Andy Ibáñez se ha caracterizado por ser un pelotero versátil a lo largo de su carrera como beisbolista profesional.
Natural de la Isla de la Juventud, Cuba estará viviendo este 2023 una nueva experiencia con la organización de los Tigres de Detroit. Además, estará por segunda vez en su trayectoria y primera desde que salió de la Isla para establecerse en Estados Unidos representando a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol (WBC). En el año 2013 bajo la dirección de Víctor Mesa fue su debut en estas lides.
Ibáñez viene de un 2022 que no le fue muy bien con los Rangers de Texas en las Grandes Ligas ya que promedió solo para .218 con un jonrón y nueve remolques. Sin embargo, su 2021 había sido bueno. Por eso, Andy espera cambiar la dinámica este año con los Tigres.
Andy Ibáñez, "Soy cubano y representar a mi país es una gran misión. Una vez me puse el traje de las cuatro letras en el pecho y la sensación es indescriptible. Ahí estaba en nombre de mi tierra, de mi barrio. Si me llaman lo acepto de una vez" #elCubaClasico pic.twitter.com/xzFF6HJOgQ
— Leonardo Rivera Cuesta (@RiverCuesta) January 29, 2023
Precisamente sobre su preparación en la temporada baja, su visión a futuro en Detroit y su expectativa con Cuba en el Clásico Mundial conversó con Pelota Cubana.
Entrevista que le ofrecemos de manera íntegra a continuación:
Primavera con los Tigres, Clásico con Cuba, ¿no es mucho?
«Es una gran oportunidad, primeramente con los Tigres de Detroit que tengo para este año y segundo con el equipo Cuba al Clásico. Ya me incorporo al complejo el día 6. El domingo me voy con los Tigres a Lakeland y hasta el 3 de marzo no nos integramos al Clásico. Estaré un mes con Detroit preparándome y jugando el spring training».
Debutaste con Texas, ¿qué puede cambiar con Detroit?
«Creo que tengo más chance en Detroit, seguir mi rol de utility y ganarme el puesto. Estoy practicando en todas las posiciones como ellos me lo han pedido. Estoy positivo para que este sea un gran año si Dios permite».
¿Qué has trabajado con Sosa en estos dias?
«El bateo. El año pasado no fue bueno para mi ofensivamente. El antespasado sí lo fue. Estamos viendo los videos de uno y de otro, y hemos llegado al punto que yo quiero y que él también quiere. Tengo que darle las gracias porque me ha ayudado bastante en la temporada muerta».
¿Confías entonces que este será el año para establecerte?
«Como todo pelotero me siento positivo. Si te pones negativo antes de que comience el año, entonces para qué trabajas todo este tiempo. Cada año es diferente. Es mi punto. El año pasado aprendí mucho de las cosas que no me fueron bien. Nunca me había ido tan mal en mi carrera profesional, pero aprendí de lo sucedido. He trabajado bastante para tener un gran año».
¿Crees que jugar el Clásico te ayudaría en este momento?
«Me va a chivar un poco, si. Me voy como 10 días. No sabemos exactamente el día de la partida. En el ritmo me va a chocar un poco, pero es una decisión que tomé junto con mi familia de poder representar a Cuba. Creo que tenmos una gran oportunidad. El equipo está bien anímicamente y, si Dios permite, tendremos buenos resultados».
Muchos les dan chance de pasar a segunda ronda para morir allí.
«Mi expectativa está en ganar. Es juego a juego. No voy a decir desde ahora que vamos a pasar de la primera ronda. Primero hay que ganar un juego y después el segundo. Ese es mi criterio. Hay que ir ganando todos los juegos».
Este va a ser tu segundo Clásico, ¿qué te atrae de este torneo?
«Jugar con los mejores peloteros del mundo. Cada país va con lo mejor que tiene, los mejores en Grandes Ligas y representar a Cuba, el país de donde vengo. Para mi es un privilegio vestir las cuatro letras».
¿Te han dicho qué posición vas a jugar?
«Creo que segunda base, pero si necesitan otra posición ahí voy a estar, al igual que aqui en Detroit. He jugado varias posiciones y eso es lo que me caracteriza. Ser un jugador versátil que juego muchas posiciones».
¿Crees que ir al Clásico te afecte el futuro con Detroit?
«Hasta ahora no he tenido ningún problema. Si ellos quieren pararme, uno tiene que respetar esa decisión, pero hasta ahora no me han dicho que no. Me han dicho que sí, que puedo jugar. Creo que eso es lo que ellos quieren, que uno juegue para que llegue mejor a la temporada».
4 comentarios
Ya empezamos bien,si nuestros peloteros,tienen esa motivacion y ese amor por el uniforme.
Andy,tu si suenas ,como un tanque que no pierde la pintura.Tu con tu pueblo y tu pueblo contigo.
El pueblo Pinero y toda Cuba,te lo lleva en el corazon.
No hay dudas que este tipo de peloteros,se le quiere doble y de gratis