Autor: Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Jorge Soler se ha llevado la delantera entre los cubanos en el inicio de la temporada baja de la MLB, siendo cambiado para un nuevo equipo, los Angelinos de Los Ángeles, cuyos colores lucirá a partir del 2025. La movida tuvo lugar durante un intercambio entre los Angelinos y los Bravos de Atlanta, elenco donde cerró la campaña del 2024 el mayabequense y que recibió en el canje al lanzador Griffin Canning. Para Soler la contienda recién finalizada representó un punto de retroceso comparado con un 2023 donde había sacado 36 pelotas del parque y remolcado 75 anotaciones para la…

Read More

Liván Moinelo y Raidel Martínez han firmado, sin discusión, el mejor rendimiento de los peloteros cubanos este año en la liga japonesa. Oriundos de la tierra pinareña, ambos serpentineros han impactado con su dominio en un mercado exigente. A continuación les proponemos un vistazo a lo hecho por cada uno en este 2024: Liván Moinelo (# 35, Fukuoka SoftBank Hawks): El pinareño hizo la transición de relevista a abridor y su desempeño sobrecumplió las expectativas, siendo uno de los mejores lanzadores de todo el circuito. Laboró en 25 encuentros (siempre como abridor), con once victorias (cuarto en la Liga del…

Read More

Ariel Martínez volvió a ser el mejor bateador cubano este año en la NPB y, sin llegar al estrellato que exhibieran anteriormente figuras como Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, demostró que es uno de los toleteros latinos establecidos dentro del exigente circuito nipón. En este trabajo les proponemos un repaso a lo hecho en el 2024 por los tres bateadores cubanos con participación en el máximo nivel del béisbol japonés: Ariel Martínez (# 2, Hokkaido Nippon-Ham Fighters) El yumurino volvió a tener una campaña cumplidora en el béisbol nipón y casi reeditó sus números del 2023 en la mayoría de…

Read More

Lázaro Estrada marcha como líder en ponches en la Liga Otoñal de Arizona, circuito que cada año reúne a varios prospectos interesantes firmados por clubes de la MLB, mientras que el otro cubano en la justa, Kendry Rojas, ha quedado a deber hasta la fecha. Curiosamente ambos serpentineros pertenecen a la franquicia de los Azulejos de Toronto, motivo por el cual también comparten escuadra en la liga de Arizona, militando en las filas de Scottsdale Scorpions. Lázaro Estrada en la Fall League En el caso de Estrada acumula tres salidas hasta la fecha, siempre en rol de relevista, con una…

Read More

Yurisbel Gracial fue el más sobresaliente entre el amplio grupo de peloteros cubanos participantes este año en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y su rendimiento motivó que terminara segundo en las votaciones para el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de ese prestigioso circuito. Por encima del matancero solo se ubicó el estelar dominicano Robinson Canó, de los monarcas Diablos Rojos del México, quien devino líder en average (.431) y en imparables (141), segundo en OBP (.475), tercero en bases recorridas (209), cuarto en slugging (.639), quinto en dobles (26) y sexto en remolcadas (77). Ello…

Read More

Dos talentosos lanzadores, Lázaro Estrada y Kendry Rojas, compañeros de equipo en las sucursales de los Azulejos de Toronto, serán los dos únicos cubanos con presencia en la Liga Otoñal de Arizona, prevista para iniciar el venidero 7 de octubre. Ambos serpentineros jugarán en la novena de Scottsdale Scorpions, plantel que agrupará a varios de los mejores talentos de Tigres, Mets, Piratas, Gigantes y Azulejos. En el caso de Estrada su 2024 estuvo distribuido en tres niveles (Clase A, Clase A Avanzada y Doble A), con balance global de 5-9 en 22 salidas (todas como abridor), efectividad de 3.29 en…

Read More

José Iglesias impulsó una carrera y colaboró en el triunfo de su elenco, los Mets de Nueva York 8-4 sobre los Cerveceros de Milwaukee este martes primero de octubre, en duelo escenificado en el American Family Field, con la presencia de 40 022 aficionados, correspondiente al Juego 1 de las Series de Comodín de la Liga Nacional. Fiel a lo habitual en los últimos días, “Candelita” vio acción en la cartelera como segunda base y segundo madero, compilando de 5-1, con anotada, remolcada y ponche. En la primera entrada fue retirado por la vía de los strikes y en la…

Read More

Dariel Góngora y José Pablo Cuesta firmaron las notas más altas entre el amplio grupo de 38 jugadores cubanos (28 de ellos con paso previo por las Series Nacionales) que vieron acción este año en la Serie A de Italia, máxima categoría del béisbol en esa nación. El agramontino Góngora (Camec Collecchio Baseball) fue dominante de inicio a fin y durante buena parte del año llegó a tener su efectividad incluso por debajo de 1.00. En 18 salidas alcanzó 11 triunfos y propinó 180 ponches, siendo puntero en ambos departamentos, con un excelente WHIP de 0.91. En el caso de…

Read More

José Iglesias cerró por todo lo alto la temporada regular de la MLB, dejando en 22, por el momento, su cadena de juegos consecutivos bateando de hit, luego de la doble cartelera que enfrentó a su elenco, los Mets de Nueva York ante los Bravos de Atlanta, este lunes 30 de septiembre, en el Truist Park. A primera hora emergieron vencedores los neoyorquinos 8-7, en duelo donde el mayabequense bateó de 5-1, con una carrera anotada, una remolcada, un ponche y una base robada. View this post on Instagram A post shared by SNY (@snytv) En el desafío…

Read More

José Iglesias mantuvo su producción constante con el madero y arribó a la cifra de 20 partidos en línea bateando de hit este domingo 29 de septiembre, durante el triunfo de su elenco, los Mets de Nueva York 5-0 sobre los Cerveceros de Milwaukee, en el American Family Field, que contó con la presencia de 33 754 aficionados. “Candelita” alineó nuevamente como segundo bate y defensor del segundo cojín, conectando de 5-2, con un ponche. En la primera entrada falló en roletazo de torpedero a inicialista y para el tercer capítulo quedó reservado su primer incogible de la tarde dominical,…

Read More