En la jornada de este sábado el estelar cerrador cubano, Aroldis Chapman, el misil cubano, realizó su séptima salida de la presente contienda de MLB. En esta ocasión no corrió con la mejor suerte tras encajar su primera derrota de la temporada en juego ganado 3-2 por Chicago White Sox en el Rate Field.
Los más sobresaliente para el holguinero en la jornada fue que arribó a los 3,800 lanzamientos de 100.0 o más MPH en Grandes Ligas desde que se comenzaron a trackear los pitcheos en MLB, según los datos de nuestro colega Francys Romero.
Chapman lidera el listado de los envíos con al menos 100.0 MPH con esos 3,800 lances, superando ampliamente a sus más cercanos perseguidores: el estadounidense Jordan Hicks (1,682) y los dominicanos Emmanuel Clase (1.209) y Johan Durán (1,134).
Ver esta publicación en Instagram
Lo de Aroldis Chapman es algo sobrenatural, desde que debutó en MLB en 2010 ha lanzado más de 100.0 MPH durante 16 temporadas, a sus 37 años aún sigue soltando fuego, demostrando una estabilidad en su rendimiento, excelente condición física y fuerte mentalidad para mantenerse tanto tiempo en la élite de este deporte.
Registros de el misil Cubano
En 766.0 innings lanzados en Grandes Ligas presenta efectividad de 2.62 (223 ER), los rivales apenas le batean .168 y promedia 14.75 ponches por cada nueve entradas. Además de ellos en 803 salidas acumula 337 salvamentos en 385 oportunidades (87.5% de efectividad) y 63 puntos por Hold.
Chapman en su carrera como ligamayorista ha lanzado 13,388 pitcheos y un total de 3,800 han tocado 100.0 o más MPH, para un impresionante 28.4%, realmente digno de un Hall of Fame. Ostenta el Récord Guinness del lanzamiento más rápido en el béisbol, tras lanzar 105.8 MPH el 24 de septiembre de 2010 con la camiseta de los Reds de Cincinnati y enfrentando a los Padres de San Diego. En 2024 (7 de agosto) volvió a superar las 105.0 MPH (105.1).
La salida de Aroldis Chapman este sábado
Aroldis salió a lanzar en el noveno capítulo con el choque igualado a dos carreras. Abriendo el inning le regaló boletos a su coterráneo Luis Robert Jr, ponchó a Andrew Vaughn con una sinker a 100.3 MPH y luego Robert se coló en segunda con su sexta base robada de la temporada.
Viniendo del banco el diestro Brooks Baldwin le conectó un cohete de 106.8 MPH al izquierdo para dejar tendido a Boston en el terreno, cuarta victoria de Chicago White Sox y novena derrota de los Medias Rojas. Baldwin bateó un potente Splitter de 93.0 MPH.
En siete salidas el holguinero presenta récord de 2-1 y dos salvamentos, por lo que ha participado en cuatro de los siete triunfos de Boston. Ahora en 6.0 entradas trabaja para 1.50 (1 ER), le batean apenas para .190 y acumula nueve ponches.
Con los el ponche de este sábado alcanzó los 1255 en su carrera y se ubica a solo 10 de igualar a Craig Kimbrel entre relevistas. Por delante de ambos se ubican los HOF Rich Gossagge (1340) y Hoyt Wilhelm (1363). Aroldis con 337 salvamentos se ubica en el lugar 16 de la historia de MLB.
Según los datos brindados por Baseball Savant el misil cubano utilizó 16 lanzamientos en la salida de este jueves y 11 fueron strikes. Dividió sus 16 lances en ocho rectas, cinco sinkers y tres splitters. Con su recta de cuatro costuras llegó a marcar 100.2 MPH y promedió con ella 98.3. Con la sinker tocó las 101.4 MPH.