La temporada regular en las Ligas Menores del Béisbol estadounidense (MiLB por sus siglas en inglés) continuó este viernes con acción en varios parques beisboleros de Norteamerica. Un total de nueve jugadores de sangre cubana, seis bateadores y tres lanzadores, tuvieron participación con sus respectivos equipos en Clase A Avanzada. Alejandro Núñez y Kenni Gómez conectaron par de indiscutibles y fueron los más destacados.
Uno de los duelos con mayor presencia de beisbolistas de la Mayor de Las Antillas fue el que sostuvieron los Asheville Tourist (Astros) y los Bowling Green Hot Rods (Rays). El encuentro tuvo lugar en el Bowling Green Ballpark y contó la asistencia de 1,471 espectadores. El triunfo fue para el conjunto visitante que con racimo de cuatro carreras en el noveno inning mayoreo a los locales, nueve anotaciones por seis.
Alejandro Núñez y Kenni Gómez duplicaron por los Asheville Tourist
Dos cubanos duplicaron por los ganadores. Uno de ellos fue Alejandro Núñez, que alineó como torpedero y hombre proa en la tanda en su equipo. El artemiseño conectó par de imparables en cuatro turnos al bate y anotó una carrera para arribar a 17 en la temporada.
Tras su actuación en el desafío, el talentoso jugador de solo 20 años de edad elevó su promedio ofensivo a .303 (30H; 99AB) este 2025. En 27 juegos celebrados en la campaña acumula 12 anotaciones remolcadas. Su efectividad en intentos de robo es del 70 % (7/10). Se ha embasado en 11 oportunidades por boleto y en 23 ocasiones ha sido retirado por la vía de los strikes.
Kenni Gómez, por su parte, continuó con su buen estado de forma durante el mes de mayo y produjo de 4-2 con un biangular en el triunfo de los Asheville Touris. La mala noticia para el granmense llegó en el octavo capítulo cuando debió ser sustituido, por lesión, tras conectar doblete a la pradera derecha.
El jardinero de la sucursal de los Astros de Houston comenzó la temporada con bajos registros ofensivos pero ha venido mejorando sus cifras durante las últimas jornadas. Con los dos cañonazos de la fecha, llegó a siete juegos consecutivos conectando de hit. Periodo durante el cual ha conectado seis extrabases (4-2B; 1-3B; 1HR) y en el qye exhibe un promedio de bateo de .345 (10H; 29AB) muy superior al .187 que muestra de manera general este 2025.
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lázaro Montes | Mariners | 4-1; RBI; BB; K (.266 AVG) |
Andy Pérez | Rockies | 3-1; R; 2RBI; BB (.206 AVG) |
Adrian Santana* | Rays | 5-1; 3K; SB (.198 AVG) |
Kenni Gómez | Astros | 4-2; 2B; K (.187 AVG) |
Alejandro Núñez | Astros | 4-2; R (.303 AVG) |
Anthony Scull | Angels | 3-1; BB (.216 AVG) |
Jorge Marcheco | Angels | 4.0 IP; 5 H; 1 ER; 0 BB; 3 K (2.57 ERA) |
Herick Hernández* | Braves | 5.2 IP; 5 H; 5 ER; 2 BB; 6 K (6.67 ERA) L (0-3) |
Anthony Argüelles* | Nationals | 1.1 IP; 1 H; 0 R; 1 BB; 1 K (5.82 ERA) |
Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.