El serpentinero Adrián Morejón logró su oncena victoria de la temporada del 2025 de la MLB este sábado 30 de agosto durante el triunfo de su elenco, los Padres de San Diego 12-3 sobre los Mellizos de Minnesota. Dicho partido aconteció en el Target Field y contó con la presencia de 23,971 aficionados.
Morejón lanzó el sexto capítulo, como reemplazo del abridor Nick Pivetta, en momento donde el encuentro exhibía abrazo a tres carreras por bando. Se mostró con su habitual dominio y retiró a los tres bateadores que enfrentó en línea.
El primero de ellos fue Matt Wallner, quien tuvo que hacerle frente a tres sinkers sobre las 97 millas por hora hasta que fue dominado en roletazo de segunda a primera. El siguiente rival en la caja de bateo fue Ryan Jeffers y aquí Morejón varió sus lanzamientos, con una slider y dos cambios, aunque el resultado fue similar: rolling de tercera a primera para el segundo out del capítulo.
El último obstáculo para completar el cero se trataba del hijo de una leyenda del pitcheo como Roger Clemens. Hablamos en este caso de Kody Clemens, quien poco pudo hacer y terminó siendo dominado en elevado al jardín central, fildeado con joya defensiva por el patrullero Ramón Laureano.
En la parte alta del séptimo episodio los frailes desplegaron su arsenal ofensivo y no pararon hasta fabricar siete anotaciones, suficientes para no perder el dominio del desafío en lo restante. Por tal motivo, la victoria de la fecha fue a la cuenta de Morejón, quien fue sustituido en el cierre de ese inning por Jason Adam.
En resumen el mayabequense realizó 8 envíos para el plato, de los cuales 7 fueron strikes (87.5 %). Cuatro de sus disparos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 98.7 mph con su sinker ante Kody.
Relevancia histórica del triunfo de Adrián Morejón este martes
De este modo igualó a Mike Fornieles (11 en 1960) con la segunda mayor cantidad de victorias para un relevista cubano en una contienda de la MLB y se puso a un triunfo del récord, en poder de Minervino Rojas (12 en 1967). En la campaña del 2025 es, ampliamente, líder en sonrisas entre los pitchers cubanos, triplicando casi las conseguidas por sus más cercanos escoltas: Raisel Iglesias, Aroldis Chapman y Daysbel Hernández, todos con 4.
Sus once éxitos del 2025 han sucedido frente a: Cachorros, Marlins (2), Piratas, Dodgers, Rangers, Diamondbacks (3), Marineros y Mellizos. Por meses se dividen en: uno en abril, otro en mayo, dos en junio, cuatro en julio y tres en agosto. Su mayor cifra de victorias previamente en un año en la MLB era de 5, lograda en el 2022, la cual ya ha duplicado.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.
1 comentario
la falta mucho para llegar