Andy Ibáñez (Tigres) y Víctor Labrada (Marineros) encabezaron el accionar del reducido grupo de 12 jugadores de sangre cubana (todos bateadores) que salieron al terreno este viernes 25 de julio en los encuentros celebrados en Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
El pinero Ibáñez sonó tres imparables en cinco veces al bate ante la filial de los Piratas, con dos carreras empujadas y similar cifra de empujadas. Fue su segundo partido del año con tres o más incogibles, incluyendo su labor en MLB y Triple A, luego del firmado el pasado 8 de julio, cuando también se marchó de 5-3 ante la sucursal de los Reales en la antesala de las Mayores.
Protagonismo de Andy Ibáñez y Víctor Labrada en Triple A
Por su parte, el capitalino Labrada sigue haciendo notar su presencia en cada desafío desde que fue promovido a esta instancia. Ahora ligó de 4-1, con una anotada, su sexto tubey en la categoría en poco menos de un mes desde que fue ascendido, una remolcada, par de “chocolates” y su tercera almohadilla estafada en el nivel (la número 33 del año si contamos lo hecho previamente en Doble A).
Otro antillano con extrabase en la jornada fue el cienfueguero César Prieto (Cardenales). El torpedero conectó su doble 21 de la temporada en cuatro turnos legales, anotando una carrera. De por vida fue su batazo 160 de más de una base en su carrera en las Menores (109-9-42).
En otros resultados que involucraron a cubanos, el camagüeyano Dairon Blanco (Reales) falló en cuatro veces al bate, viendo su average descender hasta .250. El holguinero Ernesto Martínez Jr. (Cerveceros) no encuentra la fórmula para estabilizar el paso y se marchó de 3-0, con un boleto y par de “cafecitos”.
Algo similar puede decirse de José Barrero en la filial de los Orioles. Esta vez fue retirado en par de ocasiones por la vía de los strikes y desde que se unió a ese plantel su promedio ofensivo ha sido solamente de .143 (49-7), muy distante del .299 (87-26) materializado a inicios de campaña con la sucursal de los Cardenales y que le valiera entonces su llamado a la MLB.
Cubanos en Triple A (25/7/25)
Jugador | Actuación |
---|---|
Yordys Valdés (Guardianes) | 1-0, SO, AVE: .212 |
Dairon Blanco (Reales) | 4-0, SO, AVE: .250 |
David Villar (Mets) * | 3-1, BB, SO, AVE: .208 |
Yohandy Morales (Nacionales) * | 5-1, C, 2 SO, AVE: .241 |
Andy Ibáñez (Tigres) | 5-3, 2 CI, 2 SO, AVE: .259 |
José Barrero (Orioles) | 2-0, 2 SO, AVE: .243 |
Sal Stewart (Rojos) * | 4-0, AVE: .179 |
Ernesto Martínez Jr. (Cerveceros) | 3-0, BB, 2 SO, AVE: .233 |
César Prieto (Cardenales) | 4-1, C, 2B, AVE: .278 |
Bryan Lavastida (Astros) | 4-1, BB, SO, AVE: .250 |
Albert Almora Jr. (Diamondbacks) * | 3-0, C, BB, 2 SO, AVE: .268 |
Víctor Labrada (Marineros) | 4-1, C, 2B, CI, 2 SO, BR, AVE: .296 |
*: cubanoamericano.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.