El villaclareño Ariel Pestano Jr. recibió una dura noticia el pasado martes 16 de septiembre. En esa jornada fue despedido por el elenco Charleston Dirty Birds, con quienes vio acción en la campaña del 2025 de la Liga Atlántica de Béisbol Profesional (ALPB), una de las más importantes justas independientes que se celebran cada año en los Estados Unidos.
La liberación de Pestano Jr. era algo que estaba dentro de las posibilidades reales teniendo en cuenta su accionar en la justa. El antillano apenas pudo disputar 30 partidos, en los que su promedio ofensivo fue un discreto .174 (92-16).
Anotó 11 carreras y remolcó 14. En materia de extrabases despachó cuatro dobles y dos batazos de vuelta completa. Mostró marcado desbalance entre los boletos recibidos y los ponches que se tomó (9-36).
En el robo de bases logró cuatro estafas en cinco intentos, para una efectividad del 80 %. Sus indicadores en OBP (.260), slugging (.283) y OPS (.543) quedaron notablemente por debajo de lo esperado.
Ariel Pestano Jr. vio frenado su accionar por una importante lesión
Es oportuno mencionar que en los primeros desafíos de la campaña sufrió un lesión que lo mantuvo apartado de los terrenos de juego por un período de dos meses, algo que perjudicó su adaptación a la liga, en la que fue su primera experiencia competitiva oficial tras salir de Cuba. Nunca logró hacerse de un puesto fijo en la alineación y terminó corriendo la misma suerte que casi todos sus compatriotas activos este año en la ALPB, con la excepción del matancero Eddy Díaz.
En el plano individual su mejor partido del torneo sucedió el 30 de abril, ocasión en la que bateó de 4-3, con una anotada, un doble, un vuelacercas y cinco empujadas ante Southern Maryland Blue Crabs. En todo su andar apenas consiguió tres partidos multihits.






Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.