yandy Díaz llega a 250 extrabases en MLB
- Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo
- Carlos Monier muestra señales de progreso en su andar por las Menores de Japón
- Andy Pagés sigue brillando con Dodgers en gran inicio 2025
- Luis Pino y Yendry Rojas sobresalen entre cubanos en Clase-A
- Ernesto Martínez Jr. y Yanquiel Fernández remolcan carreras en Triple A
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Llegamos al cuarto espisodio de ¨Cubanos TOP MLB¨, en el día de hoy estaremos conociendo a los 10 lanzadores cubanos más efectivos en el mejor béisbol del mundo. Como muestra para elegir los mejores seleccionamos como requisito tener un mínimo de 450 entradas lanzadas. El promedio de carreras limpias (PCL) es también conocido como ¨efectividad¨ o ¨average de carreras limpias permitidas¨ y se anota como ERA por sus siglas en inglés (Earned Run Average). Es una estadística precisa del béisbol, pues calcula la cantidad de carreras limpias que permite un lanzador por cada juego de nueve entradas. Tiene en cuenta…
MLB comenzó a revelar su lista de los mejores 100 peloteros en la gran carpa, como es habitual los nombres se empiezan a publicar de forma regresiva, desde el último (Christian Yelich) hasta el mejor del Big Show. Por el momento han sido revelados 40 jugadores (Del 100 al 60), donde se ubican 5 de los nuestros. El TOP-100 siempre causa polémica entre los entendidos en cuanto a algunas ubicaciones, estamos hablando de lo que más vale y brilla dentro del mejor béisbol del mundo, donde el nivel cada día es más parejo y perfeccionista. Entre los 10 jugadores finales…
MLB Pipeline continuó revelando los mejores 30 prospectos por organizaciones, esta vez tocó el turno a los de Marineros de Seattle donde destacan dos jóvenes cubanos. El listado lo encabeza el multifacético dominicano Julio Rodríguez, quien también fue elegido el mejor entre los jardineros y como tercero en el TOP-100 de la MLB. El habanero Lázaro Montes ocupa el lugar 14 en el prestigioso listado. De solo 17 años, firmó a mediados de enero con la organización por 2.5 millones (casi la mitad del fondo de bonificación de Seattle), impresionando por su físico. Con talla de 6´4´´ y 210 libras,…
En el día de hoy revelaremos los mejores impulsadores cubanos en la gran carpa, muchos de los atletas presentes en este TOP-10 coinciden con los del Capítulo I (líderes jonroneros). La carrera impulsada se otorga a un bateador cuando su equipo anota una carrera resultado de la aparición al home de ese bateador. Las mismas son tomadas en cuenta para determinar la Triple Corona de bateo, además de los jonrones y promedio de bateo. Las RBI han sido criticadas en ocasiones por algunos estadísticos de béisbol, debido a que se percibe que no es muy útil para describir el desempeño…
En la tarde de este 29 de marzo los Mets de New York han reclamado de la lista de waivers de los Marlins al cubano Yoan López. El pinero no ha podido dormir tranquilo en el mes de marzo, pues el día 16 era puesto en asignación por los Phillies de Philadelphia y dos días más tarde era reclamado por los Marlins. https://twitter.com/LosMets/status/1508926025727586306?s=20&t=QruvBX8Puu_OxycHN4drag La aventura en el equipo donde se sentía como en casa (según declaraciones a nuestro equipo) duró apenas 9 días cuando nuevamente fue colocado en asignación, tras la adquisición por parte de los floridanos de Tommy Nance…
Bienvenidos al segundo episodio de la serie ¨Cubanos TOP MLB¨, hoy conoceremos los diez lanzadores cubanos más ponchadores en la historia de la MLB. El ponche es el mejor amigo del pícher, es el salvavidas en momentos cruciales del juego. La velocidad influye en gran medida, a mayor velocidad mayor cantidad de ponches, aunque no se puede ser tan categóricos en este sentido, pues los lanzadores deben tener un buen lanzamiento rompiente para apoyar sus bolas rápidas. Comenzamos el andar por este TOP-10 que encabeza Luis Tiant Jr., hijo del también ligamayorista Luis Tiant. El nacido en Marianao estuvo 19…
Los Padres de San Diego continúan apostando por el talento joven cubano. Años atrás se han unido a la organización jugadores como Adrián Morejón, Michel Báez, Osvaldo Hernández y Jorge Oña, por bonos que superan el millón. El avileño Yendry Rojas es la más reciente adquisición antillana de los californianos, el joven torpedero nacido en el 2005 pactó por 1.3 millones en enero de este mismo año. Dentro del TOP-30 de prospectos que ha revelado la organización ocupa el lugar 27 gracias a su excelente proyección, porque aún no ha visto acción en ligas menores. https://twitter.com/LosPadres/status/1482426306415452173?s=20&t=ao_2qOW_zu7-yKPdZRUK5A El cubano de 17…
Comenzamos nuestro andar por la historia de los cubanos en el mejor béisbol del mundo, «Cubanos TOP MLB» dividirá sus 10 capítulos entre los mejores a la ofensiva (HR, RBI, AVG, SB y 2B) y los mejores lanzadores (SO, ERA, Sv, IP y W). Cabe resaltar que solo son tomados en cuenta los peloteros con participación en MLB y sus números en ese nivel; sabemos que hay muchos antillanos que tuvieron la calidad suficiente para estar, pero por una causa u otra no la llegaron a jugar, o en algunos casos llegaron tarde. En el turno de hoy revelaremos el…
El talento cubano es cada día más cotizado por las organizaciones de grandes ligas. En los últimos años el éxodo de peloteros se ha incrementado, sobre todo los más jóvenes, quienes muchas veces ni llegan a pisar un terreno al máximo nivel en Cuba. A día de hoy, solo los Piratas de Pittsburgh no tiene ningún cubano en sus filas, el resto tiene como mínimo dos antillanos inscritos; con destaque para Houston (21), White Sox (11) y Padres (11). Los Rockies de Colorado revelaron el listado de sus mejores 30 prospectos para 2022, en este TOP aparecen dos jóvenes cubanos…
Continuamos en nuestro andar por el maravilloso mundo de los prospectos (cubanos) en la MLB. Recientemente los Gigantes de San Francisco revelaron la lista de sus mejores 30 noveles para este 2022; de ellos 4 han alcanzado el máximo nivel (MLB) el año pasado. En el escaño número 7 aparece el talentoso espirituano Jairo Pomares. El cubanito firmó por $975 000 luego de desertar de Cuba, siendo uno de los bonos más altos para un cubano en el período de firmas internacionales en 2018. Al año siguiente terminó segundo en promedio de bateo de la Liga de Arizona (Rookie) con…