Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
- Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»
- Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»
- ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?
- Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
El equipo cubano de la categoría Sub-18 cayó nueve carreras por cero ante su similar de Nicaragua en su tercer juego del Grupo A en el Pre-Mundial que se celebra en el estado de Baja California, México. Con está derrota los antillanos terminaron cuartos del apartado, quedando eliminados de la Súper Ronda y de paso del Mundial de la categoría a celebrarse en 2023. El torneo es con rivales del área panamericana y otorga cuatro boletos para la cita mundialista de 2023. Lo que había sido un excelente duelo de pitcheo quedó al olvido cuando los nicas fabricaron nueve en…
El tunero Yordan Álvarez estuvo un poco ausente después de guiar a Houston sobre Seattle en la Serie Divisional, pues con dos jonrones y siete remolcadas fue el MVP de los Astros en ese primer reto. Después ante Yankees no pudo aportar mucho en cuatro juegos, solo bateó para .214 (14 AB; 3H) e impulsó una carrera en cuatro juegos. Algo parecido le sucedía en la Serie Mundial, pero llegó su momento, ese que el mismo presagiaba que iba a llegar: Yordan imitó a Jorge Soler con un jonrón de tres carreras en el juego 6 de una Serie Mundial, recordemos que el mayabequense lo había logrado en 2021 cuando se coronó con los…
Este domingo seis antillanos vieron acción en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Yasmany Tomás, Lázaro Alonso y Dariel Álvarez fueron los que más destacaron madero en ristre y desde el montículo Carlos Juan Viera se marchó si decisión. Yasmany Tomás logró su onceno juego consecutivo con al menos un hit en la victoria 10×7 de los Cañeros de Los Mochis sobre los Tomateros de Culiacán. El capitalino ligó de 3-2, con par de sencillos, dos impulsadas, una anotada, dos boletos y un ponche; elevó su average a .378 (90 AB; 34 H). Tomás continúa al frente de los bateadores…
Los Ganaderos de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey vencieron cuatro carreras por cero a su similar de Tabacaleros (Pinar del Río, Artemisa y La Isla) en el estadio Capitán San Luis de la provincia más occidental de Cuba. Con ese éxito los más orientales vencieron en los tres juegos pactados en este fin de semana y se acomodaron en la segunda plaza del torneo. El derecho camagüeyano maniató por completo a la ofensiva tabacalera, pues en ocho entradas completas solo permitió un indiscutible de Eliseo Rojas, propinó un ponche y regalo dos boletos; llegó a marcar hasta 92…
El cubano Yuli Gurriel obtuvo su segunda Serie Mundial en su paso por Grandes Ligas, sin dudas desde que llegó al Big Show no ha parado de hacer historia y sobretodo en las instancias de postemporadas. Este 2022 no fue la excepción, fue uno de los peloteros más estables de su equipo, muestra de ello fue su excelente línea ofensiva de .347/.360/.490/.850, con 17 inatrapables en 49 turnos legales, dos jonrones y cuatro remolcadas. Lamentablemente en horas recientes le comunicaron que finalmente no podía jugar el 6to juego de la Serie Mundial, pues no pudo recuperarse de la lesión sufrida…
Este sábado siete antillanos vieron acción en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Roel Santos y Yadir Drake fueron los que más destacaron madero en ristre y desde el montículo ninguno de nuestros lanzadores vio acción. Roel Santos estuvo envuelto en otra buena jornada ofensiva en la victoria en el éxito 4×3 en dos entradas de su conjunto (Naranjeros de Hermosillo) ante los Algodoneros de Guasave. El granmense ligó de 5-2, con par de sencillos, dos carreras impulsadas y se robó una base. Ahora batea para .358 (67 AB; 24 H), con seis extrabases (5 2B y 1 HR) y…
Los Astros de Houston ganaron con marcador de cuatro carreras por una a los Phillies de Philadephia en el Minute Maid Park y aseguraron la segunda Serie Mundial de su historia. Al dominicano Jeremy Peña no le pesó el traje de Houston en su primera temporada en Grandes Ligas y supo llenar con un altísimo nivel el hueco que dejó Carlos Correa, es inevitable dejar de mencionar que el puertorriqueño poco se extrañó en el Minute Maid Park. Jeremy fue elegido como MVP en la Serie de Campeonato ante Yankees al fijar un average de .353, con par de jonrones,…
Muchos son los detractores del gran Dusty Baker, pero es un director moderno, actualizado al béisbol de nuestros días y gran parte del mérito de que los Astros hayan obtenido su segunda Serie Mundial es gracias a él. Como todos en ocasiones tomas decisiones desacertadas, pero su sapiencia con los jugadores jóvenes, el manejo de su bullpen y porsupuesto su enorme experiencia lo hacen un gran conocedor, además es un director extremadamente ganador, solo le faltaba eso: Ganar la Serie Mundial. Luego de ganar la Serie Mundial de 1981 como jugador de los Dodgers, la Serie Mundial se le había…
Al dominicano Jeremy Peña no le pesó el traje de Houston en su primera temporada en Grandes Ligas y supo llenar con un altísimo nivel el hueco que dejó Carlos Correa, es inevitable dejar de mencionar que el puertorriqueño poco se extrañó en el Minute Maid Park. Jeremy fue elegido como MVP en la Serie de Campeonato ante Yankees al fijar un average de .353, con par de jonrones, dos biangulares, cuatro remolcadas, tres anotadas y un espectacular OPS de 1177 en 17 visitas al plato. En la Serie Mundial no cedió su rendimiento, se convirtió en el primer novato…
Los Astros de Houston se impusieron con marcador de cuatro carreras por una a los Phillies de Philadephia en el Minute Maid Park y aseguraron la segunda Serie Mundial de su historia. El cubano Yordan Álvarez había estado silenciado durante la Serie Mundial hasta que en el día de hoy fue el principal baluarte de la victoria junto al dominicano Framber Valdez. En la sexta entrada Kyle Shwarber inauguró la pizarra con su sexto jonrón, batazo conectado ante una sinker (95.7 mph) que viajó 395 pies por el RF. Rápidamente llegó la reacción de los locales, después de un pelotazo…