Aledmys Díaz está de vuelta en la ciudad espacial. Luego de una espinosa pasantía de año y medio por tierras californianas, el veterano utility de 33 años fue firmado por el equipo de Houston a base de un acuerdo de ligas menores y con ellos estará hasta el final de la presente temporada, en lo que representará su segunda estancia en la organización.
“Hubo varias conversaciones con otros equipos también, pero cuando los Astros entraron en ellas la decisión se me hizo demasiado fácil”, dijo el cubano a Pelota Cubana USA este sábado en relación al cambio de escenario de Oakland a Houston.
“Yo sabía que este era el lugar donde quería estar. Hablé con (Yordan) Álvarez también y estaba ansioso porque yo regresara. Por otra parte mi familia estaba familiarizada con el área de Houston, así que todo fue rápido”. Afirmó.
Aledmys, quien de momento solo ha disputado dos partidos en su regreso, batalló mucho con las lesiones en el inicio del torneo, lo cual lo mantuvo alejado de los terrenos por algún tiempo. “Fue difícil perder dos meses al inicio de la temporada y después no poder encontrar el ritmo allá en Oakland, pero ahora la meta es mantenerse saludable 100% y cada vez que el equipo me necesite, salir allá afuera a dar lo mejor de mí”, continuó.
El villaclareño también tuvo un mensaje para sus fanáticos en Cuba, a sabiendas de que la popularidad de los Astros en la isla ha venido creciendo recientemente con los resultados que ha conseguido el equipo en los últimos tiempos, en parte gracias a un grupo de jugadores antillanos de los cuales él formó parte:
“Todos sabemos la gran fanaticada que tenemos allá en Cuba desde que fuimos a la primera Serie Mundial en 2019 y el impacto que han tenido Yuli y Yordan en este equipo, así que quería agradecerles por el seguimiento que siempre nos han hecho. Estamos acá con la mejor disposición para tratar de llegar a los play off y conquistar otra Serie Mundial”.
Firmaro originalmente por los Cardenales de San Luis, y luego con breves pasantías por los Azulejos de Toronto y los Atleticos de Oakland, Díaz tiene muy claro cuál ha sido la organización que más ha marcado su carrera como bigleaguer: “Los Astros son una gran parte de mi. He pasado por otros equipos, pero mis mejores años se los dediqué a ellos. Todos sabemos que llegar y ganar una Serie Mundial es lo más grande para todo pelotero y lo viví en 2022, también asistí en 2019 y 2021. Estarán en mi corazón siempre”, finalizó.