Una noche después de dejar en el terreno a los Yankees de Nueva York en el que fue el juego más emocionante de la temporada, Agustín Ramírez tuvo un impacto aún mayor con el bate este sábado. Con un par de jonrones solitarios, el “Gus Bus” fue responsable de toda la ofensiva en la victoria 2-0 de los Marlins, asegurando su sexta serie ganada de forma consecutiva. Miami se coloca ahora a solo un juego de alcanzar el .500, con récord de 54-55.
Ramírez fue uno de los tres jugadores adquiridos la temporada pasada en el cambio que envió a Jazz Chisholm Jr. a los Yankees. Como novato, actualmente batea para .244/.289/.471/.760 con 17 jonrones y 50 impulsadas — liderando a todos los novatos de la Liga Nacional en ambas categorías.
“Estoy seguro de que esto se sintió aún más especial para él por haber sido contra su antigua organización”, dijo el mánager Clayton McCullough. “Tuvo excelentes swings en ambos turnos, mandó la bola hacia el jardín izquierdo-central, y hemos visto a Gus hacer cosas increíbles durante toda la temporada. Ofensivamente ha mostrado su impacto y creemos que aún no ha alcanzado su techo. Seguiremos viendo una mejor versión a medida que acumule turnos. Ya entiende cómo le están lanzando en distintas situaciones, y siempre representa una amenaza cuando entra al cajón”.
No solo brilló Agustín Ramírez
La salida de Eury Pérez pasó desapercibida por el protagonismo de Ramírez, pero el abridor lanzó seis entradas en blanco, permitiendo solo dos hits, tres boletos y ponchando a cinco. Generó 13 swings fallidos, cinco con su recta de cuatro costuras y cinco con su slider. Su único problema fue iniciar en desventaja el conteo, con apenas un 47.6% de primeros strikes, comparado con su promedio de 60.5% antes del juego.
“Su repertorio es tremendo, y enfrentó a una alineación complicada por su control de la zona de strike”, explicó McCullough. “Históricamente, es un grupo que te obliga a lanzar strikes, y ahí es donde debes sacarlos. Creo que Eury hizo lo necesario a lo largo de la salida para meterse en los turnos… Cuando necesitó ejecutar, lo hizo, especialmente después del primer inning”.
En esa primera entrada, Pérez tuvo que pedir tiempo en tres ocasiones debido a problemas de comunicación con el sistema PitchCom. “Ninguno de los PitchComs funcionaba en el infield”, contó Pérez en español. “Hablamos con el umpire y me dijo que si pedía tiempo otra vez, me iba a marcar una bola. Al final decidimos comunicarnos con señas de mano”.
Pérez, el lanzador más joven en el roster activo de cualquier equipo de MLB, está atravesando una racha dominante. Según los Marlins, es el primer lanzador en la historia del equipo que permite 15 hits o menos y mantiene una efectividad inferior a 1.50 en un lapso de seis aperturas. Sin embargo, parece no recibir el mismo reconocimiento nacional que, por ejemplo, el All-Star de los Brewers, Jacob Misiorowski.
“No sé si se olvidaron de mí, pero si lo hicieron, estamos empezando a recordarles quién soy”, dijo Pérez. “Cada vez que subo al montículo trato de dar lo mejor de mí. Vamos a seguir en eso”.
Una gran razón del éxito de Pérez fue la defensa detrás de él, especialmente Xavier Edwards, quien engañó a Chisholm en la parte alta del segundo inning. Con un out y Chisholm en primera, Paul Goldschmidt elevó un globo apenas más allá del borde del infield. Edwards notó que Chisholm se alejaba demasiado de la base, atrapó la bola y lanzó rápidamente a primera para terminar la entrada.
Después del juego, Chisholm explicó a los medios que pensó que Edwards iba a dejar caer la pelota a propósito.
“Ya he jugado aquí con esos dos del medio (Edwards y López), vi algo que pensé que iban a hacer. Él actuó como si fuera a hacer lo que yo pensaba, pero al final no lo hizo. Traté de ser agresivo porque conozco este campo, pero a veces te pasas de agresivo y terminas entregando un out”.
Ronny Henríquez, Tyler Phillips y Calvin Faucher se encargaron de las últimas tres entradas, retirando en orden a los nueve bateadores que enfrentaron.
Los Marlins buscarán barrer a los Yankees por primera vez en la historia de la franquicia. Edward Cabrera será el abridor por Miami, mientras que Luis Gil, quien hará su debut en la temporada 2025, abrirá por Nueva York. El primer lanzamiento será a la 1:40 p.m.

Noticias de los Miami Marlins
Para más información, análisis y seguimiento del equipo de Miami durante toda la temporada, visita nuestra sección dedicada a los Marlins.
1 comentario
Pingback: MyBlog