Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

    octubre 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A
    • Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa
    • Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»
    • Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»
    • Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México
    • Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores
    • Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025
    • Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025
    • Entrevistas

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Aquí los líderes históricos en bateo, picheo y defensa en Series Nacionales
    Béisbol

    Aquí los líderes históricos en bateo, picheo y defensa en Series Nacionales

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaagosto 1, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Slide Lideres Pelota Cubana USA
    Por Ray Otero

    El béisbol de Series Nacionales iniciará su campaña 56 el venidero 7 de agosto, pero en las largas 55 temporadas que han antecedido a la que se nos avecina, iniciadas estas un 14 de enero de 1962, muchos han sido los peloteros de la isla que han engrosado los libros de récords de estos torneos.

    Por mucho tiempo la pelota de la Serie Nacional cubana fue “bautizada”, considerada  y jugada como aficionada. La realidad actual indica que hubo miles de estrellas en estos torneos, que de haber tenido la oportunidad, hubieran brillado a cualquier nivel.

    De este modo mucha calidad pasó y aún sigue pasando cada año por la también conocida internacionalmente como Liga Cubana. Y la calidad y talento de estos jugadores puso números en los campeonatos cubanos que hoy muchos de estos lucen muy alto para las nuevas generaciones.

    A estos números queremos hacer referencia, a los líderes históricos de nuestras Series Nacionales.

    Alfredo Despaigne

    Los números del granmese Alfredo Despaigne dejan marca en las SN, su slugging es una muestra de ello.

    OFENSIVA

    Es adecuado mencionar que en el área ofensiva nadie posee más lideratos que el segunda base capitalino Enrique Díaz, un hombre que se mantuvo activo por 26 campañas y que poco a poco cimentó su maravillosa historia dentro del béisbol cubano. Sus cinco indiscutidos departamentos ofensivos liderados, incluyendo el tan importante de indiscutibles, pero sobre todo, uno que no tuvo mucho que ver con sus años en activo, el de bases robadas, lo hacen uno de los más históricos peloteros de estos torneos cubanos. No cabe duda que mencionar al gran Omar «El Niño» Linares es necesario, Omar por mucho tiempo lideró varios departamentos ofensivos y solo el tiempo hizo que los perdiera, pero su promedio ofensivo de .368 se mantiene contra viento y marea y ha visto pasar retadores como el tunero Osmani Urrutia y el aún en activo Michel Enríquez de Isla de la Juventud.

    Sin embargo, el segundo hombre con más galardones ofensivos resulta el «Tambor Mayor» Orestes Kindelán, quien encabeza tres tan importantes como el de los jonrones, empujadas y total de bases. Otra estrella ya retirada, Antonio Muñoz «El Gigante del Escambray», resultó alguna vez dueño de más de siete departamentos ofensivos en la historia de los torneos cubanos de 1962 a la fecha. Los récords de Muñoz fueron cayendo, pero el fue el primero en lograr mucha de las hazañas igualadas y sobrepasadas después. Pese a esto, sus liderazgos de bases por bolas recibidas y de boletos intencionales, se mantienen aún en pie.

    Por último quiero hablar de una figura en activo que tuvo la osadía de desbancar, a puro poder, el liderazgo de slugging del gran Omar Linares, me refiero al granmense Alfredo Despaigne, quien en potencia resulta el único pelotero ofensivo de este listado en activo, con un récord ofensivo positivo dentro de la historia de los torneos nacionales.

    PITCHEO

    Los lideratos históricos de pitcheo tienen su similitud con los de bateo en las Series Nacionales. Al igual que Enrique Díaz, en lo ofensivo, un hombre se encargó de jugar por mucho tiempo en nuestro béisbol y en gran parte por esto sus números lo han hecho poseedor de seis lideratos en esta área del pitcheo, me refiero al derecho pinero Carlos Yánes, quien es por demás el jugador con más temporadas en activo con 28, sin considerar un área específica.

    Hay que hablar también de dos grandes como el pinareño Pedro L. Lazo y el capitalino Orlando «Duque» Hernández, el primero quien puso muy alto el liderazgo de victorias en nuestra pelota y el segundo, quien pese a no jugar toda su carrera en Cuba, dejó un promedio de victorias y derrotas que se mantiene imbatible. Otros dos récords son como para sentarse a esperar quien los rompa, me refiero al de promedio de carreras limpias en poder del fallecido José A. Huelga y el de lechadas, con Braudilio Vinent «El Meteoro de la Maya, como jerarca absoluto.

    De otros dos lanzadores quiero hablar, uno de ellos es el pinareño Rogelio García «El Ciclón de Ovas» y el otro es el espirituano Maels Rodríguez. El primero en una carrera de solo 16 temporadas se adueñó del liderato de ponches para no soltarlo. Su hazaña, con la actualidad del pitcheo en la isla y la situación poco estable de jugadores en la misma, parece durará una eternidad. Por su parte el supersónico Maels, quien en el poco tiempo que se desempeñó en Cuba dejó una marca imperecedera, posee el average ofensivo en contra más bajo de todos los tiempos en las Series Nacionales.

    Un último caso en el pitcheo resulta el único hombre en activo que se mantiene engrosando sus récords, me refiero al dueño del relevo en Cuba, José A. «El Barbero» García, quien es dueño absoluto de los juegos relevados y de salvados.

