El lanzador Adrián Morejón vivió otra jornada memorable este lunes 28 de julio durante el triunfo de su elenco, los Padres de San Diego 7-6 sobre los Mets de Nueva York, en la MLB. Dicho encuentro aconteció en el Petco Park y contó con la presencia de 43,596 aficionados.
El mayabequense laboró 1.2 entradas de relevo en las que no permitió libertades de ningún tipo y retiró a cuatro de los cinco bateadores que enfrentó por la vía de los strikes. El antillano fue enviado al box en el sexto episodio, sustituyendo al serpentinero David Morgan.
Inició su accionar ponchando a Francisco Álvarez, en duelo donde solo requirió tres disparos para el plato: una sinker a 98.6 mph, una slider a 88 mph y un cambio a 90.6 mph. Luego dominó a Ronny Mauricio en elevado a la pradera derecha.
Adrián Morejón firmó récord personal de velocidad ante los Mets
Para completar el cero en esa entrada recetó “chocolate” a Brandon Nimmo, en este caso en desafío que requirió seis envíos. El primero de ellos tuvo una significación especial para Morejón al ser una sinker a 100.2 mph, con lo cual estableció marca personal de mayor velocidad registrada en su carrera en las Mayores.
Además, se convirtió en el sexto cubano en sobrepasar la barrera de las 100 millas desde que se implementó el sistema de medición de cada lanzamiento en la MLB en el 2008, luego de Aroldis Chapman, José Fernández, Raisel Iglesias, Yoan López y Daysbel Hernández. Retornando a su labor iniciando semana, Adrián Morejón recetó par de ponches en el séptimo a dos ilustres bateadores: el boricua Francisco Lindor y el dominicano Juan Soto.
En el caso de este último sucedió algo bien curioso, pues sus tres disparos fueron casi una copia uno del otro: todos resultaron slider, el primero a 89.6 mph y los dos restantes a 89.3 mph. Ello fue todo para el mayabequense en el encuentro, siendo reemplazado por Jeremiah Estrada.
En total hizo 18 envíos para la goma, de los cuales 15 fueron strikes (83.3 %). Siete de ellos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima en las ya señaladas 100.2 mph versus Nimmo.
El otro cubano presente en el encuentro fue José Iglesias, quien salió como emergente en la novena entrada. Allí se embasó en jugada de fielder’s choice y terminó anotando la carrera decisiva de la noche, remolcado por cañonazo de Elias Díaz.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.