El relevista cubano Aroldis Chapman logró este martes su octavo salvamento de la actual contienda durante el triunfo 2-0 de los Boston Red Sox sobre los New York Mets en el Fenway Park. Fue la victoria número 25 de los locales en 2025, quienes ahora juegan para .500 (25-25) en la presente temporada.
En esta ocasión, vino a lanzar en el noveno inning con la ventaja de dos en la pizarra y retiró la entrada sin complicaciones. El holguinero solo necesitó seis envíos para dominar a Mark Vientos, Jeff McNeil y Francisco Álvarez, y asegurar, de esta forma, el éxito de su equipo.
Chapman llegó a 77 envíos de 100.0 millas por hora o más en la actual temporada, y ahora suma 3,863 pitcheos a esta velocidad en Grandes Ligas. Es el rey absoluto, superando por más del doble de envíos a su más cercano perseguidor, Jordan Hicks (1,704).
Aroldis Chapman de por vida
De esta forma, Aroldis llegó a 343 salvamentos en Grandes Ligas y se ubica en el puesto 15 de todos los tiempos. Los próximos que tiene en la mira son Randy Myers (347 SV, lugar 14) y Troy Percival (358 SV, lugar 13). Si logra llegar a los 400 salvamentos en MLB, se meterá aún más en la conversación para ser incluido en el prestigioso Salón de la Fama.
Eso, sumado a sus récords de velocidad, constancia al máximo nivel y su proporción de ponches, son factores determinantes para su camino al Hall of Fame. Chapman, a sus 37 años, se mantiene saludable; acumula 16 años soltando fuego en MLB, con más de 3,800 envíos de 100.0 MPH o más, y cada día sigue sumando números a su destacada carrera.
En su carrera acumula un total de 1,272 ponches; solo tiene por delante a los miembros del Salón de la Fama Rich Gossage (1,340) y Hoyt Wilhelm (1,363) entre los relevistas con más ponches en las Mayores, tras haber superado hace unos días al destacado cerrador Craig Kimbrel (1,266), otro histórico con excelentes números en la Gran Carpa.
En 21 salidas durante la actual temporada, Chapman suma tres victorias (dos derrotas), ocho salvamentos en igual cantidad de oportunidades y un hold. Acumula 19.0 entradas de labor, en las que presenta efectividad de 1.89 (4 ER), le batean apenas para .174 y ha ponchado a 26 contrarios.
Según los datos brindados por Baseball Savant, el misil cubano utilizó tan solo seis lanzamientos en esta última salida, y cinco fueron strikes. Dividió sus envíos en tres sinkers e igual cantidad de rectas. Con su recta de cuatro costuras llegó a marcar 99.5 MPH y promedió con ella 99.3. Con la sinker, tocó las 100.8 MPH.
En 779.0 innings lanzados en Grandes Ligas presenta efectividad de 2.61 (226 ER), los rivales apenas le batean .168 y promedia 14.70 ponches por cada nueve entradas. Además, en 817 salidas acumula esos 343 salvamentos en 391 oportunidades (87.72 % de efectividad) y 64 puntos por hold.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.