    DEFENSA

    La defensa siempre ha sido un departamento muy ignorado por estadísticos, prensa y afición en general en el béisbol cubano. Por las Series Nacionales han pasado jugadores maravillosos que han hecho las delicias de la afición en el arte de sacar el extra cuando a veces una jugada parece imposible. En esta área tan importante y subestimada del béisbol, dos hombres en Cuba poseen tres lideratos en nuestras temporadas. Me refiero al segunda base camagüeyano  Sergio Quesada y al inicialista guantanamero Agustín Lescaille. ¿Quién no recuerda a estas dos estrellas en su juego diario para sus elencos?, dos hombres prácticamente siempre a la sombra de otros en su posición, siempre excluídos de los elencos nacionales del patio, sin embargo, los números son imposibles de borrar y en ellos ambos dejaron un legado palpable para la historia.

    Un pinareño, inicialista este, posee el mejor promedio defensivo en las Series Nacionales, me refiero a Luis E. Gavilán, mientras nadie ha jugado más partidos en las Series Nacionales que el capitalino Enrique Díaz.

    Por último quiero mencionar a dos hombres que aún se mantienen en activo y presentan desde ya lideratos importantes. Se trata el primero del pinero Michel Enríquez, quien ha sido el jugador con más jugadas de triple plays  realizadas en los torneos cubanos, y el segundo resulta el receptor espirituano Eriel Sánchez, quien ha sido el hombre en su posición que más estafadores tiene capturados en la historia de estos torneos.

    Para finalizar aquí le van las tres tablas que dejan claro quiénes resultan los líderes de por vida en Series Nacionales, en los tres departamentos de juego: ofensiva, pitcheo y defensa, hasta la culminación de la 55 SN, correspondiente a la campaña 2015-16 de nuestra pelota.

    (*) Jugador en Activo

    LIDERES HISTORICOS DE BATEO (HASTA LA TEMPORADA 2015-16)
    Series Nacionales: Enrique Díaz (Industriales), 26
    Promedio de Bateo: Omar Linares (Pinar del Río), .368
    Jonrones: Orestes Kindelán (Santiago de Cuba), 487
    Impulsadas: Orestes Kindelán (Santiago de Cuba), 1511
    Hits: Enrique Díaz (Industriales), 2378
    Anotadas: Enrique Díaz (Industriales), 1638
    Bases Robadas: Enrique Díaz (Industriales), 726
    Dobles: Rolando Meriño (Santiago de Cuba), 405
    Triples: Enrique Díaz (Industriales), 99
    Slugging: Alfredo Despaigne (Granma), .650 (*)
    Total de Bases: Orestes Kindelán (Santiago de Cuba), 3893
    Pelotazos: Joan C. Pedroso (Las Tunas), 266
    Bases por Bolas: Antonio Muñoz (Cienfuegos), 1551
    Bases Intencionales: Antonio Muñoz (Cienfuegos), 273
    Ponches: Romelio Martínez (La Habana), 1078
    Bateo para Doble Play: Eriel Sánchez (Sancti Spíritus), 303 (*)
    LIDERES HISTORICOS DE PITCHEO (HASTA LA TEMPORADA 2015-16)
    Series Nacionales: Carlos Yánes (Isla de la Juventud), 28
    Juegos Ganados:  Pedro Luis Lazo (Pinar del Río), 257
    Juegos Perdidos: Carlos Yánes (Isla de la Juventud), 242
    Promedio de G/P: Orlando «Duque» Hernández (Industriales), .728
    PCL: José Antonio Huelga (Sancti Spíritus), 1.50 (871.1 IP)
    Promedio de Bateo: Maels Rodríguez (Sancti Spíritus), .177
    Ponches: Rogelio García (Pinar del Río), 2499
    Bases por Bolas: Carlos Yánes (Isla de la Juventud), 1310
    Juegos Salvados: José Angel García (Artemisa), 166 (*)
    Lechadas: Braudilio Vinent (Santiago de Cuba), 63
    Entradas Lanzadas: Carlos Yánes (Isla de la Juventud), 3836.1
    Juegos Lanzados: Carlos Yánes (Isla de la Juventud), 714
    Juegos Relevados: José Angel García (Artemisa), 501 (*)
    Jonrones Permitidos: Carlos Yánes (Isla de la Juventud), 475
    Wild Pitches: Faustino Corrales (Pinar del Río), 212
    Pelotazos: Misael López (Granma), 285
    Balks: Orelvis Avila (Holguín), 25
    LIDERES HISTORICOS DE DEFENSA (HASTA LA TEMPORADA 2015-16)
    Juegos Jugados: Enrique Díaz (Industriales), 2184
    Entradas Jugadas: Sergio Quesada (Camagüey), 16702.1
    Outs: Agustín Lescaille (Guantánamo), 18169
    Asistencias: Sergio Quesada (Camagüey), 6307
    Errores: Sergio Quesada (Camagüey), 397
    Total de Lances: Agustín Lescaille (Guantánamo), 19090
    Promedio Defensivo: Luis E. Gavilán (Pinar del Río), .995
    Doble Plays: Agustín Lescaille (Guantánamo), 1647
    Triple Plays: Michel Enríquez (Isla de la Juventud), 5 (*)
    Passed Balls: Modesto Larduet (Santiago de Cuba), 226
    Bases Robadas: Pedro L. Rodríguez (La Habana), 654
    Cogidos Robando: Eriel Sánchez (Sancti Spíritus), 478 (*)

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 24, 2025

    Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

    octubre 23, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 2025344

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025279

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025192

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025141

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 202568
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    By Abel Zaldívaroctubre 25, 20253

    La contienda del 2025 fue la sexta para el versátil jugador de cuadro Yordys Valdés…

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.