Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
- Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
- Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
- Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
- Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
- Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
- Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Jorge Fuentes es una de esas personas a los cuales les corre el béisbol por las venas, «el profesor» es uno de los estrategas más conocedores que ha pasado por los terrenos de béisbol, su nombre, por sí solo, inspira respeto dentro del mundo de las bolas y los strikes. Ser el segundo mánager más ganador del béisbol cubano (974 victorias), sumar dos títulos mundiales (1988 y 1994) y dos olímpicos (1992 y 1996) son credenciales de autoridad y prestigio. El natural de San Cristóbal se dio cita este sábado en el Juego de las Estrellas de la Pelota Cubana…
Elian Leyva es uno de los lanzadores cubanos que más ha destacado en las Ligas del Caribe en los últimos años, no por gusto se ha ganado la convocatoria al equipo cubano al Clásico Mundial y será una de las principales cartas de triunfo en dicho evento. El natural de Mayabeque jugó durante siete Series Nacionales en Cuba, integró el antiguo equipo La Habana, Mayabeque e Industriales, este último como refuerzo. En su tiempo en Cuba tuvo marca de 14-8. Lanzó por primera vez en México en la campaña 2018-2019 con los Charros de Jalisco donde fue el Lanzador del…
El domingo traerá la próxima afluencia de talento a los 30 sistemas de granja. El período de firmas internacionales se abrirá ese día para jugadores internacionales (es decir, no de los Estados Unidos, Canadá o Puerto Rico) que tengan 16 años o más. Es probable que pasen años antes de que la clase internacional de 2023, encabezada por el receptor venezolano Ethan Salas, tenga su impacto en la pelota de temporada completa de las Ligas Menores y más tiempo antes de que dé frutos en las Grandes Ligas, pero las clases internacionales anteriores son presencias constantes en las listas de…
Parte de la preselección cubana se reunirá desde este lunes 16 de enero en el Latinoamericano para comenzar los entrenamientos rumbo al V Clásico Mundial de marzo venidero. Los atletas que se deben dar cita en dicha preparación son los de la Liga Élite que ya hayan concluido su accionar y los que están contratados bajo el amparo de la Federación, la mayoría de los «internacionales» se unirán al equipo cubano en un tercer país. Después de esa corta preparación en la capital, deben partir para suelo nipón donde ya se han confirmado algunos choques de preparación; por el momento…
El próximo 15 de enero comienza el período de firmas internacionales, momento en el que los equipos comenzarán a disputarse los jugadores foráneos más talentosos que se encuentran disponibles. Todos los años MLB revela un TOP-50, los primeros jugadores de dicho listado firman por excelentes bonificaciones con las organizaciones de Grandes Ligas. Como todos los años el talento cubano dice presente, pues tres contendientes de la Mayor de Las Antillas sobresalen en los lugares cimeros de tan prestigioso TOP. Son los casos de Luis Dany Morales, Brondon Mayea y Luis Castro. ?? Luis Dany Morales (Prospecto internacional #5, 20 años)…
Lázaro Armenteros es uno de los «internacionales» que han sido confirmados en la preselección cubana rumbo al Clásico Mundial. El habanero no es ajeno a las selecciones nacionales, integró un equipo Cuba Sub-12 y además fue Campeón Mundial Sub-15. Aquel equipo mundialista lo conformaron también figuras como Ernesto Martínez, Miguel Vargas, Adrián Morejón y Yorlis Rodríguez. Su rendimiento fue excelente, al punto de ser elegido como el LF del Todos Estrellas. Dejó línea ofensiva de .414/.575/.862/1.437, con 12 imparables en 29 turnos legales, tres dobles, cinco triples y ocho remolcadas. Fue líder en triples (5) y en SLG (.862); además…
Este miércoles comenzaron las Semifinales en la Liga Arco Mexicana de Béisbol con los compromisos: Algodoneros de Guasave vs. Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Obregón vs. Cañeros de Los Mochis. En esta jornada Roel Santos y Yasmany Tomás fueron protagonistas de la victoria de sus equipos. El granmense Roel Santos fue la bujía inspiradora en el éxito de los Naranjeros de Hermosillo icho carreras por una, pues ligó de 4-3 en el choque, con tres sencillos, anotada, tres remolcadas y un ponche; elevó a .250 (28 AB; 7 H) su promedio en la postemporada después de siete juegos disputados.…
La estrella de los New York Yankees fue seleccionado este miércoles como el mejor jardinero de todo el negocio según MLB Network, mucho tuvo que ver su temporada de récords en 2022, la cual lo conllevó a obtener el MVP de la Liga Americana. En el prestigioso listado completan el TOP-5 Mookie Bets (Dodgers), Bryce Harper (Phillies), Kyle Tucker (Astros) y Ronald Acuña Jr. (Braves). Seguidamente aparecen George Springer (Toronto), Starling Marte (Mets), Teoscar Hernández (Seattle), Fernando Tatis Jr. (Padres) y Hunter Renfroe (Angels). Aaron es el primer MVP de los Yankees de New York desde Mickey Mantle en 1962.…
Otro de los ligamayoristas que ha confirmado su presencia con Cuba en el venidero Clásico Mundial es el cienfueguero Yoan Moncada, quien desde 2017 se desempeña con los Medias Blancas de Chicago. Un total de 50 jugadores fueron insertados en esta lista, la cual se divide en 13 internacionales, 13 contratados por la FCB y 24 del torneo actual, la Liga Élite. El 2022 no fue el mejor de sus años en el Big Show, no comenzó de inicio por lesión y a finales de agosto también fue enviado a la lista de lesionados por 10 días, aún así pudo…
La confección de un equipo Cuba siempre ha generado disímiles expectativas a su alrededor, pero jamás como la generada con la recién anunciada pre-selección al V Clásico Mundial, pues la inclusión de peloteros MLB era algo sin precedentes y la ausencia de algunos nombres subieron la temperatura en cada cubano que lleva siempre un director por dentro. En la tarde del 6 de enero en Conferencia de Prensa que tuvo lugar en el estadio «Latinoamericano» se despejaron los enigmas sobre la pre-nómina de Cuba y ante todo un país expectante se anunciaron los 50 pre-seleccionados al magno evento; cinco receptores,…