Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoanner Negrín domina a placer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Lourdes Gurriel con noche de lujo, Randy Arozarena continúa racha y Daysbel Hernández sigue efectivo en MLB
- Liván Moinelo logra victoria y salida de calidad en NPB
- Daysbel Hernández alcanzó su sexto hold de la temporada ante Washington
- Leam Méndez y Orlando Rodríguez comandan labor de cubanos en inicio de la Asociación Americana
- Sabor agridulce en tercer triunfo de Raisel Iglesias en la temporada
- Lourdes Gurriel Jr brilló en victoria de Arizona sobre San Francisco con joya defensiva
- Yoan Moncada fue fundamental en triunfo de Los Angeles Angels
Autor: Abel Zaldívar
El jugador de cuadro capitalino Raynel Delgado firmó recientemente un contrato de liga menor, que incluyó invitación al campamento de entrenamiento de primavera de la MLB, con los Cerveceros de Milwaukee, según reportó el periodista Francys Romero. Raynel finalizó así su estancia por seis años en la organización de los Guardianes de Cleveland, con quienes logró escalar hasta el nivel de Triple A y, de forma global, registró promedio ofensivo de .248 (1769-439), con 80 dobles, once triples, 33 batazos de vuelta completa, 201 remolcadas y excelente efectividad del 69.2 % (de 120-83) en el robo de base. La campaña…
Yordan Álvarez sumó un nuevo lauro a su carrera en el mejor béisbol del mundo al ser elegido como bateador designado en el Segundo Equipo All-MLB de la recién finalizada temporada, avalado por excelentes números con los Astros de Houston. En 147 juegos bateó .308 (552-170), con 88 anotadas, 34 dobles, dos triples, 35 jonrones, 86 empujadas, seis bases robadas en igual cantidad de intentos, 69 boletos (16 de ellos intencionales), 95 ponches, .392 de OBP, .567 de slugging, .959 de OPS, 172 de OPS+, 313 bases recorridas y un WAR de 5.4. Fue segundo en boletos intencionales (tras los…
Para muchos expertos, Doble A es el nivel que concentra la mayor calidad dentro del sistema de Ligas Menores, el que marca con mayores posibilidades de acierto la futura trayectoria de numerosos prospectos. Ese examen fue aprobado con notas de excelencia en 2024 por Ernesto Martínez Jr. (Cerveceros de Milwaukee), quien resultó el cubano más destacado en la categoría. El holguinero disputó 110 juegos en los que bateó para .284 (401-114), con 52 carreras anotadas y 62 empujadas, 30 dobles, dos triples, 13 batazos de vuelta completa, efectividad del 80 % en el robo de bases (de 25-20), 40 boletos,…
En días recientes se revelaron los ganadores del Bate de Plata en las Ligas Americana y Nacional. Dentro de los nominados en el primer circuito estuvo el cubano Yordan Álvarez (Astros de Houston), aunque finalmente el galardón como mejor bateador designado recayó en Brent Rooker, de los Atléticos de Oakland. En este trabajo proponemos repasar el desempeño de cada uno para analizar si Yordan debió ganar el lauro o si Rooker fue un justo vencedor. Lo primero que debemos señalar es la presencia de un tercer finalista, el slugger Giancarlo Stanton (Yankees de Nueva York) aunque sus números claramente lo…
El nivel superior de las Ligas Menores, Triple A, vio transitar por sus dos circuitos a una notable representación de jugadores cubanos, entre los cuales sobresalió Pedro León como el más destacado. El mayabequense permaneció casi todo el año en la sucursal de los Astros de Houston. En 118 encuentros bateó para .299 (469-140), con 78 carreras anotadas y 90 empujadas, 25 dobles, dos triples, 24 batazos de vuelta completa, 29 almohadillas estafadas en 40 intentos, 43 boletos, 144 ponches, .372 de OBP, .514 de slugging, .886 de OPS y 241 bases recorridas. Su nombre estuvo entre los punteros en…
El primer torneo Premier 12 tuvo lugar en el 2015. Si algo seguramente resultó inolvidable de esa lid para la afición cubana fue la presencia, por primera y única vez, en la selección mayor de los tres hermanos Gurriel: Yunieski, Yulieski y Lourdes Jr. El contexto en el que cada uno integró esa escuadra fue bien distinto. El mayor de los Gurriel se encontraba en la mejor forma ofensiva de su carrera y acababa de alcanzar el liderazgo de los bateadores en la extinta Liga Can-Am. Por su parte, “Yunito” se consolidaba a paso acelerado dentro de la nómina de…
En los próximos días dará inicio la tercera edición del Premier 12, un torneo que ha dejado pocas alegrías para la selección cubana en sus dos apariciones previas. Una nota curiosa al respecto es que han habido cinco jugadores que han integrado el plantel antillano para estas lides y luego han debutado en la MLB. La mayor cifra de estos casos tuvo lugar en el 2015, cuando un combinado dirigido por el polémico mentor Víctor Mesa se ubicó en el sexto lugar. En aquel conjunto estuvieron cuatro peloteros que posteriormente llegaron al mejor béisbol del mundo. Dos de ellos seguramente…
Andy Martín, hermano menor de Leonys Martín, fue otro de los cubanos con incursión este año en las categorías inferiores del béisbol japonés y lo hizo dejando números aceptables en la segunda escuadra de los Marinos de Chiba Lotte (precisamente el elenco con el que jugara Leonys en la NPB entre 2019 y 2022). El patrullero de 24 años recién cumplidos jugó 33 encuentros en la Liga Oriental, en los que dejó un promedio ofensivo de .278 (79-22), con diez carreras anotadas y ocho remolcadas. En ese corto período de juego firmó una buena cifra de extrabases, reflejada en siete…
Lázaro Estrada acaba de sumar un nuevo lauro a su carrera tras ser seleccionado para participar en el Juego de las Estrellas de la Liga Otoñal de Arizona, prestigioso circuito que cada año, entre los meses de octubre y noviembre, agrupa a varios de los mejores prospectos de las organizaciones de la Gran Carpa. La elección de Lázaro para el choque estelar, previsto para el venidero día 9, realmente era esperada teniendo en cuenta su buen accionar en la presente edición de la justa. Vistiendo la franela del elenco Scottsdale Scorpions acumula cuatro salidas (solo una como abridor), con balance…
Frank Abel Álvarez y Carlos Monier quedaron a deber este año con su rendimiento en las categorías menores de Japón y, pese a formar parte del club sotanero de la Liga Central, los Dragones de Chunichi, en ningún momento de la campaña estuvieron cerca de ser promovidos a la NPB. En el caso de Frank Abel se mantuvo sin dar el despegue anhelado, en la segunda escuadra de Chunichi, en la Liga Occidental. Lanzó en 16 encuentros, con balance adverso de 0-1, un juego salvado, 18 carreras permitidas (15 de ellas limpias), efectividad altísima de 6.64 en 20.1 episodios, 17…