Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Cuba logró su primera victoria en Copa Mundial Sub-12
- Alexey Lumpuy lidera actuación de cubanos en Clase-A con cuadrangular
- Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez duplican en la Liga Mexicana
- Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España
- Yennier Cano lidera los holds de Orioles este 2025
- Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana
- Víctor Mederos y Yosver Zulueta alcanzan victorias en Triple A
- Astros son barridos en Houston y continúan en caída libre
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Los Kiwoom Heroes ganaron con marcador cuatro carreras por una y se convirtieron en finalistas del béisbol coreano al llevarse la serie en cuatro juegos (3-1). El cienfueguero Yasiel Puig estuvo en jornada perfecta, fue el MVP de este encuentro y pieza clave de los Heroes en esta serie. Alineó como quinto madero (RF), en su primer turno recibió base por bolas de forma intencional. En el tercer episodio conectó largo cuadrangular a 425 pies para darle la ventaja a su equipo en ese momento (2×1). Durante el quinto capítulo volvió a recibir boleto y en su última oportunidad ofensiva…
La selección cubana ocupó el décimo lugar en el Mundial Sub-23 que se celebró en Taipéi de China y concluyó con la coronación del conjunto japonés. En la premiación del torneo fue galardonado el torpedero cubano Christian Rodríguez, al ser incluido en el Todos Estrellas del Mundial, único premio individual de los nuestros en el evento. El equipo cubano sin dudas vino de menos a más, incluso el décimo puesto parece un poco injusto para un conjunto que mantuvo balance positivo (5-3) en el torneo, perder los tres primeros juegos le costó al equipo cubano hasta el final, la derrota…
El elenco que salga victorioso en la I Liga Élite del Béisbol Cubano representará a Cuba en la Serie del Caribe de Gran Caracas 2023. Recientemente fue revelado el calendario de dicho evento y se conoció que el conjunto antillano debutará el 2 de febrero frente a su similar de Curazao (10:30 am) en el nuevo Estadio La Rinconada. A partir de ese día enfrentarán en lo adelante, a los campeones de República Dominicana (3 de febrero, 02:30 pm, Estadio de La Guaira), Venezuela (4 de febrero, 07:30 pm, Estadio de La Rinconada), México (5 de febrero, 02:30 pm, Estadio…
Los Agricultores de Granma y Las Tunas se llevaron la subserie (2-1) ante Tabacaleros al derrotarlos este jueves con marcador de cinco carreras por tres en el Cristóbal Labra de la Isla de la Juventud. Jonathan Carbó fue el encargado de abrir el encuentro por los más occidentales y el zurdo Yunier Castillo lo hizo por los de la zona oriental. Agricultores comenzó delante en el tercer episodio cuando le fabricaron cuatro anotaciones al talentoso abridor pinero. Alexquemer Sánchez abrió la entrada con triple y fue remolcado con indield-hit por segunda base Andrés de la Cruz, luego se llenaron las…
Este miércoles siete antillanos vieron acción en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Yasmany Tomás y Yadir Drake fueron los que más destacaron madero en ristre y Yoanner Negrín fue el único serpentinero que se subió al montículo. Tomás (4to Bate; LF) tuvo una destacada jornada en el doble encuentro que celebraron los Cañeros de los Mochis y los Mayos de Navojoa (6×1 y 4×6). Bateó de 8-5, con su segundo cuadrangular, tres remolcadas, anotada, boleto y ponche. Ahora después de 14 juegos promedia para .296 (54 AB; 16 H), con tres biangulares, dos jonrones y nueve carreras impulsadas. El…
Los Kiwoom Heroes ganaron con marcador seis carreras por cuatro y se pusieron delante dos juegos por uno en el play-off semifinal, recordemos que el mejor en cinco juegos avanzará a la siguiente instancia. El cienfueguero Yasiel Puig volvió a aportar a la causa de los Heroes en este encuentro. Alineó como quinto madero (RF), en su primer turno fue retirado de tercera a primera. En el cuarto episodio fue retirado por la vía de los strikes. Durante el sexto episodio conectó un importante infield-hit por tercera base para igualar las acciones en el juego (2×2). En su última oportunidad…
El estelar ex-jardinero de los conjuntos de Ciego de Ávila y la selección nacional de Cuba, Yoelvis Fiss fue noticia hace poco más de quince días al conocerse que se encontraba rumbo a Estados Unidos desde Nicaragua, misma vía que muchos cubanos han transitado para cumplir sus sueños. Yoelvis salió aproximadamente el 10 de octubre de Cuba y su principal objetivo lo acaba de cumplir en horas recientes, ha pisado territorio norteamericano para reunirse nuevamente con algunos de sus familiares más allegados. Actualmente tiene 42 años, jugó durante 21 Series Nacionales y entre sus logros en su etapa de jugador…
Los Agricultores se desquitaron de la derrota de este martes y lograron derrotar nueve carreras por cinco al conjunto de Tabacaleros en el Cristóbal Labra de la Isla de la Juventud. Bladimir Baños fue el encargado de abrir el encuentro por los más occidentales y el también diestro Alejandro Meneses lo hizo por los de la zona oriental. Los pupilos de Carlos Martí comenzaron delante en el mismo primer inning cuando fabricaron cuatro anotaciones; la primera entró producto a error del segunda base Danier Gálvez, las tres restantes las remolcaron con sencillos consecutivos Carlos Benítez, Guillermo Áviles y Alexquemer Sánchez.…
Llegamos al cuarto episodio de ¨Cubanos TOP MLB¨, en el día de hoy estaremos conociendo a los 10 lanzadores cubanos más efectivos en el mejor béisbol del mundo. Como muestra para elegir los mejores seleccionamos como requisito tener un mínimo de 450 entradas lanzadas. El promedio de carreras limpias (PCL) es también conocido como ¨efectividad¨ o ¨average de carreras limpias permitidas¨ y se anota como ERA por sus siglas en inglés (Earned Run Average). Es una estadística precisa del béisbol, pues calcula la cantidad de carreras limpias que permite un lanzador por cada juego de nueve entradas. Tiene en cuenta…
Este martes continúo la cuarta semana de competencia de la Arizona Fall League (Liga de Otoño de Verano), evento que convoca a lo que más vale y brilla de los prospectos de cada franquicia, es el premio para tener una continuidad con su desarrollo, una vez terminen sus campeonatos en los diferentes niveles de Ligas Menores. César Prieto y Andy Pagés fueron los dos antillanos que vieron acción en esta última jornada. Precisamente, Pagés fue el que más destacó, aunque ni pudo evitar la derrota de su equipo (Desert Dogs) contra los Saguaros. Se marchó de 4-2, con su cuarto…