Este viernes 25 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Andy Pagés, Miguel Vargas y Yandy Díaz; mientras que desde el montículo sobresalió Adrián Morejón y debutó en esta temporada Victor Mederos.
Andy Pagés estuvo en jornada perfecta tras conectar la mitad de los seis hits que solo pudieron lograr los Dodgers durante la derrota 3-0 ante los Piratas de Pittsburgh. El pinareño alineó como noveno madero (CF) y empuñó de 3-3 con par de biangulares y un sencillo.
Los dos dobletes lo conectó ante un hermético Paul Skenes (6.1 IP, 5 H, 0ER, 9K, W), lanzador al que no le ha fallado hasta el momento en Grandes Ligas, le batea de 4-4 con tres extrabases (2 2B y 2 HR) y una impulsada. El pasado 5 de junio de 2024 también le conectó de 2-2 con un cuandrangular.
Andy Pagés y el 2024
Andy mejoró su promedio de bateo a .216 (74 AB; 16 H), con tres dobles, cuatro jonrones y siete empujadas. Se convirtió en el segundo jugador que le conecta dos extrabases a Paul Skenes en un mismo juego, Novato del Año de la Liga Nacional en 2024. Anteriormente (10/08/2024) su compañero de equipo, Teoscar Hernández, le había conectado doble y jonrón.
El capitalino Miguel Vargas logró su cuarto juego multihits de la temporada, número 18 de su carrera este viernes durante la derrota 6-5 de Chicago White Sox ante los Athletics. Ligó de 4-2 con un doblete y una remolcada. Ahora batea para .178 (90 AB; 16 H), llegó a siete extrabases (6 2B y 1 HR) y a ocho impulsadas. En los últimos tres juegos ha conectado seis hits en once turnos.
Yandy Díaz remolcó la única carrera en la victoria 1-0 de los Rays de Tampa Bay ante los Padres de San Diego en el PETCO Park. Bateó como tercero en el orden y ligó de 3-1 con un ponche y el elevado de sacrificio en el tercer inning. Mejoró su promedio de bateo a .250 (108 AB; 27 H).
En este desafío el zurdo Adrián Morejón lanzó en el sexto inning por los perdedores y retiró la entrada sin complicaciones con dos ponches incluídos (Jonathan Aranda y Kameron Misner). Redujo su efectividad a 2.19 (12.1 IP; 3 ER) en la actual contienda y llegó a nueve ponches.
Víctor Mederos se convirtió ayer en el jugador número 25 nacido en Cuba que ve acción durante la temporada 2025. El derecho de 23 años trabajó 3 entradas con 2 carreras permitidas y dos ponches para los Angels en su visita a Minnesota. El villaclareño salió de Cuba con 6 años en 2007.
Cubanos en MLB (25 de abril):
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-1 (.168)
–Edgar Quero (White Sox): 1-0 (.320)
-Miguel Vargas (White Sox): 4-2, 2B, RBI (.178)
-Andy Pagés (Dodgers): 3-3, 2 2B (.216)
-Yandy Díaz (Tampa): 3-1, RBI, K, SF (.250)
-José Iglesias (Padres): 2-0, SB (.288)
-Yordan Álvarez (Houston): 4-0, K (.210)
–Jorge Soler (Angels): 5-1, R, 2B (.247)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-1, R, BB, 3K, CS (.143)
–Adolis García (Texas): 4-0, 2K (.209)
–Zach Neto (Angels): 5-1, K (.231)*
–Nick Castellanos (Philies): 3-1, 2B, K (.277)*
–Nolan Arenado (Cardinals): 4-1 (.267)*
-Adrián Morejón (Padres): 1.0 IP, 0H, 0ER, 2K (2.19)
-Victor Mederos (Angels): 3.0 IP, 2H, 2ER, 3BB, 2K (6.00)
*cubano-americano