Autor: Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

El primer torneo Premier 12 tuvo lugar en el 2015. Si algo seguramente resultó inolvidable de esa lid para la afición cubana fue la presencia, por primera y única vez, en la selección mayor de los tres hermanos Gurriel: Yunieski, Yulieski y Lourdes Jr. El contexto en el que cada uno integró esa escuadra fue bien distinto. El mayor de los Gurriel se encontraba en la mejor forma ofensiva de su carrera y acababa de alcanzar el liderazgo de los bateadores en la extinta Liga Can-Am. Por su parte, “Yunito” se consolidaba a paso acelerado dentro de la nómina de…

Read More

En los próximos días dará inicio la tercera edición del Premier 12, un torneo que ha dejado pocas alegrías para la selección cubana en sus dos apariciones previas. Una nota curiosa al respecto es que han habido cinco jugadores que han integrado el plantel antillano para estas lides y luego han debutado en la MLB. La mayor cifra de estos casos tuvo lugar en el 2015, cuando un combinado dirigido por el polémico mentor Víctor Mesa se ubicó en el sexto lugar. En aquel conjunto estuvieron cuatro peloteros que posteriormente llegaron al mejor béisbol del mundo. Dos de ellos seguramente…

Read More

Andy Martín, hermano menor de Leonys Martín, fue otro de los cubanos con incursión este año en las categorías inferiores del béisbol japonés y lo hizo dejando números aceptables en la segunda escuadra de los Marinos de Chiba Lotte (precisamente el elenco con el que jugara Leonys en la NPB entre 2019 y 2022). El patrullero de 24 años recién cumplidos jugó 33 encuentros en la Liga Oriental, en los que dejó un promedio ofensivo de .278 (79-22), con diez carreras anotadas y ocho remolcadas. En ese corto período de juego firmó una buena cifra de extrabases, reflejada en siete…

Read More

Lázaro Estrada acaba de sumar un nuevo lauro a su carrera tras ser seleccionado para participar en el Juego de las Estrellas de la Liga Otoñal de Arizona, prestigioso circuito que cada año, entre los meses de octubre y noviembre, agrupa a varios de los mejores prospectos de las organizaciones de la Gran Carpa. La elección de Lázaro para el choque estelar, previsto para el venidero día 9, realmente era esperada teniendo en cuenta su buen accionar en la presente edición de la justa. Vistiendo la franela del elenco Scottsdale Scorpions acumula cuatro salidas (solo una como abridor), con balance…

Read More

Frank Abel Álvarez y Carlos Monier quedaron a deber este año con su rendimiento en las categorías menores de Japón y, pese a formar parte del club sotanero de la Liga Central, los Dragones de Chunichi, en ningún momento de la campaña estuvieron cerca de ser promovidos a la NPB. En el caso de Frank Abel se mantuvo sin dar el despegue anhelado, en la segunda escuadra de Chunichi, en la Liga Occidental. Lanzó en 16 encuentros, con balance adverso de 0-1, un juego salvado, 18 carreras permitidas (15 de ellas limpias), efectividad altísima de 6.64 en 20.1 episodios, 17…

Read More

Jorge Soler se ha llevado la delantera entre los cubanos en el inicio de la temporada baja de la MLB, siendo cambiado para un nuevo equipo, los Angelinos de Los Ángeles, cuyos colores lucirá a partir del 2025. La movida tuvo lugar durante un intercambio entre los Angelinos y los Bravos de Atlanta, elenco donde cerró la campaña del 2024 el mayabequense y que recibió en el canje al lanzador Griffin Canning. Para Soler la contienda recién finalizada representó un punto de retroceso comparado con un 2023 donde había sacado 36 pelotas del parque y remolcado 75 anotaciones para la…

Read More

Liván Moinelo y Raidel Martínez han firmado, sin discusión, el mejor rendimiento de los peloteros cubanos este año en la liga japonesa. Oriundos de la tierra pinareña, ambos serpentineros han impactado con su dominio en un mercado exigente. A continuación les proponemos un vistazo a lo hecho por cada uno en este 2024: Liván Moinelo (# 35, Fukuoka SoftBank Hawks): El pinareño hizo la transición de relevista a abridor y su desempeño sobrecumplió las expectativas, siendo uno de los mejores lanzadores de todo el circuito. Laboró en 25 encuentros (siempre como abridor), con once victorias (cuarto en la Liga del…

Read More

Ariel Martínez volvió a ser el mejor bateador cubano este año en la NPB y, sin llegar al estrellato que exhibieran anteriormente figuras como Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, demostró que es uno de los toleteros latinos establecidos dentro del exigente circuito nipón. En este trabajo les proponemos un repaso a lo hecho en el 2024 por los tres bateadores cubanos con participación en el máximo nivel del béisbol japonés: Ariel Martínez (# 2, Hokkaido Nippon-Ham Fighters) El yumurino volvió a tener una campaña cumplidora en el béisbol nipón y casi reeditó sus números del 2023 en la mayoría de…

Read More

Lázaro Estrada marcha como líder en ponches en la Liga Otoñal de Arizona, circuito que cada año reúne a varios prospectos interesantes firmados por clubes de la MLB, mientras que el otro cubano en la justa, Kendry Rojas, ha quedado a deber hasta la fecha. Curiosamente ambos serpentineros pertenecen a la franquicia de los Azulejos de Toronto, motivo por el cual también comparten escuadra en la liga de Arizona, militando en las filas de Scottsdale Scorpions. Lázaro Estrada en la Fall League En el caso de Estrada acumula tres salidas hasta la fecha, siempre en rol de relevista, con una…

Read More

Yurisbel Gracial fue el más sobresaliente entre el amplio grupo de peloteros cubanos participantes este año en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y su rendimiento motivó que terminara segundo en las votaciones para el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de ese prestigioso circuito. Por encima del matancero solo se ubicó el estelar dominicano Robinson Canó, de los monarcas Diablos Rojos del México, quien devino líder en average (.431) y en imparables (141), segundo en OBP (.475), tercero en bases recorridas (209), cuarto en slugging (.639), quinto en dobles (26) y sexto en remolcadas (77). Ello…

Read More