Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá
- Adrián Morejón gana y Manny Machado pega jonrón decisivo en triunfo de San Diego
- Playoffs MLB 2025: Cleveland Guardians iguala la Serie de Comodín ante Detroit Tigers
- Carlos Rodón: «Boston es un gran equipo, nos jugaron duro todo el año»
- Leonys Martín llega a los entrenamientos de los Cañeros de Los Mochis
- Dave Roberts: «Tenemos jugadores que batean a la hora buena»
- Tarik Skubal: «Es bueno tener un triunfo y liderar la Serie»
- Playoffs MLB 2025: Detroit Tigers vs Cleveland Guardians en el juego 2 de serie Wild Card
Autor: Abel Zaldívar
La presencia cubana a lo largo de la historia en “el otro equipo de Nueva York”, los Mets, ha abarcado a 15 jugadores, sobresaliendo dos de ellos por su trayectoria en la escuadra durante un notable período de juego. Curiosamente el brillo de ambas figuras fue diferente, una se distinguió con el madero y la otra guante en mano. Hablar de los mejores bateadores de los Mets en el último decenio obliga a referirnos al granmense Yoenis Céspedes. “La Potencia” llegó como un refuerzo a mitad de temporada en 2015 y le cambió la cara al equipo, hasta llevarlos a…
El holguinero Noel González enfrentará en este 2025 su quinta campaña en línea vistiendo los colores del Parma Baseball, en la Serie A de Italia. Recientemente fue divulgada en las redes sociales de la entidad la renovación de uno de sus mejores bateadores en los últimos años. Desde el 2021 hasta la fecha, el hijo del mentor holguinero Noelvis González, ha disputado 155 encuentros, dejando un soberbio promedio ofensivo de .373 (501-187). En ese período suma 101 carreras anotadas y 108 traídas para la goma, con 60 extrabases, la mayor parte de ellos biangulares (47 dobles, seis triples y siete…
El capitalino Frank Camilo Morejón volverá a laborar este año como entrenador del Parma Baseball, en la Serie A de Italia, club que buscará revalidar el título alcanzado en la campaña precedente. La noticia de su retorno fue divulgada por la propia entidad en sus redes sociales. El otrora receptor de los Industriales se ha mantenido activo en funciones técnicas en el béisbol italiano desde el 2023, luego de su retiro forzado de los torneos cubanos, cuando aún tenía calidad para aportar sobre el diamante. Fue coach de primera y entrenador de receptores del equipo Ciemme Oltretorrente, que participó en…
Los peloteros cubanos están dispersos por casi todas las naciones del mundo, brillando en las más exigentes ligas e incluso con otras selecciones. A partir del 2013 previo a cada Clásico Mundial se celebran etapas eliminatorias para completar los cupos disponibles en cada edición. No son pocos los hijos de la Mayor de las Antillas que han intervenido en estos certámenes. En las clasificatorias para el 2013 la presencia antillana fue numerosa, con 14 jugadores y dos entrenadores. La mayor parte de ese grupo estuvo en el combinado de España, con nada menos que ocho representantes: el veterano Remigio Leal,…
El camagüeyano Loidel Chapellí Jr. fue despedido recientemente por los Medias Blancas de Chicago. Ello fue revelado en sus redes sociales por el periodista Francys Romero. La liberación de Chapellí Jr. era algo que podía suceder, teniendo en cuenta que sus dos últimos años en las Menores no habían sido positivos, aunque siempre se contaba con que la entidad le diera un poco más de tiempo en sus sucursales, algo que no sucedió. Loidel procede de una familia de destacados peloteros, donde su padre, de igual nombre, llegó a integrar el equipo nacional y su tío Laidel fue uno de…
Uno de los más talentosos lanzadores cubanos de los últimos años y entre los mejores prospectos antillanos de su generación, Osiel Rodríguez, fue despedido recientemente por los Yankees de Nueva York en un movimiento sorpresivo. Lo anterior fue revelado por el periodista Francys Romero. La liberación de Osiel Rodríguez llama aún más la atención luego de ver sus números durante su accionar por cinco campañas en las Menores (2019, 2021-2024), donde llegó a escalar hasta la Clase A Avanzada. En 79 salidas (de ellas solo 4 como abridor) acumuló favorable balance de nueve triunfos y cuatro descalabros, con tres juegos…
El jugador de cuadro Rolando Espinosa jugará este año en la Asociación Americana de Béisbol Profesional, una de las más importantes ligas independientes. Allí formará parte del combinado Lincoln Saltdogs, en el cual también estarán otros dos cubanos: Yusniel Díaz y Franny Cobos. El avileño, de 24 años de edad, tendrá su estreno en estos circuitos tras cinco campañas activo en las Menores con las sucursales de los Astros de Houston (2018-2019, 2022-2024). En ese intervalo de tiempo su promedio ofensivo quedó a deber, siendo de apenas .205 (1041-213) en 338 encuentros. Anotó un total de 140 carreras y remolcó…
El lanzador Franny Cobos realizará su estreno este 2025 en ligas independientes, luego de ser contratado por el conjunto Lincoln Saltdogs, de la Asociación Americana de Béisbol Profesional. Allí coincidirá con otros dos antillanos llegados este año a ese combinado: Yusniel Díaz y Rolando Espinosa. Franny Cobos, de 24 años de edad recién cumplidos, se mantuvo activo durante seis campañas en las sucursales de los Astros de Houston en Ligas Menores, llegando a escalar hasta Triple A. De forma global acumuló récord de 17-12 en 108 salidas (de ellas solo 11 como abridor), con efectividad de 4.22 en 256 episodios,…
El lanzador Andy Vargas jugará este año con las Panteras de Kitchener, en la Liga Intercondados de Canadá. Ello fue revelado en sus redes sociales por el periodista Yusseff Díaz. La citada fuente notificó que otros cuatro antillanos estarán con dicho plantel mediante acuerdos con la aprobación de la Federación Cubana: Yordan Manduley, Yankiel Mauris, Yosvani Peñalver y Yadián Martínez. Un sexto hijo de la Mayor de las Antillas había renovado su contrato con la entidad para el 2025, el receptor espirituano Yunior Ibarra, en este caso de forma independiente tras radicarse hace dos años en suelo canadiense. Andy Vargas,…
Jordan Sánchez se ubica en el puesto 23 entre los mejores prospectos de los Orioles de Baltimore, según la más reciente actualización de la publicación Baseball America. Ello no sorprende teniendo en cuenta su desempeño durante la pasada campaña. En su primer año en el béisbol profesional, el matancero bateó a sus anchas dentro de la Liga Dominicana de Verano, perteneciente a la clase Rookie. Allí dejó un average de .333 (129-43) en 38 partidos. En ese intervalo de tiempo firmó una notable producción de extrabases, con 13 dobles, dos triples y seis batazos de vuelta completa. En otras palabras,…